Cuando las voces conmueven
31/12/2013 Deja un comentario
Faltaba la ópera conocida por muchos como la “innombrable” para redondear la dedicación durante 2013 a Giuseppe Verdi en la Bayerische Staatsoper de Múnich. Con la nueva producción recién estrenada de La forza del destino han sido 10 las óperas de Verdi —10, sí, no han leído mal— que han subido a escena durante este año en el Nationaltheater de la capital bávara. El 1 de enero se recibió 2013 con Aida, el 31 de diciembre se despide con La traviata. Y entre ambas, nuevas propuestas escénicas de Simon Boccanegra o Il trovatore, o reposiciones de Macbeth, Otello, Falstaff, Rigoletto y Don Carlo. Ahí es nada. Había además que ver el ambiente que reinaba en la première de La forza del destino. Antes del comienzo, decenas de personas en las inmediaciones del teatro portaban el cartel “Suche Karte” esperando una baja de última hora (se habían agotado las localidades en un suspiro). Al finalizar la representación, las ovaciones a los cantantes, con ruidosos pateos (máxima manifestación de aprobación), se extendieron durante un cuarto de hora. Y durante el espectáculo, hubo una ejemplar actitud de concentración por parte del público, únicamente interrumpida por encendidos aplausos en las escenas más destacadas.
Bien es verdad que el reparto era, a priori, de campanillas con la pareja de la casa: la soprano Anja Harteros y el tenor muniqués Jonas Kaufmann, como cabecera de cartel. Los dos cantaban por primera vez los personajes de Leonora y Don Alvaro. A lo largo del año verdiano habían también actuado juntos en Munich en Il trovatore y Don Carlo, y ella, además, había sido Desdémona en Otello. El público les adora y ellos, como era de esperar, no defraudaron. Para mayor satisfacción se unió a la fiesta Ludovic Tézier con una extraordinaria interpretación del personaje de Don Carlos de Vargas. Lo que faltaba. (…)
El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA