Polifonías exquisitas de vientos
27/10/2013 Deja un comentario
En el siglo XVI se hicieron habituales los conjuntos de instrumentos de la misma familia. Ente ellos, el de flautas dulces conoció éxito extraordinario en lugares tan distantes como Italia o Inglaterra, a cuya corte estuvo adscrito un consort de flautas durante más de un siglo. Las flautas dulces renacentistas estaban hechas para tocar juntas, tanto repertorios específicos (fantasías, danzas…) como adaptados (canciones, motetes…); en todo caso, polifónicos, pues esas cuatro voces de la polifonía clásica podían recrearse por gargantas, pero también por violas o flautas, ordenadas, como las voces humanas, por tesituras. (…)
Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA