La Orquesta de Murcia actúa por primera vez en Alicante

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia debutará en la provincia de Alicante mañana con una gala lírica que se celebrará a las 20:30 horas en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). En su estreno estará dirigida, de manera excepcional, por el alicantino Francisco Maestre, director a su vez de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante.

El concierto sirve de homenaje a los compositores Richard Wagner y Giuseppe Verdi, en el año del bicentenario de su nacimiento, y contará con los tenores alicantinos José Sempere y Rafael Vázquez, la soprano valenciana Maite Alberola y el barítono Vicent Antequera, también natural de Valencia. La formación interpretará piezas destacadas de ambos músicos y en la segunda parte del concierto se incluirán obras de otros compositores como Mozart, Bizet, Granados o Puccini. (…)

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El Patronato del Liceu se reúne hoy para designar a su nuevo director general

El Patronato de la Fundación del Gran Teatre del Liceu se reunirá este viernes en su sede en La Rambla de Barcelona para designar al nuevo director general que debe ocupar el cargo de Joan Francesc Marco, cuyo contrato expiró el 7 de julio. A finales de mayo, el teatro abrió un proceso de selección mediante una empresa especializada en fichaje de directivos para buscar al sucesor de Marco en un proceso «abierto y transparente», según se aprobó por unanimidad entonces.

La reunión estará liderada por el presidente del Patronato, Joaquim Molins, nombrado en marzo; el conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell; un representante del Ministerio de Cultura, que podría ser el secretario de Estado de Cultura, José Maria Lasalle; del Ayuntamiento y de la Diputación de Barcelona, además de participar la Societat del Gran Teatre del Liceu y del Consell del Mecenatge.

El nombre que suena con más fuerza para ocupar este cargo es el de Roger Guasch: «Es una de las personas que están en la lista y tiene posibilidades», sostuvo hace una semana Mascarell. Guasch es una de las 14 personas valoradas para ocupar este puesto.

El Mundo | Europa Press –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Doce corales de canto gregoriano se reúnen en la Seu Vella de Lleida en su encuentro bianual

Doce corales de canto gregoriano y hasta 150 cantantes se reúnen este domingo a las 18h en la nave central de la Seu Vella de Lleida para ofrecer un concierto en el marco de su encuentro bianual de Corales de Canto Gregoriano de Catalunya, que este año llega a su quinta edición. El objetivo del encuentro es practicar un canto común entre las diferentes corales y ofrecer un concierto en la ciudad. (…) El programa del concierto se estructura en un repertorio de cantos de adviento y navidad. Muchas de las piezas son conocidas y el público las reconocerá porque se siguen cantando en las celebraciones litúrgicas y en los monasterios. (…)

La Vanguardia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Sígue a La vanguardia en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Ullate: «Me he sentido casi vetado en varios teatros públicos de Barcelona»

El bailarín y coreógrafo Víctor Ullate ha dicho hoy que a lo largo de su carrera se ha sentido «casi vetado» en varios teatros públicos de Barcelona, aunque no ha querido precisar ni extenderse en el motivo o causas de esta sensación. «He intentado coproducir con el Gran Teatro del Liceu y con el Teatre Nacional de Catalunya y no ha podido ser. Incluso he llegado a sentirme un poco vetado en Barcelona», ha asegurado el artista en la rueda de prensa para presentar su espectáculo Bolero en la capital catalana. Sin embargo, ha agregado que, «por fortuna», nunca ha dejado de actuar en Barcelona y la semana que viene estrena en el Teatro Victòria, su nuevo trabajo. (…)

La Vanguardia | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Sígue a La vanguardia en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Festival de la Guitarra de Sevilla regresa el día 14

La cuarta edición del Festival de la Guitarra de Sevilla se celebrará desde el próximo día 14 hasta el 19 y su programación incluirá conciertos (algunos de carácter didáctico para escolares), conferencias, clases magistrales y un concurso. Santa Clara, la cripta arqueológica de la Plaza de la Encarnación, el auditorio del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) y el Centro Cultural Cajasol acogerán las actividades. El festival, que este año se celebrará bajo el lema El Guadalquivir busca al Greco, comenzará el lunes día 14 con un concierto de Alejandro Córdova, ganador del concurso de 2012, en el Centro Cultural Cajasol, mientras que el Espacio Santa Clara y el Cicus albergarán clases magistrales de guitarra a cargo de maestros internacionales que divulgarán sus conocimientos sobre guitarra clásica, flamenca o jazzística. (…)

Diario de Sevilla | R.C. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria actuará esta temporada para 35.000 escolares

Un centenar de conciertos, 152 colegios de 19 municipios y un total de 35.000 plazas son los números de la temporada 2013/20144 de los Conciertos escolares y Conciertos en familia, una iniciativa que lleva ya 21 años acercando la música a niños de toda la Isla y que ayer presentó la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) .

El coordinador general de Cultura del Cabildo, Larry Álvarez, explicó que las citas en la sala Gabriel Rovan están dirigidas a «todos los públicos y todas las edades: de bebés a jóvenes, niños de Infantil, Primaria y Secundaria, y este año la música llega también a las embarazadas». La programación arranca el 19 de octubre. Junto a Álvarez estuvieron en el acto de presentación Raquel Montes, gerente de la Fundación DISA, patrocinador de la iniciativa; Pedro Halffter, director artístico y titular de la OFGC; y Tilman Kuttenkeuler, gerente de la Fundación OFGC. (…)

La Provincia | Sofía Sánchez Seda –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El sustituto de Matabosch en el Liceo se escogerá por concurso

El sustituto de Joan Matabosch al frente de la dirección artística del Liceo se decidirá por concurso público. Cuando el próximo diciembre deje su cargo en el coliseo barcelonés, tras haber fichado por el Teatro Real de Madrid, las administraciones públicas: Generalitat, Ministerio de Educación y Cultura, Ayuntamiento de Barcelona y Diputación, que lo dirigen abrirán un concurso público para buscar a la persona que se ha de encargar de nutrir de música las próximas temporadas. Así lo ha comunicado hoy el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, durante un acto en el que ha asegurado que no hay prisa por sustituir a Matabosch porque ya están programadas las dos temporadas próximas. “Será por concurso y no con el método de amigo de alguien y estará resuelto en un periodo de entre dos y seis meses después de su marcha”.

Por otra parte, mañana se reunirá el patronato del teatro de ópera barcelonés con la intención de dar a conocer el nombre del director general del centro que ha de sustituir al anterior Joan Francesc Marco, que terminó su relación con el Liceo el pasado 7 de julio. En los últimos días se ha dado por seguro el nombramiento de Roger Guasch, hasta ahora gestor de L’Aliança, aunque Mascarell no ha descartado que pueda haber “una sorpresa”. Para Mascarell, “que no sea un gran conocedor de ópera no es determinante”. Lo que sí dio por seguro es que el escogido sabrá de “dirección, patrocinio y financiación». (…)

El País | José Ángel Montañés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA