Plácido Domingo publica un disco homenaje a Verdi junto a la orquesta de la Comunitat

Para Plácido Domingo, Verdi es quizá «no el mejor» de los compositores de ópera, pero sí el que mejor «llega al corazón de la gente», como el tenor se empeña en demostrar en el primer disco que ha grabado como barítono y que supone su particular homenaje al músico italiano en el año de su bicentenario. Domingo cree que esa facilidad con la que la música de Verdi llega al corazón de la gente se debe, sobre todo, a la «difícil vida» que tuvo el compositor nacido en Busseto (Italia) en 1813.

‘Verdi’ es, precisamente, el título del nuevo álbum de Domingo, un tributo a un músico que perdió demasiado pronto a sus dos hijos y a su mujer. «Todas las tragedias entre padre e hijo que hay en sus óperas es donde la belleza vocal, el sentir de este compositor, se percibe más», aseguró Domingo en unas declaraciones a la discográfica que ha editado el álbum, Sony Classical. En su último álbum interpretará las arias más emblemáticas de Verdi, junto a la Orquesta de la Comunidad Valenciana.

Las Provincias | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Variaciones sobre Britten

La semana entrante se desarrollará en distintas salas de Sevilla la cuarta edición del Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina, que este año incluye un pequeño homenaje a Benjamin Britten, quien en noviembre próximo cumpliría 100 años. El recuerdo al compositor inglés por su centenario consistirá en la interpretación el sábado 14 por parte de la Orquesta del Festival de las Variaciones sobre un tema de Frank Bridge Op.10, obra para orquesta de cuerdas estrenada en el verano de 1937 en Salzburgo. (…)

Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Joan Matabosch sucederá a Mortier al frente del Teatro Real

Joan Matabosch, actual director artístico del Liceo de Barcelona, un profesional de reconocido prestigio internacional, sucederá a Gerard Mortier, hasta 2016 intendente del Teatro Real. El nombramiento de Matabosch se producirá en la reunión que tiene previsto celebrar hoy al mediodía la comisión ejecutiva del Teatro Real, según han informado fuentes del coliseo y de la Secretaría de Estado de Cultura. La comisión ejecutiva se reúne una semana después de que Mortier, que se encuentra en Alemania tratándose de un cáncer del que fue operado este verano, concediera una entrevista al periódico ‘El País’ en la que amenazaba con no esperar a 2016 para dejar su cargo en el Teatro Real si Cultura «imponía» un sucesor. Declaraciones que causaron malestar en la Secretaría de Estado y que han precipitado la reunión de la comisión ejecutiva y el nombramiento de Matabosch. (…)

El Diario Montañés | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Joan Matabosch sucederá a Gerard Mortier en el Teatro Real de Madrid

Joan Matabosch, director artístico del Liceo de Barcelona, será el nuevo responsable de la programación del Teatro Real de Madrid. El anuncio, tal y como adelantó EL PAÍS este fin de semana, se hace efectivo después de que el actual director del coliseo madrileño, Gerard Mortier, explicase en una entrevista con este periódico que el Real se había negado a escuchar sus propuestas para nombrar a un sucesor y que, por indicación del ministerio de Cultura, iba a imponer un nombre español.

El procedimiento se hará a través de la Comisión Ejecutiva que el teatro realizará este mediodía y se evitará un proceso más largo mediante la votación en el Patronato. Matabosch debería sustituir a Gerard Mortier a partir de 2016, cuando teóricamente termina su contrato. Sin embargo, la enfermedad que padece el gestor belga y la tensión que mantiene con la dirección del teatro podrían precipitar su salida.

La semana pasada, algunos patronos ya supieron que no participarían en esa elección. “El nombramiento es inminente y no es necesario que pase por el Patronato”, les dijeron desde el ministerio. La entrevista de Mortier con EL PAÍS sentó muy mal en la administración y el proceso se ha acelerado para evitar un largo debate sobre la conveniencia de nombrar a Joan Matabosch. El Real había entrevistado a dos de los candidatos propuestos por Mortier: Viktor Schoner (de la ópera de Toronto) y Alexander Neef (ópera de Múnich). Pero se ha decantado por el responsable del Liceo.

Preguntado acerca de esa posibilidad, el actual director artístico del Real aseguró que Matabosch le gustaba mucho, pero que la colaboración que el teatro madrileño mantenía con él en el Liceo le parecía mucho más valiosa. “Se van a cargar el proyecto de Barcelona para incorporar a Madrid una idea que no tiene que ver con la línea que hemos seguido estos últimos años. Es algo un poco loco», aseguraba en la entrevista. Además, Mortier no se mostraba dispuesto a convivir con un sucesor que hubiera impuesto el ministerio de Cultura sin atender a un proceso abierto de selección. Cuando se haga oficial el nombramiento, el Liceo de Barcelona, cerrado actualmente debido a un ERE temporal, deberá buscar a un sustituto para Matabosch, que ocupaba ese cargo desde 1996.

El País | Daniel Verdú –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA