La zarzuela vuelve al Principal con la reposición de ´La corte de faraón´

La zarzuela vuelve al Teatro Principal de Valencia desde hoy con la reposición de La corte del faraón, la producción de Saga Producciones protagonizada por Carlos Crooke, Tamara Izquierdo, Vicente Antequera y Mª J. Martos. Participan en esta producción -totalmente valenciana- un total de 16 actores, el Ballet Español de Valencia, dirigido por Marieta Romero, el Cor Amystis, dirigido por José Duce y la Orquesta Sinfónica de Castellón, dirigida por Henry Adams. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Entre Madrid y Viena

Más que interesante la presentación en Sevilla del joven cuarteto de cuerdas Francisco de Goya, integrado por cuatro voluntariosos y muy bien preparados músicos formados en prestigiosos centros españoles como Musikene, Escuela Superior Reina Sofía o Conservatorio Superior de Madrid. Se han decantado sus componentes por la interpretación históricamente informada y con instrumentos de época de obras del Clasicismo y del primer Romanticismo, con resultados más que notables. Se nota que el cuarteto tiene voluntad de decir cosas nuevas sobre este repertorio y, sobre todo, que son capaces de materializar ese deseo en unas versiones personales, llenas de hallazgos originales y muy bien planteadas de principio a fin en todos sus detalles. (…)

Diario de Sevilla | Andrés Moreno Mengíbar –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Ballet de Carmen Roche pone en danza a Shakespeare

Después de un pequeño descanso, la trigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz vuelve a encontrarse hoy con el público desde el escenario del Principal para recibir en esta ocasión al Ballet de Carmen Roche, que regresa a la capital alavesa para representar su particular adaptación de El sueño de una noche de verano, de Shakespeare. No es la primera vez que la compañía madrileña toma parte en el certamen gasteiztarra con un montaje inspirado en las creaciones del dramaturgo inglés. Ya sucedió, por ejemplo, con Otelo. En este caso, la apuesta de la formación toma como aliados al trabajo coreográfico de Tony Fabre y los sonidos del compositor Henry Purcell para adentrarse en una propuesta entre la magia y lo real. (…)

Noticias de Alava –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Filharmonía estrena en España una pieza para violonchelo y vídeo

Las partituras de Up-close, la obra que la Real Filharmonía estrenará mañana en concierto (Auditorio de Galicia, 21.00 horas) no solo contiene indicaciones musicales, sino también otras menos habituales: «Ponte en pie y mira a lo lejos» es una de ellas. No es el único elemento singular de la pieza, por la que el holandés Michel van der Aa (43 años) ha recibido el premio de Grawenmeyer a la mejor composición del 2013. Up-close está concebida para chelo, orquesta y vídeo. En un lado del escenario se ubicarán un conjunto de cuerdas con la violonchelista coprincipal de la Filharmonía, Barbara Switalska, mientras que en el otro se situará una gran pantalla con cuyas proyecciones interactuarán los músicos. Así, se establece un juego de espejos entre la imagen real y la virtual, la de una anciana entre sillas y atriles, para recrear el tema que centra Up-close, el de la soledad. Esta interactuación se lleva un paso más allá con la incorporación de sonidos electrónicos, que dialogan tanto con los músicos como con la imagen. (…)

La Voz de Galicia | Xesús Fraga –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA