La ayuda del Gobierno a Les Arts baja en un 60% en 3 años

En apenas tres años la ayuda pública que el Gobierno central concedía a la Fundación del Palau de les Arts se ha reducido en un 60%, un porcentaje que aumentaría si retrocediéramos unos años más. Ese 60% es el que casi corresponde a la reducción aplicada al coliseo desde la llegada del PP a la Moncloa. De hecho, desde 2011 la ayuda se ha ido desmoronando hasta alcanzar el nivel previsto para 2014 y que será de apenas 397.000 euros, una cantidad simbólica, como adelantaba ayer Levante-EMV, frente a la que reciben otros coliseos y festivales de ópera de España.

El Palau de les Arts comenzó teniendo una subvención de 1,4 millones de euros durante el gobierno socialista. Así se mantuvo hasta 2011, cuando se produjo el primer recorte, por lo que quedó en 1,1 millones de euros. En 2012 la ayuda fue recortada a 846.000 euros. Para este mismo año el ministerio que dirige José Ignacio Wert ya redujo la subvención a la mitad. El próximo ejercicio todavía tendrá un poco menos, lo que obligará a la Generalitat a apretar aún más las tuercas a un complejo que cuesta de mantener cuatro millones de euros al año, el mismo dinero que será ahora recortado de la masa salarial de la plantilla con los despidos previstos y el ERE temporal que se aplicará los meses de verano. (…)

Levante-EMV | R. Flores –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El Ballet Nacional de Cuba llega a Alicante con «Shakespeare y sus máscaras»

El Ballet Nacional de Cuba hace una parada en el Teatro Principal de Alicante, escenario al que se subirá hoy esta compañía creada en 1948 por Alicia Alonso, que todavía asume la dirección y también la coreografía que se presenta. La agrupación ofrece, a partir de las 20.30 horas, un montaje basado en la tragedia Romeo y Julieta de Shakespeare, con libreto de José Ramón Neyra y música de Charles Gounod. Como en la obra de William Shakespeare, las escenas festivas o de jolgorio popular alternan con las íntimas, con el protagonismo permanente de los amantes.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El pianista chino Lang Lang vuelve a cautivar al público de Bilbao

El pianista chino Lang Lang ofreció este martes un concierto en Bilbao en el que cautivó al público como ya hizo hace diez años, cuando ofreció un recital en la capital vizcaína en el que ya dejó claro que iba a convertirse en un virtuoso de la música. Con las entradas agotadas desde hace dos semanas, Lang Lang actuó en el Palacio Euskalduna de Bilbao en la apertura de su gira en España, que incluye actuaciones en Zaragoza, Madrid, Valencia y Barcelona, donde cerrará sus recitales el próximo día 10. (…)

La Vanguardia | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Sigue a La Vanguardia en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La iglesia de San Alberto programa un atractivo ciclo de conciertos este mes

Un sugerente ciclo que aúna música y danza ocupará durante este mes la iglesia de San Alberto, en Sevilla. La iniciativa comprende cuatro conciertos nocturnos más un quinto didáctico. Tanto el claustro como el templo de los padres filipenses servirán de escenario a estas propuestas protagonizadas por reconocidas agrupaciones nacionales e internacionales.

El programa inaugural, este sábado a las 21:00, pretende recoger el alma sonora de la época isabelina y tiene como intérpretes a Les Six Musiciens, conjunto que incluye a la soprano Rocío de Frutos. Plantearán, bajo el título The Golden Age, un estimulante viaje a la música, la poesía y la danza en la época de William Shakespeare. Esta misma formación se encargará, la mañana del jueves 10, del concierto didáctico Érase una vez…, una versión del cuento Blancanieves con instrumentos históricos.

El segundo concierto nocturno, el sábado 12, se centrará en la importancia de la sonata como género en el barroco alemán y corre a cargo de Suoni Barocchi, trío formado por Jacobo Giráldez (oboe barroco y chirimía), Cristina Gutiérrez (clavecín) y Antonio Barragán (flauta de pico). El sábado 19, el dúo de guitarra y soprano Friedli-Mancilla dedicará su programa Canciones de aquí y de allá al desarrollo de la canción popular en su trayecto desde España a Latinoamérica. El ciclo concluye el sábado 26 con Recordata, un conjunto de flautas y voz que centra su programa Contrapunctus en músicas del medievo al barroco. (…)

Diario de Sevilla | R.C. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Khatia Buniatishvili ofrece mañana un recital de piano en el Pérez Galdós

La pianista georgiana Khatia Buniatishvili se subirá al escenario del Teatro Pérez Galdós este jueves a las 20.30 horas, para ofrecer un recital impregnado de su elegancia y temperamento. El concierto cuenta con la colaboración de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los músicos alertan “de la muerte lenta” de la orquesta de Les Arts

Son malos tiempos para la lírica y para la orquesta que la interpreta en Valencia. Más componentes de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, titular del Palau de les Arts, se sumaron este martes al coro de voces que alertan sobre el futuro incierto de la prestigiosa formación. Los músicos justifican su voto en contra del acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el teatro de la ópera valenciano porque es “una apuesta por la muerte lenta de la orquesta a largo plazo”. La orquesta se ha granjeado un gran prestigio desde que arrancó en 2006. La crítica especializada la sitúa entre los mejores conjuntos, si no el mejor, de España.

El 62% de los trabajadores del Palau de les Arts aprobó el pasado lunes el acuerdo entre el comité de empresa y la dirección para no integrar el teatro de la ópera en el conglomerado autonómico CulturArts, reducir de 117 a 40 los despidos y cerrar tres meses el coliseo, entre otras medidas para alcanzar un ahorro de cuatro millones de euros. Pero la gran mayoría de los músicos rechazó el acuerdo, como publicó el lunes EL PAÍS. Preguntada sobre si este rechazo se debe a la rebaja de las condiciones laborales o al deterioro del proyecto artístico, una intérprete extranjera, que prefiere guardar el anonimato, admite que “ambas cosas van enlazadas”. Recuerda que los músicos, seleccionados por Lorin Maazel, vinieron al teatro valenciano “con unas condiciones determinadas y, sobre todo, con un proyecto artístico muy ilusionante que desde entonces ha ido empeorando”.

Un músico valenciano añade otra reflexión: “Estamos aquí por la mala gestión, se ha derrochado muchísimo dinero y ahora estamos pagándolo nosotros; se nos acusa de trabajar poco pero nosotros no somos los que programamos. Con la crisis estamos trabajando poco porque no hay dinero”. Se proponen soluciones como “mejorar la gestión” y “pensar más en el ingreso que en el ahorro”. La intendente del Palau de les Arts, Helga Schmidt, fue la principal promotora de la orquesta, convencida de que el pilar de un teatro debe ser su conjunto musical. Las relaciones entre Schmidt y los músicos se han distanciado. (…)

El País | Ferran Bono –LEER AQUI LA NOTICIQA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA