Verdi, recortes y despedidas

El Palau de les Arts abre hoy una de sus temporadas más complejas. Es difícil evaluar si se trata de la más difícil cuando en la corta historia del coliseo (8 años) figura ya una inundación por lluvias que dejó decorados y sastrería para el arrastre y una avería de la plataforma escénica que obligó a modificar parte de la programación. Pero el inicio de esta temporada viene precedido de un acuerdo que salvó la independencia jurídica de Les Arts „no se integrará ya en CulturArts„ y que supuso como contrapeso un expediente de regulación de empleo (ERE) con 40 despidos (la propuesta inicial era de 117) y un empeoramiento de las condiciones laborales del resto.

Además, este será el último curso con el israelí Omer Meir Wellber como director musical del teatro lírico valenciano, que ya ha anunciado que no renovará su contrato, que finaliza en junio. La prueba más evidente de que el final de esta relación no ha sido demasiado pacífico es que Wellber no dirigirá ninguna ópera esta temporada. Su participación se limita a diversos conciertos. (…)

Levante-EMV | Alfons Garcia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La VIU trae a Castellón la Orquesta Mundial

The World Orchestra, una formación joven, solidaria e internacional, formada por músicos de 60 paises y dirigida por Josep Vicent, actuará en Castellón el día 18 de noviembre en el Auditori i Palau de Congresos, en una audición organizada por la VIU.

El Periódico Mediterráneo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Sinfónica de Castellón estrena su ciclo con García Asensio

Enrique García Asensio fue el director invitado por la Orquesta Sinfónica de Castellón en el primer concierto de la temporada de la agrupación castellonense, celebrado ayer en el Auditori, y como estreno de la programación del abono 2013-2014 de la Sociedad Filarmónica. La Sinfónica interpretó una selección de obras de Beethoven, Mozart y Brahms para deleite de un público expectante.

El Periódico Mediterráneo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Krivine asume el reto de mejorar el ‘sonido OBC’

El prestigioso maestro Emmanuel Krivine debuta hoy como principal director invitado de la OBC con un programa que incluye obras de Beethoven, Strauss y Schubert en el Auditori. Contratado para enriquecer y ampliar el sonido de la orquesta, su trabajo esta temporada se completará en marzo con la Sinfonía fantástica de Berlioz y el Concierto para piano y orquesta núm. 25 de Mozart. Y hasta la del 2015-16 ofrecerá tres programas que ahondarán principalmente en el repertorio clásico y romántico.

«Mi misión es revelar lo que la orquesta lleva dentro, aquello que la identifica», destacó ayer Krivine, cuyo primer concierto con la OBC se remonta a 1984. «Lo malo es que hoy en día hay una obsesión por pasteurizarlo todo. El mundo se está convirtiendo en un gran cuartel y todo tiende a ser uniforme», critica el maestro, que inició su brillante carrera como violinista.

El Periódico | Marta Cervera –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta Bética de Cámara inicia su temporada en el Centro Cajasol

Han transcurrido dos años desde que unos cuantos músicos decidieron revitalizar la Orquesta Bética, la agrupación que fundó Manuel de Falla en 1923 y que a lo largo del siglo XX fue una formación imprescindible para los melómanos de la ciudad. Los responsables de abrir una nueva e ilusionante etapa en la historia de este conjunto han comprobado, con la búsqueda de apoyos para la causa, que la situación es «complicada», pero lejos de desistir han redoblado los esfuerzos con una iniciativa que les ayudará, tras las actuaciones celebradas en la Universidad Pablo de Olavide, el Centro Cultural Cajasol o el Alcázar, a recobrar el aprecio del público sevillano. La orquesta inicia este domingo una temporada de conciertos matinales en la sala Joaquín Turina, un espacio que visitarán cada mes bajo la batuta del reputado Michael Thomas, implicado en esta nueva aventura tras los diez años que estuvo consagrado a la Orquesta Joven de Andalucía. «Queremos recuperar la tradición de las matinées de los domingos», expone Inmaculada Hernández Mancha, vicepresidenta de la Orquesta Bética de Cámara, sobre unas citas con las que quieren conquistar «a un público concreto, atraer a la gente para que venga con su familia. No pretendemos hacer sombra al Maestranza ni a la Sinfónica, el nuestro es otro concepto. Ésta es la oportunidad para que los espectadores tengan conocimiento de que estamos ahí, que vayan a escucharnos». (…)

Diario de Sevilla | Braulio Ortiz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Sala Gades acoge el estreno de ´Verdi que te quiero V.E.R.D.I.´

En conmemoración del 200 aniversario del nacimiento de Verdi, Francisco Lorenzo (Compañía Nacional de Danza) y la Compañía R.E.A danza han querido rendir su particular homenaje con una obra que conjuga danza, danza vertical y video. Esta obra está dentro del proyecto Synergos, el cual involucra en el mismo proyectó instituciones públicas y privadas de diferentes campos, como educación, cultura, técnica escénica,…. Synergos esta promovido por la Compañía R.E.A danza y participan el Teatro Cánovas, el Conservatorio Superior y Profesional de Danza de Málaga y la Compañía Nacional de Danza. (…)

La Opinión de Málaga –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Eutherpe recibe hoy al cuarteto Nynsemble

Laura F. Organista (clarinete), Erica Ramallo (violín), Jacobo Villalba (violonchelo) y Jorge Blasco (piano), profesores en los conservatorios de Arturo Soria y Federico Moreno Torroba de Madrid, forman el cuarteto Nynsemble, que hoy interpretan en Eutherpe obras de Mahler, Moscheles y Hindemith.

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Homenaje a García Abril en Nueva York

El maestro turolense Antón García Abril, uno de los compositores españoles más destacados del último siglo, recibió anoche un homenaje en el Instituto Cervantes de Nueva York a propósito de su 80 aniversario, con un concierto en el que participó la voz de la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera y el pianista Rubén Fernández.

El Periódico de Aragón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ARAGON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Sinfónica de Galicia inaugura la temporada de la Filarmónica Ferrolana

La Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la dirección de Mijaíl Jurowski y acompañando al violonchelista Johannes Moser, ha inaugurado la temporada de la Filarmónica Ferrolana con un concierto en el Teatro Jofre de Ferrol, el primero de los tres que la OSG celebrará para la sociedad esta temporada. A su vez, la Real Filharmonía de Galicia actuará en dos ocasiones y la Camerata Boccherini, formada por músicos de la OSG y dirigida por su concertino, Massimo Spadano, lo hará en una. El resto de la programación de la FF está formado por conciertos en los que actuarán prestigiosos grupos de cámara. (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Guitarra clásica, actitud rockera

Miloš Karadaglić (Montenegro, 1983), como tantos otros niños, lo que quería era ser una estrella del rock para ligarse al máximo número de chicas. La otra opción que tenía era jugar bien al fútbol, pero como él dice, su habilidad para tocar la guitarra era evidentemente superior a la de chutar un balón. De una manera tan utilitaria surgió uno de los mejores guitarristas clásicos de hoy. Un montenegrino que forjó su carrera en Londres (en la Royal Music Academy) y que se ha convertido en emblema de un renovado acercamiento a la interpretación de este instrumento que recorre los auditorios. Con ese talento para congregar a todo tipo de público a través de una impresionante técnica y emoción, actuará hoy [por ayer] en la segunda edición de Yellow Lounge, el evento que Deutsche Grammophon organiza por todo el mundo para acercar la música clásica a nuevos públicos. (…)

El País | Daniel Verdú –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA