‘2 pianos con Pasión’ (Vega) llega hoy al Teatro de la Maestranza

El Teatro de la Maestranza acogerá esta noche, con todas las entradas agotadas ya, el estreno absoluto de 2 pianos con Pasión, un espectáculo surgido de la unión de los hermanos Víctor y Luis del Valle, los integrantes del Dúo del Valle, y su temperamental manera de tocar el piano, con la voz siempre entregada de Pasión Vega, una de las principales responsables del auge renovado que en los últimos años han experimentado los diversos géneros de la canción popular española. «Estamos muy contentos, con muchas ganas de sorprender porque será más que un concierto, va a ser más ameno», decía ayer la cantante nacida en Madrid pero criada en Málaga en la presentación del proyecto en el coliseo del Paseo Colón. (…)

«A mí al principio me dio un poco de miedo, la verdad, porque es un repertorio que no había cantado nunca, salvo una vez El amor brujo de Falla, que hice con una orquesta. No sabía si me iba a sentir cómoda, porque realmente es muy diferente a todo lo que había hecho en mi carrera, pero hasta ahora la experiencia está siendo estupenda», reconoció Vega. La cantante interpretará piezas escritas por el mismo Falla (La vida breve – 1º Danza española) y por Federico García Lorca (éstas, con música de Alberto Martín, que se ha ocupado de todos los arreglos del montaje), por Ernesto Halffter (Lejos de Lisboa), Quintero, León y Quiriga (Y sin embarto, te quiero), por Agustín Lara (Granada) o Erik Satie y Javier Ruibal (La flor de Estambul); un repertorio «para todas las edades» que podrá disfrutar «el público maduro, porque la mayoría de las canciones son muy conocidas, y también el público más joven, que, aunque pueda resultar sorprendente, quizá no las conozca», explicó la popular cantante antes de confesar que ésta será su primera actuación desde que sabe -desde hace tres meses- que está embarazada. (…)

Diario de Sevilla | F. Camero –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El cuarteto Con Fuoco abrirá el VII Ciclo de Música de Cámara de la Filarmónica

­El Cuarteto Con Fuoco abrirá la VII edición del Ciclo de Música de Cámara que organiza la Orquesta Filarmónica de Málaga y que en esta ocasión estará conformado por ocho programas que se desarrollarán ente los meses de octubre y mayo. El escenario de este ciclo vuelve a ser el Auditorio del Museo Picasso y el primero de los conciertos tendrá lugar el martes día 1 de octubre.

La Opinión de Málaga –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Diecinueve guitarras eléctricas de Sinfonity toman el Cervantes

La denominada «primera orquesta sinfónica mundial», fundada por el guitarrista malagueño Pablo Salinas, actua hasta este domingo. Pocos días después de que la Orquesta Filarmónica de Málaga interpretara a Bruch y Brahms en el Teatro Cervantes, diecinueve guitarras eléctricas enchufadas y sonando al unísono tomaron anoche su decimonónico escenario. El nombre del espectáculo, Sinfonity, revela las intenciones de la original propuesta, un viaje sonoro desde Bach hasta Holst con paradas en Vivaldi, Mozart, Ravel y Falla armonizado por su director, el guitarrista malagueño Pablo Salinas. (…)

La Opinión de Málaga –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los acordes clásicos copan León

El organista vasco Daniel Oyarzábal será el encargado de llenar esta noche de música la Catedral de León. A partir de las 21.00 horas, el músico alavés interpretará hasta seis piezas de distinguidos compositores clásicos, como Camille Saint Saëns, Johann Sebastian Bach, Maurice Ravel o Cesar Franck, entre otros. El prestigioso organista manifestaba recientemente que, para él, es «un sueño hecho realidad» poder participar en el Festival de Órgano de la Catedral de León, que, según palabras del artista vasco, se trata de uno de los templos «más bellos del país». (…)

Diario de León | Pelayo Lobo Conty –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Eutherpe presenta una joven promesa

La fundación Eutherpe acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, el concierto del pianista Ramón Grau. El jóven músico, procedente de Úbeda (Jaén), tocará varias piezas de compositores clásicos, como Haydn, Schumann o Listz. No es de extrañar que este joven músico cuente con un laureado currículum, puesto que, además de haber obtenido una matrícula de honor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, desarrolla su actividad como solista, pianista acompañante y en grupos de cámara en diversos puntos del país. Asimismo, ha actuado en las embajadas de Austria y Polonia de Madrid y en 2012 ofreció junto a la flautista Anna Nesverová un recital en la Universidad de Praga. (…)

Diario de León | P.L.C. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El jazz planta cara a la crisis

Los 17 principales festivales de jazz de todo el mundo han logrado «capear bastante bien» la crisis económica en las ediciones de este año, según han podido constatar sus responsables que entre el jueves y el viernes se han congregado en Vitoria. Este encuentro, que reúne a responsables de cinco festivales de Canadá y Estados Unidos y doce europeos, responde a la cita anual de la Internacional Jazz Festivals Organization (IJFO), a la que pertenece el Festival de Vitoria, ciudad que por segunda ocasión ejerce de anfitriona.

El director del Festival de Jazz de la capital alavesa, Iñaki Añua, ha explicado en declaraciones a Efe que en esta reunión han repasado lo ocurrido en sus respectivas últimas ediciones y que todos han constatado que, a pesar de las dificultades, «no ha habido sustos» y los resultados han sido «buenos». «Nos hemos tenido que atar los machos todos» pero «hemos capeado bastante bien la crisis», ha resumido Añua. También ha indicado que la mayoría ha optado por fórmulas similares para hacer frente a la difícil coyuntura económica al intentar hacer programas mucho más atractivos para el gran público y «contener el precio de las entradas de una forma tremenda». (…)

El País | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Liceo arranca una temporada marcada por los abandonos

El Liceo subirá el telón el próximo 30 de septiembre con los conciertos del bicentenario de Verdi de una forma inédita: sin director general —Joan Francesc Marco dejó el cargo en julio— , con el director artístico en funciones —Joan Matabosch se va al Teatro Real de Madrid— y con la marcha ya anunciada del director del Coro, José Basso, en la temporada próxima. Así las cosas y sumido en una profunda crisis, el Liceo inicia el lunes la temporada más austera de sus últimos años con el primero de los cuatro conciertos que ha programado hasta el 21 de octubre en homenaje a Giuseppe Verdi. Con esta discreta propuesta, fruto de la reconversión de un montaje de Rigoletto que cayó del cartel por los recortes, el Liceo es uno de los pocos teatros del mundo que ha dejado pasar el bicentenario del nacimiento de Verdi sin programar ni una sola de sus óperas. “No hemos podido montar una ópera escenificada a causa del ERO temporal y los recortes, pero los conciertos, que mezclan piezas conocidas con rarezas y curiosidades del legado verdiano suponen musicalmente un digno homenaje”, afirmaba Joan Matabosch, director artístico del teatro. (…)

Hoy por hoy el Liceu tiene que resolver, primero, a quién pone al frente de la dirección general. La decisión se tomará el próximo 4 de octubre en la junta del patronato a propuesta del presidente, Joaquim Molins. Y el candidato de una terna los nombres finalmente seleccionados por la empresa Seeliger Conde que tiene muchas posibilidades es Roger Guasch (como ya adelantó este diario el pasado 12 de septiembre) porque es el que responde más al perfil: “un gestor financiero con experiencia en afrontar situaciones complejas”, según fuentes del Liceo. De hecho, Guasch es director de la mutua de L´Alianza que ha acometido una profunda transformación. (…)

El País | Blanca Cía – Javier Pérez Senz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA