Muy agudas, ellas

Marta Bauzà-Soler, Inma Hidalgo, Irene Mas, sopranos. Francesc Blanco, piano.

Vista la más que correcta asistencia de público que casi llenaba el patio del castillo de Bellver, podemos decir que la propuesta musical Las 3 sopranos tiene garantizado el éxito en cada uno de los escenarios en los que se presenta este verano. Y no es para menos, el espectáculo atrae y no decepciona. Si tienen ocasión no se lo pierdan.

Presentación. La velada se inició con una intervención de cada una de las tres voces en solitario, a modo de presentación de credenciales. Las tres muy bien en esas primeras aportaciones solistas. Tres sopranos pero cada una de ellas con su timbre propio y diferenciado: Irene Mas, cómoda en la tesitura más aguda, posee una voz que le permite elegancia y afinación en la zarzuela y en el lirismo. Marta Bauzà-Soler e Inma Hidalgo, en cambio, tienden a una gravedad en el sonido, más propio para roles dramáticos. Todas ellas, las tres, cantaron siempre afinadas en lo que respecta al repertorio clásico.

Nudo. Durante el recital se ofrecieron, además de partituras solistas, algunas adaptaciones para trío de otras arias y canciones de Mozart (uno de los temas que canta Despina en Cosí Fan Tutte de Mozart), Bellini (la famosa Casta Diva de Norma) y di Capua (O sole mio), así como una fusión de temas populares españoles. Aquí, disputándose las estrofas (en sentido figurado, naturalmente), las sopranos supieron conjuntarse muy bien, elaborando un juego vocal curioso y atractivo para el oyente.

Desenlace. En el concierto pudimos comprobar como la teoría de que el musical es la ópera del siglo XX es del todo incorrecta. Las versiones de algunos temas de Cats, El Fantasma de la ópera y Los Miserables, aunque técnicamente bien interpretadas, estuvieron faltas de ese espíritu que el musical requiere. No es lo mismo Donizzetti que Lloyd Weber, los dos geniales en su estilo. Cantar un musical requiere otra técnica que no da el estudio reglado de los conservatorios. Por desgracia. Les pasa a los grandes de la ópera cuando se adentran en el terreno del musical: bajan el nivel. Y al revés; algunas voces que han triunfado en el musical no destacan cuando se pasan al terreno de la ópera. Sara Britgman, por ejemplo, excelsa en el Pie Jesu de Lloyd Weber, no seduce en el de Fauré; obra, esta última, muy propia para la voz de Irene Mas. De hecho la canta muy, pero que muy bien. Después de los múltiples aplausos y fuera del programa, las tres sopranos cantaron el previsible bis del Brindis de La Traviata, acompañadas, como en toda la velada, por un Francesc Blanco muy en su lugar de pianista.

Diario de Mallorca | Pere Estelrich i Massutí –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / BALEARES

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: