Les Arts recauda 1,2 millones con una ocupación del 95 % en el inicio de temporada

El coliseo celebró con óperas de Giuseppe Verdi y Richard Wagner el bicentenario de ambos compositores.

El Palau de les Arts Renia Sofía ha recaudado 1,18 millones de euros por la venta de entradas y el porcentaje correspondiente a las dos primeras óperas de la temporada 2013-2014. Según fuentes del Palau de les Arts, en las representaciones de La Traviata, de Verdi, y La valquiria, de Wagner, se ha alcanzado una ocupación media del 95 %. Zubin Mehta ha dirigido este doble programa con el que el centro de artes valenciano celebró el bicentenario de los nacimientos de ambos compositores. El maestro de Bombay, que ya batió récords de ocupación con Otello, de Verdi, en el pasado Festival del Mediterrani, mejora los registros de aforo de los meses de octubre y noviembre del año anterior. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Cameron Mackintosh: ´La gente está cansada de ordenadores y busca un contacto directo con la música´

El productor de musicales «más influyente, exitoso y poderoso del mundo» según New York Times, Cameron Mackintosh, trae a Les Arts «Los Miserables», «la historia mejor contada en un musical», dice. El multimillonario británico, creador de «El fantasma de la ópera» y «Cats», vivió el estreno en Valencia de la última producción de «Los miserables», montaje que puso en marcha en 1985 en Londres y es ya el musical con mayor tiempo en cartel y más de 65 millones de espectadores.

P.- ¿Qué ha hecho posible que el musical «Los miserables» siga en cartel después de 28 años?
R.- Probablemente se trata de la historia mejor contada en un musical. Cuando Victor Hugo escribió la novela en el siglo XIX no solo lo hizo para los franceses, sino para todo el mundo. La música de Claude-Michael Schönberg hace posible que se pueda contar esa historia de forma real con sólo escucharla.

P.- ¿Cómo consigue mantener en sus adaptaciones el mismo diseño escénico y técnico que sus versiones originales?
R.- Adoro este musical, porque me gusta su música y su texto, siento pasión por esta historia. Y esto consigo transmitírselo a los equipos con los que trabajo, y aunque esta es una nueva producción, llevo trabajando así desde hace 30 años. Hace 5 años decidí cambiar la producción: decorados, puesta en escena, iluminación, música… La version original solo existe de momento en Londres y no por mucho tiempo, porque también va a ser sustituida por la nueva. (…)

P.- ¿A qué cree que se debe el auge de los musicales en España en plena crisis económica?
R.- Nos preguntábamos lo mismo en Inglaterra en 2008 y la historia se vuelve a repetir. Después de la crisis de los años treinta, misteriosamente tanto el teatro como el cine tuvieron un gran éxito. Aquí, en España, ha pasado un poco lo mismo: la gente está cansada de estar con sus ordenadores en casa y busca un contacto más directo con la música. (…)

Levante-EMV | César Fernández –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Santa Cecilia moviliza a los músicos de toda la provincia de Castellón

Santa Cecilia moviliza este fin de semana a los músicos de la provincia en decenas de conciertos y pasacalles con los que rendirán tributo a su patrona en la mayoría de localidades de Castellón. Algunas de ellas, como Vila-real o Burriana, no obstante, se han avanzado y ya han hecho las celebraciones de este año, mientras que el Grao lo hizo ayer con un recital de la Unión Musical y la Coral Polifónica de Sant Pere.

El día de la patrona, que oficialmente es el 22 de noviembre, es cuando las sociedades musicales aprovechan para que entren a formar parte de las bandas los nuevos miembros, que ya han terminado su periodo de formación y están preparados para dar el salto. Según explica el presidente provincial de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Manuel Esbrí, “en la provincia hay 78 sociedades musicales, 6.000 músicos, 9.000 alumnos y más de 50.000 socios”. Además, apunta que “las sociedades musicales están presentes en el 80% de las localidades de Castellón de más de 200 habitantes”. Con ello, “conforman un proyecto social y educativo único en el mundo, siendo el principal agente cultural de la Comunitat según la Universitat de València, siendo declaradas Bien de Relevancia Local por el Consell”, insiste Esbrí. (…)

El Periódico Mediterráneo | Estefanía Moliner –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El guitarrista alicantino Jaime Helios vence en los Hollywood Music in Media Awards

El compositor y guitarrista alicantino Jaime Helios ha sido galardonado en la gala de los Hollywood Music in Media Awards por su canción Musa que da título a su último álbum. Helios fue galardonado, concretamente, en la categoría de Mejor Canción New Age 2013 en un evento que tuvo lugar en la Fonda Theatre de Hollywood. El alicantino Jaime Helios lleva cuatro nominaciones consecutivas en tres años, dentro de estos prestigiosos premios de la industria del cine, la música, la televisión y la publicidad en Estados Unidos. El alicantino Óscar Navarro, que también competía, no tuvo la misma suerte.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Nace un nuevo dúo

Trae fama la Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca de un perseverante amor a la música. Entre músicas se produjo su nacimiento y con señalados servicios a nuestro arte viene desarrollando un buen manojo de actividades a lo largo de sus casi tres lustros de existencia, a través de manifestaciones muy diversas que han ido desde la organización de conciertos, dentro y fuera de la Región [de Murcia], hasta un reguero de publicaciones de alto interés, entre las que se cuentan no solo libros sino grabaciones de obras fundamentales en el repertorio de la música de cámara.

Fiel a esta ejecutoria y tras un comienzo de curso en el que, al igual que en el pasado curso, la lección inaugural corrió a cargo de uno de los compositores más activos del momento actual, el madrileño Tomás Marco y académico él mismo de la de San Fernando, y en el que la primera actividad de un amplio programa de actos consistió en una firme defensa de la Orquesta Sinfónica, su recoleto salón de actos acogió, en la tarde del pasado jueves, un recital del dúo integrado por la violinista Margherita Marseglia y la guitarrista Carmen María Ros, al que bien se puede calificar de histórico aunque solo fuera por el hecho de ser el primero de estas características que ha tenido lugar durante este medio siglo en nuestra ciudad. (…)

La Verdad | Octavio de Juan –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Aniversario de Alfredo Kraus

Coincidiendo con el aniversario del nacimiento del tenor Alfredo Kraus, que hoy hubiera cumplido 76 años, varios actos le rinden hoy homenaje y recuerdan su destacada trayectoria.

Así, el tenor José Bros y Rosa Kraus, junto a Mª Isabel García Bolta, concejal de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Larry Álvarez, coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria y Luis Acosta, director general de la Fundación Auditorio y Teatro, de Las Palmas de Gran Canaria, harán una ofrenda floral a las 19.30 horas ante el busto del tenor que se encuentra en el hall principal del Auditorio.

Una hora después, Bros, acompañado por el pianista Marco Evangelisti, protagonizará la XI edición del Concierto-Homenaje a Alfredo Kraus, que se celebrará mañana a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica del auditorio grancanario. El programa que interpretarán cuenta con obras de Verdi, Gounod, Massenet, Cilea, Puccini, Donizetti, Vives y Sorozábal.

Por otra parte, mañana lunes el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la ULPGC se suma al homenaje y ofrece, en colaboración con ACO y la Fundación Auditorio-Teatro Pérez Galdós, la conferencia Alfredo Kraus, el artista, el maestro, el amigo. Esta ponencia estará a cargo de Enrique Paz Escudero, que ha realizado estudios de canto con el tenor Alfredo Kraus, la soprano Maya Maiska y el bajo Antonio Campó, así como cursos de técnica vocal en la Escuela Superior de Canto de Madrid. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Ensemble Belle Époque afina hoy el ‘Cuarteto para el fin de los tiempos’

El segundo concierto del fin de semana en la Fundación Pianística Eutherpe correrá a cargo de la formación coruñesa Ensemble Belle Époque, cuyos miembros interpretarán hoy el conocido Cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen. El Ensemble Belle Époque está formado por María Fraile (clarinete), Isabel Sanjuán (violín), Juancho Almarza (violonchelo) y Alexandra Pita Evia (piano). El grupo surge en 2010 de la inquietud de músicos afincados en La Coruña por cultivar el repertorio del siglo XX. De esta manera, han ofrecido conciertos para la UDC, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa o el Conservatorio Profesional de Música de La Coruña, y fueron invitados al Ciclo de Música Contemporánea de la Universidad de Valladolid. (…)

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Pioneros en enseñar música jugando

La creatividad, el trabajo en equipo, el ritmo, la capacidad de coger las riendas de algo… La música puede contribuir en la educación de los más pequeños. La Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE), EiTB y el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco creen firmemente en ello, por lo que presentan la segunda edición de Sinfokids, un producto audiovisual, musical y didáctico pionero en el Estado. Desde el rigor, pero de manera lúdica y con un lenguaje, tanto visual como de contenido, adaptado a los niños, la formación sinfónica ha publicado un DVD cuyo objetivo es acercar el mundo de la música a los más pequeños. «Crear un material didáctico de calidad para que se utilice en todas los aulas de música». Ese es el propósito de Sinfokids 2, según explicó ayer el director general de la OSE Iñigo Alberdi. (…)

Noticias de Alava | Marta Esnaola –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La OSN impulsa un programa de actividades culturales, educativas y sociales

La Orquesta Sinfónica de Navarra integrará múltiples y diversas actividades culturales, educativas y sociales en su nuevo programa ‘Orquesta Sinfónica de Navarra, Social’, destinado a crear entre los ciudadanos y su orquesta sinfónica una relación más abierta, cercana, útil y pedagógica. Se trata, asimismo, de un programa pensado para crear «tejido social» musical y colaborar más estrechamente con los distintos agentes culturales de la Comunidad. (…)

se trata de un programa creado por el Carnegie Hall de Nueva York para unir la asignatura de música con las salas de conciertos. Ofrece a los estudiantes navarros de cuarto, quinto y sexto de Primaria la oportunidad de explorar la música de un modo práctico a través de una serie de actividades basadas en habilidades y trabajo creativo en el aula. El programa finaliza con conciertos en Pamplona y Tudela, en los cuales los estudiantes demuestran desde sus butacas lo aprendido durante el curso, con la peculiaridad de que la OSN les acompaña en su interpretación y fiesta final.

Noticias de Navarra –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Sedajazz ofrece dos jornadas de actividad musical abierta en su nueva sede

Como niños con zapatos nuevos. Así están los músicos de Sedajazz con su nueva sede, en el barrio La Torre de Valencia. Y lo quieren compartir con su público, amigos y colegas. Por eso han organizado todo un fin de semana de puertas abiertas. «Así todos podéis conocer nuestra nueva casa, un sitio más grande en el que poder tocar todas las horas que queramos», manifiestan con orgullo. Serán dos días de conciertos desde las 11 de la mañana, sábado y domingo. El sábado actuarán las distintas formaciones y combos que forman parte del taller de Sedajazz. Ofrecen también talleres de batucada y percusión africana, body music y jazz & arts. Como colofón de las actuaciones, habrá una jam session en la que podrá participar todo aquel que lleve instrumento. Hasta la medianoche. (…) Sedajazz aglutina en torno a sí más de un centenar de músicos valencianos y desde hace más de veinte años, gracias en buena medida a la entrega y capacidad de aglutinar energías de su director, el saxofonista Francisco Blanco Latino, ha introducido dinamismo en la escena jazzística valenciana.

El País | Juan Manuel Játiva –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA