Reposición exitosa de ´La valquiria´ de Wagner

Era una apuesta segura La valquiria, de Richard Wagner, y el resultado ha sido el esperado: éxito de público y muchos aplausos, a pesar de que el estreno del domingo en el Palau de les Arts se ha realizado con la reposición de un montaje propio rescatado siete años después, en consonancia con la época de austeridad a la que se enfrenta el coliseo que dirige Helga Schmidt.

El maestro Zubin Mehta ha tenido trabajo doble este fin de semana. Si el sábado alzaba su batuta frente a La Traviata, de Verdi, con el célebre montaje del alemán Willy Decker creado para el Festival de Salzburgo, ayer domingo el maestro hacía lo propio con Die Walküre, título en alemán de la obra de Richard Wagner, la segunda de las piezas que componen la monumental Tetralogía del genio de Leipzig, y la que se representa más asiduamente. (…)

Levante-EMV | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La Walquiria, de nuevo

Lo menos que se puede decir de ella es que resulta sumamente eficaz y, a la vez, respetuosísima con el libreto de Wagner.

Resulta ineludible la comparación de esta Walquiria con la que se vió, en el mismo teatro, durante la primavera del 2007: se trata de la misma producción (fruto de la colaboración del Palau de les Arts con el Maggio Musicale Fiorentino), de la misma orquesta, del mismo director musical (Zubin Mehta) y de la misma dirección escénica (La Fura dels Baus, con Carlus Padrissa al frente, aunque de esta reposición se ha encargado Allex Aguilera). Cambian –y no es poco en una ópera- los solistas, aunque el principal papel femenino (Brunilda) sigue en manos de Jennifer Wilson. Repiten también Stephen Milling (Hunding, como en la última representación de 2007) y tres de las ocho valquirias.

Evidentemente, los tiempos no son los mismos. No hay dinero, y para la ópera de Valencia, menos que para ninguna. Por eso no se ha podido contratar, como entonces, un reparto completo de primerísimos espadas. Contrapartida: el teatro no estaba lleno y tampoco ha acudido la avalancha wagneriana llegada de otros países y de todas partes de España. En 2007 tampoco se hizo coincidir La Walquiria (días 3, 6, 9 y 16 de noviembre) con La Traviata (días 19, 24 y 29 de octubre, más el 2, 7, y 13 de noviembre), coincidencia que puede agotar a cualquier director y a cualquier orquesta. Para acabarlo de arreglar, la primitiva agrupación, con unos 80 músicos de plantilla, se ha quedado reducida a 50 (más los refuerzos ocasionales), por no hablar del ERE que ha eliminado un buen número de técnicos y administrativos del teatro. Hay que añadir que Lorin Maazel, su director titular entonces, tiempo ha que desapareció. Por suerte, Zubin Mehta viene con frecuencia y mantiene el milagro de un sonido que rara vez se encuentra en las orquestas españolas. (…)

El País | Rosa Solà –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA