Adiós al clásico de los pianos
19/11/2013 Deja un comentario
La crisis no entiende ni de arte ni de historia. Chopin, Liszt, Ravel, De Falla y Debussy tocaron sus piezas más famosas en pianos Pleyel. Pero los grandes genios de la música clásica del futuro ya no lo harán. La empresa francesa, que fue capaz de sobrevivir a depresiones económicas y guerras a lo largo de sus historia, está punto de cerrar sus puertas.
La empresa Pleyel fue fundada en 1805 y se ganó una fama inmejorable por la gran calidad y el diseño de sus instrumentos, hechos de manera artesanal. Su gran taller de 50.000 metros cuadrados vio nacer muchas piezas que luego fueron a parar a las manos más exquisitas. Incluso suministró a nobles y Casas Reales. En 1961, la producción se trasladó a Alemania, antes de regresar a Francia a partir de 1996: primero a Alès, y después, desde 2007, a Saint-Denis, cerca de París. De sus entrañas han salido unas 250.000 unidades con destino a cualquier rincón del mundo. Sin embargo, la competencia china y coreana ha sido su castigo. «Son capaces de producir pianos de igual calidad por precios hasta cuatro veces más bajos», señalan desde la factoría. Ni siquiera su estrategia de concentrarse en los pianos de alta gama, decisión tomada en 2007, le sirvió para levantar cabeza. En los útlimos tiempos, apenas si se fabricaban dos pianos al mes, cuando hace 13 años eran 140. (…)
El Correo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA