El pequeño ´milagro´ del Palau

Con algo menos de 14 millones de presupuesto (un 3,5 % menos que en 2012), un millón y medio de deuda acumulada de la Generalitat y la colaboración de patrocinadores habituales como la Fundación Bancaja, el Palau de la Música de Valencia mantiene su temporada de conciertos y programa de actividades paralelas como buenamente puede. La presidenta del auditorio, la concejala María Irene Beneyto, volvió a exponer ayer estas condiciones de subsistencia, referidas en esta ocasión al denominado «Palau dels Xiquets», las actividades infantiles y familiares que organiza.

Es casi un «milagro», dijo, seguir realizando estas actividades pedagógicas musicales con la crisis económica. «Todo esto -precisó en declaraciones recogidas por Europa Press-, apretando los cinturones y muchos lo hacen por amor al arte». Beneyto estuvo acompañada por el director de la Orquesta de Valencia, Yaron Traub; el director de la Banda Municipal, Fernando Bonete y el subdirector de Música del Palau, Ramón Almazán.

La convocatoria de este año se compone de cinco ciclos, tres más que en el cursos anterior, debido a la amplia demanda registrada, señaló la delegada de Cultura: el año pasado, el programa alcanzó los 80.000 asistentes. Los ciclos son: Música para bebés (0 a 12 meses), Menuts al Palau (2 a 6 años), Audiciones escolares (tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria), Música en familia y Creciendo con la música (3 a 16 años). (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Mehta y Domingo, a dos bandas

Dos grandes maestros de talla internacional, dos iconos mundiales de la ópera visitarán Llíria durante los próximos meses con el fin de dirigir a sus dos bandas. Zubin Mehta participará en un concierto con la Unió el próximo 15 de noviembre, mientras que Plácido Domingo lo hará en febrero junto a la Primitiva, según confirmaron a LAS PROVINCIAS fuentes de la Generalitat.

En la página web de la Unió ya se anuncia con orgullo la presencia del maestro indio en su sala de conciertos. Desde la Administración autonómica se confirmó que una iniciativa similar se repetirá a principios de año, cuando el tenor y director español recale en Valencia con motivo de las representaciones de Manon Lescaut en el Palau de les Arts. Las mismas fuentes confirmaron que la intendente del coliseo, Helga Schmidt, y la consellera de Cultura, María José Catalá, tenían la intención de buscar alguna fórmula para que el mundo de las bandas y el de la ópera estrechasen lazos en la Comunitat. (…)

Las Provincias | Burguera –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Plácido Domingo recibe el Praemium Imperiale japonés

El tenor español Plácido Domingo, ha recibido hoy el máximo premio de las artes en Japón, el Praemium Imperiale, de manos del príncipe Masahito Hitachi, hermano menor del emperador de Japón, Akihito, en una ceremonia celebrada en Tokio. Este galardón, conocido como el Nobel de las Artes está dotado con 15 millones de yenes (unos 113.000 euros) es el premio artístico más importante que se otorga en el país asiático. Plácido Domingo no ha ocultado su emoción al recibir el Praemium Inperiale y declarado que “es algo muy especial, ya que es un premio instituido en Japón para las artes. Llevarte un trofeo así es un honor, una gran satisfacción y una gran alegría», según ha declarado a Efe. (…)

La Vanguardia | Isidre Ambrós –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Sigue a La Vanguardia en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Canto de la Sibila en León

El 16, 18, 19 y 20 de octubre tendrán lugar cuatro conciertos, que traen hasta la catedral de León, esta explosión de arte gótico de los siglos XIII y XIV, música antigua, clásica y contemporánea. Todos los conciertos son de entrada gratuita. El grupo Eloquentia (canto, viola, laud, percusión y flauta), dirigido por Alejandro Villar, dará vida, a partir de las 21.00 del miércoles 16 de octubre, a un programa denominado Peregrinatio II. Cánticos y milagros en el Camino, en el que destaca fundamentalmente la recuperación histórica –por encargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)– del Canto de la Sibila, guardado en el archivo de la catedral leonesa. (…)

El País | María Angeles Sánchez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Un aperitivo de Filarmónica de Berlín

La Filarmónica de Berlín y EL PAÍS continúan con el acuerdo que suscribieron el pasado julio. A lo largo del año, se publicarán el periódico Aartículos, entrevistas y vídeos mensuales sobre los mejores momentos de los 40 conciertos programados a lo largo de la temporada. La orquesta, dirigida por Sir Simon Rattle y formada por 128 excelentes intérpretes de 27 nacionalidades, contará este curso curso con batutas invitadas de la talla de Claudio Abbado, Daniel Barenboim, Riccardo Chailly, Gustavo Dudamel, Nikolaus Harnoncourt, Zubin Mehta, Mariss Jansons o Lorin Maazel. (…)

El País | Daniel Verdú –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA