El festival de Lucerna celebra 75 años de concordia musical

25 de agosto de 1938: Arturo Toscanini dirige un concierto frente a la Villa Tribschen, lugar de residencia durante varios años de Richard Wagner a orillas del lago de los Cuatro Cantones, a las afueras de Lucerna. Eran tiempos ciertamente convulsos. Con la anexión en marzo de ese año de Austria por parte de Alemania, las programaciones de los festivales de Salzburgo y Bayreuth habían caído irremediablemente enfermas del cáncer del nazismo. De fondo, la Guerra Civil española. En el horizonte, el mayor fratricidio nunca vivido en Europa. Como quien profiere un último grito de esperanza, Toscanini acomete el Idilio de Sigfrido en el mismo espacio donde se estrenó. Es una de las obras más intimistas de Wagner, compuesta como regalo de cumpleaños para su mujer, Cósima. El concierto se retransmite por 80 emisoras de radio.

Aquellas fueron las convulsas coordenadas que fijaron el lugar y el tiempo de nacimiento del festival de Lucerna, donde el domingo se celebró en sus pacíficas y civilizadas calles el 75º cumpleaños de la cita.

El enunciado de esta edición, ¡Viva la revolución!, habla de aquel gesto de subversión pacífica de la Suiza de la concordia. Pero también se refiere a la íntima revuelta de la música, desde las aportaciones de autores como Carlo Gesualdo, Anton Webern, Arnold Schoenberg o Luigi Nono hasta las de obras como La consagración de la primavera, de Stravinski (mañana, con Rattle y la Filarmónica de Berlín) o El anillo del nibelungo (a partir del viernes, con Jonathan Nott y la Sinfónica de Bamberg). En la categoría de revolucionario puede ingresar también el propio festival. Por su inigualable calidad, por la atención a la música de nuestros días y por su proyección social. (…)

El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: