La obra de Delaunay, en ‘Cuadros con música’

El ciclo ‘Cuadros con música’ acoge esta tarde una nueva edición bajo el título ‘¡Bienvenido, siglo XX!’. El acto, que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Aula de Cultura de Cajamurcia de la capital (Gran Vía, 23), comenzará con una conferencia de Francisca Pérez Carreño, catedrática de Estética de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, quien analizará el cuadro ‘Ritmo’, realizado en 1938 por la pintora y diseñadora Sonia Delaunay (1885-1979). Seguidamente se ofrecerá un concierto con obras de André Boucourechliev, Peter Dyson y Manuel de Falla, entre otros. En esta actividad, de entrada libre hasta completar aforo, colaboran la Fundación Cajamurcia, el Conservatorio Superior de Música de Murcia, la Orquesta de Jóvenes de la Región y el Auditorio Víctor Villegas.

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La Film Symphony Orchestra actuará en Fibes el próximo 23 de noviembre

La Film Symphony Orchestra regresa este otoño a España para realizar una gira que arrancará el jueves y el viernes de la próxima semana en el Auditorio Nacional de Madrid, pasará después por el Palau de la Música de Valencia (día 19) y L’Auditori de Barcelona (27 de octubre), para recalar en Sevilla, donde pondrá punto final a su visita, el 23 de noviembre. (…)

Diario de Sevilla | R.C. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Darwinismo musical

Solo las especies que saben adaptarse a los cambios sobreviven. Ibercàmera, un ciclo de conciertos acostumbrado a sobrevivir en la selva de la iniciativa privada, que basa su supervivencia en la amplitud, fidelidad y solidez de su lista de abonados y que solo muy marginalmente se benefició en los buenos tiempos de aquellas subvenciones públicas hoy desaparecidas o casi, sabe adaptarse a los cambios.

Enfrentado a tener que conmemorar su trigésimo aniversario en tiempos difíciles, en vez de efectuar rebajas más o menos camufladas ha optado por huir hacia adelante con una solución original e imaginativa: se ha inventado una orquesta con los mejores jóvenes del país, la Orquestra Da Camera. La inauguración de la temporada de Ibercámera con la primera actuación pública del invento tuvo carácter de acontecimiento.

Dirigida con intensidad y claridad de ideas desde el puesto de concertino por Antje Weithaas el conjunto ofreció un programa ecléctico, variado y asequible, adecuado al caso: el Concierto de Brandemburgo núm. 3 y el Concierto para violín y oboe de Bach, la Pequeña serenata nocturna de Mozart y, en la segunda parte, como plato fuerte de la noche, la Noche transfigurada de Schönberg.

El País | Xavier Pujol –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA