El Teatro Real ultima el fichaje de Joan Matabosch

El Teatro Real tiene previsto nombrar hoy a Joan Matabosch (Barcelona, 1961) como sucesor de Gerard Mortier al frente de la dirección artística del Teatro Real. Como adelantó EL PAÍS hace una semana, el actual responsable del Liceo de Barcelona era el candidato favorito del Presidente del Patronato, Gregorio Marañón, y del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle. Pero las presiones del ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para imponer a Pedro Halffter como director musical en el mismo proyecto han estado a punto de dinamitar un proceso cargado de polémica y que hasta el último minuto no se podrá dar por zanjado.

Matabosch recibirá el encargo de relevar a Gerard Mortier cuando termine su contrato en 2016. Pero el gestor belga, que reclamaba un proceso abierto para elegir a su sucesor, quizá no quiera permanecer en Madrid hasta entonces. Además, hasta finales de noviembre deberá seguir un tratamiento en una clínica de Alemania a causa del cáncer que padece. Ambas circunstancias abren una incógnita en el Teatro Real para los próximos meses.

El nombramiento de Matabosch tenía que haberse producido en la comisión ejecutiva que el Real iba a celebrar el pasado lunes. Todo estaba atado. Pero, de nuevo, las presiones del Ministerio de Cultura paralizaron el proceso. El ministro José Ignacio Wert, como explicó ayer EL PAÍS, pidió que debía escucharse la propuesta de Pedro Halffter para asumir la dirección musical titular del teatro. Un cargo que no tendría sentido hasta 2016 ya que el Real carece actualmente de esa figura y los montajes que hasta entonces tiene programados Mortier se ejecutan con directores musicales invitados. La maniobra provocó el plantón de Matabosch. El responsable del Liceo aceptaría el nombramiento si no se elige a ningún director titular musical y la plaza queda libre para abrir un proceso a partir de 2014. Si se le impusiera, no lo aceptaría. Para Matabosch no son aceptables las injerencias políticas en las decisiones artísticas.

Ayer, día en que debía resolverse el entuerto, las conversaciones continuaron hasta última hora. Hubo momentos en los que Matabosch, que se encontraba en un concurso de canto en Roma, estuvo más cerca del no que de aceptar el encargo. Finalmente, el presidente del Patronato, Gregorio Marañón, sacó adelante una negociación que, seguro, se retomará más adelante. De momento, el debate sobre la dirección musical queda aparcado hasta mediados de 2014.

Pedro Halffter, hijo del compositor Cristóbal Halffter, actual director artístico de la Mastranza, de la Sinfónica de Sevilla y de la Filarmónica de Gran Canaria, ya optó a la plaza que dejó libre Josep Pons en la Orquesta Nacional de España hace unos meses. Tras un larguísimo proceso, el talentoso y joven director alemán David Afkham se hizo con el puesto. El propio Halffter indicó ayer en un comunicado que el INAEM le invitó después a preparar un proyecto artístico para el relevo de Gerard Mortier en el teatro madrileño. Dicha institución lo desmintió ayer a la agencia Efe. En cualquier caso, la idea tampoco cuajó, explican fuentes del Real. El hombre iba a ser Matabosch, que contaba con el apoyo del presidente del Patronato y del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle. (…)

El País | Daniel Verdú –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: