Matabosch sustituye a Mortier en el Real

Joan Matabosch, director artístico del Liceo, ficha por el Real. Lo esperado después de días de negociaciones e intromisiones del Ministerio de Cultura. De una comisión ejecutiva y una rueda de prensa abortadas a última hora. Pero lo que nadie imaginaba es que el todavía director artístico del coliseo madrileño, Gerard Mortier, iba al mismo tiempo a ser fulminado. El gestor belga, que se encuentra en tratamiento por un cáncer en Alemania, será relevado de inmediato. Pese a que tenía contrato hasta 2016 y que el proceso de sucesión llevaba en marcha desde el mes de junio, la ejecutiva del Real tomó ayer la decisión de destituirle, justificada por las declaraciones que Mortier realizó a EL PAÍS el pasado 3 de septiembre en Bruselas, según explicó el presidente del Patronato, Gregorio Marañón. En ellas aseguraba que si el Gobierno imponía el nombre de su sucesor sin atender a los seis candidatos internacionales que él ponía sobre la mesa, no esperaría a marcharse a 2016. Que se iría. No precisaba cuándo. Reclamaba un proceso reglado donde un comité de evaluación eligiese en igualdad de condiciones entre los candidatos del ministerio de Cultura (Joan Matabosch, Antonio Moral y Pedro Halffter) y los suyos. Le tomaron la palabra. Solo la de marcharse.

Mortier se enteró de la noticia a través de la prensa. Marañón, que explicó que habían intentado llamarle sin éxito 15 minutos antes de la rueda de prensa, quiso precisar que no se trataba de un despido: “Mortier ha dejado claro cuál era su decisión, respetable, por supuesto. Y deseamos formalizarla de la mejor manera posible para él. Cuando un alto cargo manifiesta que se marcha, lo que procede no es un despido, es un respeto a la decisión reiterada por él”.

Pero el prestigioso y controvertido director belga no tiene intención de marcharse por su propio pie. “Ahora mismo el Real tiene a dos directores artísticos. Es una situación complicada jurídicamente. Mi intención era terminar esta temporada y marcharme. Nunca he cobrado por un trabajo que no he hecho. En ningún sitio. Esta una situación extraña para mí”, explicó por teléfono horas después.

La sucesión de Mortier en 2016 llevaba en marcha desde mediados de mayo. Iba a ser un proceso pausado con margen para resolverse hasta finales de 2013. Pero su enfermedad, detectada poco después, añadió complicación al procedimiento y a los plazos que se manejaban. Una semana después de su operación, explicaba el gestor en la entrevista con EL PAÍS, Marañón le comunicó que el ministerio quería relevarle por un español y que había tres candidatos: Pedro Halffter, Antonio Moral y Joan Matabosch. Y ahí fue cuando el belga estalló y exigió que se produjera un proceso abierto sin injerencias políticas que respondiera a la talla de la institución: “Para mí no es importante si es español, siempre que sea buen candidato. Pero el parámetro no puede ser la nacionalidad, sino la calidad. Esta manera de pensar ya no existe en Europa”, decía.

En los últimos diez días el proceso se había acelerado. La entrevista causó enorme malestar en el Ministerio de Educación y Cultura y en la dirección del Teatro Real. Matabosch era el hombre elegido. Pero, de nuevo, quedaron al descubierto las costuras de la relación que existe en España entre la política y la cultura. Según fuentes del Real, José Ignacio Wert presionó hasta el último momento para que Pedro Halffter acompañase como director musical titular a Matabosch. Pero el proceso quedó paralizado. El director del Liceo, completamente ajeno a todas estas conspiraciones, se plantó. Curtido en sus 16 años en el Liceo, no iba a aceptar injerencias políticas en el terreno artístico incluso antes de empezar su mandato. Tras negociar hasta última hora del martes, la exigencia se convirtió en un “ya veremos”.

Todo este “galimatías”, como lo llamó Marañón, mereció ayer mismo la opinión del nobel Mario Vargas Llosa: “Me parece una magnífica decisión que Matabosch sea el director artístico del Teatro Real, pero no debe haber interferencias de ningún tipo. El nuevo responsable del Real debe ser autónomo y dejar que él sea el que tome las decisiones. No debe haber influencias”.

Matabosch se incorporará inmediatamente. Hasta que el Liceo de Barcelona encuentre a un sucesor, compaginará ambas responsabilidades. Tal y como les hizo saber ayer el director general a los colaboradores más cercanos de Mortier, tienen un nuevo jefe.

El País | Daniel Verdú –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: