Verdi, Wagner y viceversa
01/09/2013 Deja un comentario
(…) En el año del centenario de los dos grandes titanes de la ópera del XIX, dos conocidos críticos musicales madrileños, Fernando Fraga y Enrique Pérez Adrián, han publicado en Alianza Verdi y Wagner: sus mejores grabaciones en DVD y CD, que cuenta además con un breve pero orientativo prólogo de Blas Matamoro. El volumen puede considerarse como una ampliación puesta al día de la guía dedicada a Verdi que el propio Fraga hizo en 2000 para esa colección de Península a la que antes me refería, aunque tiene también puntos de contacto con otra obra de los mismos autores igualmente publicada por Alianza, Los mejores discos de ópera (2001), a la que se remite en muchos casos. El trabajo de Pérez Adrián se centra en Wagner y es mucho más escueto que el de su colega, siendo ese desequilibrio una de las notas más llamativas del libro: Verdi ocupa 370 páginas y Wagner, 61. Cierto que de Verdi se analizan 33 títulos (incluidas versiones diferentes de algunas obras) y de Wagner solo 8 (Pérez Adrián obvia, más allá de la cita en su breve proemio, las dos primeras óperas del alemán, Las hadas y La prohibición de amar), aunque eso no parece una razón muy consistente, no en vano la guía que en la colección de Península Ángel Fernando Mayo dedicó en su día al autor de Parsifal casi doblaba en extensión a la verdiana escrita por Fraga. Sea como sea, este libro representa bien la trayectoria de dos reputados especialistas en el comentario y el análisis discográfico, y el interesado encontrará en él referencias bien contrastadas de lo esencial de la producción de ambos compositores en el medio fonográfico. (…)
Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA