Joan Matabosch: “Debemos preservar el legado de Mortier”

Joan Matabosch ha sido presentado esta mañana como nuevo director artístico del Teatro Real en sustitución de Gerard Mortier, que pasará a ser consejero artístico del Real. Un nuevo puesto que se ha creado para encontrarle acomodo en la situación en la que se encuentra ahora mismo (se está tratando de un cáncer en Alemania) y que rebaja notablemente la tensión vivida desde que se comunicó su relevo. Matabosch tomará oficialmente posesión de su nuevo cargo el 1 de enero de 2014. Hasta entonces, seguirá siendo el director artístico del Liceo de Barcelona y compatibilizará esa función con el proceso de adaptación en el Real. “Esto evidencia la buena relación que existe entre el Liceo y nosotros, y la capacidad de trabajo de Joan Matabosch”, ha explicado el presidente del Patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón, durante la rueda de prensa.

Respecto al asunto Mortier, Marañón señaló el buen entendimiento que existe entre el director belga y su sucesor y que «contribuirá a que siga aportando sus extraordinarios conocimientos en materia de ópera, de la cultura y musical”. El presidente evitó en esta ocasión ofrecer ningún dato económico de la operación, pero sí dijo que están convencidos “del pleno acierto del nombramiento” y recalcó la ilusión que ha generado en el teatro su llegada”.

Matabosch, por su parte, desgranó las líneas maestras de su proyecto en un discurso amplio y plagado de referencias culturales. Al principio se extendió generosamente alabando la labor de su antecesor y asegurando que no viene a romper con la línea seguida hasta ahora. “Este teatro tiene el privilegio del legado artístico extraordinario de Gerard Mortier. Debemos encontrar la forma de preservarlo. Hay que mantener lo mucho que el teatro ha avanzado a lo largo de estos años; hay que preservar la calidad de los espectáculos, incluidos los más polémicos; la mejora de los colectivos artísticos; la proyección internacional del teatro; y más aspectos importantes que se podrían destacar de su gestión. Por esto prefiero calificar el modelo, al menos hasta cierto punto, como de continuidad. Y me gustaría dedicar a Gerard Mortier estas palabras y, al mismo tiempo, desearle todo lo mejor en su lucha contra su enfermedad”.

Matabosch ilustró con un ejemplo esta “continuidad”. “No vamos a hacer en el Teatro Real lo que la Ópera de Paris hizo tras la salida de Gerard Mortier, cuando se impuso una programación situada en el extremo más opuesto posible al de la etapa de Mortier, en un intento que parecía buscar eliminar cualquier resquicio de su paso por la institución. Nada de eso queremos que suceda en Madrid”, dijo en referencia a Nicolas Joel, el sustituto que la ópera de París buscó a Mortier tras su marcha. (…)

El País | Daniel Verdú –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: