«El secreto del Cor de la Generalitat es que su sonido es propio y de aquí»

«El sonido estaba en sus voces y nosotros sólo le sacamos partido. Nuestro secreto es tener un sonido y una personalidad muy propia y muy de aquí, y haber tenido una base sólida en la formación y mucha ilusión por el trabajo. Por eso el Cor es de la sociedad valenciana y está al servicio de ella». Así resumió el director del Cor de la Generalitat Valenciana, Francisco Perales, el porqué del éxito de la formación coral en estos veinticinco años de existencia que le han convertido en una referencia en su especialidad, y como afirmó Jesús Prado, consejero de Editorial Prensa Ibérica (EPI), grupo al que pertenece Editorial Prensa Valenciana (EPV), editora de Levante-EMV, en «el mejor coro de España». Jesús Prado se refería así al Cor durante la entrega del Premio Importante correspondiente al mes de agosto con el que EPV reconoce la trayectoria de la formación valenciana residente del Palau de les Arts y que acaba de cumplir sus primeros 25 años de vida. «El Cor demuestra que todavía en la sociedad valenciana afloran actitudes que merece la pena reconocer. Por ello hay que felicitar al Cor y a las instituciones y pedir les al mismo tiempo que el Palau de les Arts navegue lo mejor posible y que la situación económica no haga que lo conseguido hasta ahora se venga abajo», añadió Jesús Prado. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La huelga obliga a suspender el segundo concierto de la temporada en Les Arts

El segundo concierto de la temporada, el primero en el que se sumaban sinergias entre el Palau de les Arts y CulturArts, a través del Ballet de la Generalitat, se iba a celebrar ayer, pero finalmente no fue así. La huelga convocada por los trabajadores del coliseo operístico para protestar por el ERE que afecta a la mitad de la plantilla obtuvo un apoyo casi total por parte de técnicos, músicos y personal de administración. (…)

Las Provincias | Burguera –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Mozart y Rossini contra los recortes

Los músicos de la Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrecieron ayer un concierto al aire libre en la Plaza Nueva para protestar por los recortes que está sufriendo el sector y la subida del IVA cultural. El recital, que congregó a varios centenares de ciudadanos, formaba parte de una acción reivindicativa convocada en todo el país: el primer concierto simultáneo de orquestas sinfónicas de España. A partir de las siete de la tarde, en 16 ciudades, un millar de músicos interpretó un programa común con obras de Mozart y Rossini, entre otros compositores. Durante el intermedio, se leyó el manifiesto en el que el colectivo reclamó «un pacto por la música» porque «destruir una orquesta es tan grave como cerrar una biblioteca o un museo». (…)

Diario de Sevilla | Charo Ramos –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Notas musicales y reivindicativas

La Plaza de la Música se convirtió ayer en uno de los escenarios de reivindicación, levantados en 16 puntos de toda España a la misma hora (18:00h), para brindar el primer concierto simultáneo y gratuito en defensa de la continuidad de las orquestas sinfónicas profesionales ante los recortes de la crisis. 80 instrumentos de cuerda, viento y percusión de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) sonaron con más fuerza que nunca para remar en la misma dirección que la organizadora del evento, la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas (Ampos): reclamar un pacto de Estado por la música donde los representantes políticos «se comprometan a respetar, proteger y desarrollar las orquestas sinfónicas profesionales como garantes de la excelencia musical» en las escuelas, los conservatorios y auditorios. (…)

La Provincia | Eva Rancho –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / BALEARES

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Sinfonías en defensa de la cultura

La música sonó ayer en Pamplona en defensa de la cultura y como rechazo a los recortes en el seno de las orquestas sinfónicas y la subida del IVA en el sector. Numerosos ciudadanos apoyaron el primer concierto simultáneo de orquestas sinfónicas profesionales de todo el Estado, al que se sumó la OSN con un recital gratuito que se llevó a cabo, como en las otras 15 ciudades, a las siete de la tarde. (…)

Diario de Navarra –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Ensayos en el Liceo a la espera de director

La música volvió ayer a las salas de ensayos del Liceo tras el ERE temporal que afectó a los 369 trabajadores del teatro desde el 1 de septiembre. Una incorporación no exenta de malestar por dos motivos: la incerteza del futuro del coliseo barcelonés, que en este momento no tiene director general —tras la marcha de Joan Francesc Marco— ,y el adiós, más reciente, de su director artístico, Joan Matabosch, que ha sido fichado por el Teatro Real de Madrid. Y la segunda cuestión que ha irritado a casi todos los trabajadores ha sido recibir una notificación de la Dirección Provincial de Empleo de Barcelona denegándoles la prestación de desempleo. Un subsidio que, en cambio, sí cobrarán tres que residen en Tarragona a primeros de octubre, según las resoluciones. (…)

El País | Blanca Cía –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA