El do sostenido de un festival

Aún hay gaditanos que recuerdan las campanas de la ciudad resonando todas a la vez, o un piano con ruedas recorriendo las calles del casco histórico con una niña disfrazada de hada sentada sobre su tapa. Así se estrenaba cada año el Festival de Música Española de Cádiz, a lo grande, con consejeros y directores generales paseando rodeados de música por plazas y lugares de camino al Gran Teatro Falla, al concierto inaugural. Este año se cumple la 11ª edición. Ya no hay esos espectaculares comienzos, y hace años que un consejero no acude al estreno. Pero ahí sigue, 11 años después. Como cada noviembre, viene con el frío y con el mismo espíritu de siempre.

El Festival de Música Española de Cádiz, organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, arrancará el próximo jueves con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) bajo la batuta del director Lorenzo Ramos. El repertorio se compone de obras románticas de inspiración española de Bizet, Glinka, Massenet y Rimsky Korsakov. Y es que precisamente ése es el origen de este acontecimiento musical: llevar al público música española y de inspiración española. Es un festival sinfónico, pero también un laboratorio de creación y un centro de difusión, donde se estrenan las últimas obras de compositores actuales en los mismos espacios donde se interpreta música de otras épocas. (…)

El País | Pedro Espinosa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: