Cuando las voces conmueven

Faltaba la ópera conocida por muchos como la “innombrable” para redondear la dedicación durante 2013 a Giuseppe Verdi en la Bayerische Staatsoper de Múnich. Con la nueva producción recién estrenada de La forza del destino han sido 10 las óperas de Verdi —10, sí, no han leído mal— que han subido a escena durante este año en el Nationaltheater de la capital bávara. El 1 de enero se recibió 2013 con Aida, el 31 de diciembre se despide con La traviata. Y entre ambas, nuevas propuestas escénicas de Simon Boccanegra o Il trovatore, o reposiciones de Macbeth, Otello, Falstaff, Rigoletto y Don Carlo. Ahí es nada. Había además que ver el ambiente que reinaba en la première de La forza del destino. Antes del comienzo, decenas de personas en las inmediaciones del teatro portaban el cartel “Suche Karte” esperando una baja de última hora (se habían agotado las localidades en un suspiro). Al finalizar la representación, las ovaciones a los cantantes, con ruidosos pateos (máxima manifestación de aprobación), se extendieron durante un cuarto de hora. Y durante el espectáculo, hubo una ejemplar actitud de concentración por parte del público, únicamente interrumpida por encendidos aplausos en las escenas más destacadas.

Bien es verdad que el reparto era, a priori, de campanillas con la pareja de la casa: la soprano Anja Harteros y el tenor muniqués Jonas Kaufmann, como cabecera de cartel. Los dos cantaban por primera vez los personajes de Leonora y Don Alvaro. A lo largo del año verdiano habían también actuado juntos en Munich en Il trovatore y Don Carlo, y ella, además, había sido Desdémona en Otello. El público les adora y ellos, como era de esperar, no defraudaron. Para mayor satisfacción se unió a la fiesta Ludovic Tézier con una extraordinaria interpretación del personaje de Don Carlos de Vargas. Lo que faltaba. (…)

El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El Palau cerrará los lunes y obliga a la Filarmónica a modificar su calendario

Durante décadas la Sociedad Filarmónica de Valencia siempre ha celebrado sus conciertos los lunes. Simplemente porque desde sus orígenes o su paso por el Teatro Principal ese era y es el día que las compañías de teatro descansan. Así lo mantuvo después cuando fue acogida por el Palau de la Música. Sin embargo, la tradición ha llegado a su fin. Y desde el próximo mes de enero, los conciertos de la entidad valenciana, compuesta en la actualidad por seiscientos socios, se celebrarán los martes. Al menos, de momento.

El Palau de la Música ha tomado la decisión de mantener cerrado el auditorio el primer día de cada semana como media de ahorro y «reestructuración de recursos interna», según confirmaban ayer fuentes del auditorio. En un principio, el Palau se planteó mantener sus instalaciones cerradas durante dos días, esto, es ampliar la medida también a los domingos, pero de momento la propuesta ha sido guardada en un cajón. La medida, adoptada hace apenas unos días, pillaba por sorpresa a la Sociedad Filarmónica que tenía ya su programación totalmente cerrada, lo que obligó a la convocatoria de una junta extraordinaria de urgencia para adoptar una decisión al respecto. (…)

Levante-EMV | R.F. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La ópera sale a subasta en el Teatro Real

Los teléfonos y el ruido estuvieron presentes por unas horas permitidos en el Teatro Real de Madrid, porque anoche la protagonista no era la ópera, sino las 1.100 piezas de atrezzo de diferentes óperas que formaron parte de la primera subasta que se celebró de los fondos de un teatro. «De lo que se trata es de hacer cosas diferentes, atraer al público. Ya lo hacemos a través de la ópera, de los espectáculos infantiles, de las visitas guiadas y, para echarle un poquito más de imaginación, optamos por hacer una subasta de lo que se ha llamado la almoneda del Real», contó el director general del coliseo madrileño, Ignacio García-Belenguer.

Si bien la imaginación estuvo presente en la cabeza de los artistas del Real para la fabricación de los grandiosos escenarios operísticos, también se calvó en los ojos de algunos asistentes que veían como, por ejemplo, era adquirida por 350 euros la cama que apareció en la ópera ‘Macbeth’, representada en este escenario en 2004. El asombro también estuvo presente con la llegada de otros lotes, como el de la espada mágica que apareció en la ópera ‘Merlín’, lote de los más demandados. Esta pieza, tras una dura competición de manos alzadas, finalmente será blandida por el aficionado que la ha adquirido por 170 euros. En total fueron 40.000 personas las que, durante este mes de diciembre, pasaro por las instalaciones del teatro para contemplar de primera mano los objetos a subastados. Objetos que pertenecen a 31 óperas representadas en este escenario y que dormían en los fondos del teatro hasta este momento. Más allá de lo que se pueda pensar, los interesados en estos objetos no han sido amantes de la ópera, sino también otros que, en busca del chollo, decidieron que esta era una buena oportunidad para decorar la casa con un armario de la ópera ‘La Golondrina’. (…)

El Diario Montañés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Unas voces de película conquistarán el domingo al Kursaal donostiarra

Un grupo de niños franceses que cantaban como los ángeles conquistó la gran pantalla hace ya una década, haciendo que las salas de cine se llenaran de gente y que más de uno se atreviese a entonar unas notas en el idioma del país vecino. Los Chicos del Coro de Saint Marc recuerdan su salto a la fama con un homenaje a lo que más ayudó a su popularidad: el séptimo arte. Su nuevo disco, De cine, está compuesto por bandas sonoras de diversas películas. Para verlos en directo, no habrá que esperar mucho, ya que el domingo actúan en el Kursaal de Donostia (…)

Noticias de Guipuzkoa | Marta Esnaola –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El concierto de ‘Músics valencians pel Mon’ se traslada al Palacio de Congresos

El concierto de músicos de la Comunitat Valenciana que desarrollan su labor fuera de esta autonomía y que iba a celebrarse este viernes en el Palau de les Arts de Valencia se traslada finalmente al Palacio de Congresos, a causa del cierre temporal del coliseo diseñado por Santiago Calatrava tras desprenderse cascotes del ‘trencadís’ que recubre su fachada. Así lo han explicado fuentes de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, que han detallado que el recital tendrá lugar en el Palacio de Congresos a partir de las 19.30 horas. Las mismas fuentes han subrayado que se trata de un espacio con capacidad suficiente -más de 1.400 butacas- y que se ha buscado una alternativa «en menos de 24 horas», después de que la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) decidiera ayer ampliar el perímetro de seguridad del vallado que había instalado en el entorno del Palau de Les Arts Reina ante el desprendimiento de una parte del revestimiento cerámico de la cubierta.

Ante esta situación, y con el fin de «velar por la seguridad y hasta que se hagan efectivas las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo», se ha suspendido temporalmente el acceso del público al recinto del teatro de ópera, así como las actividades programadas. Por esta razón, se ha buscado un escenario alternativo pata el concierto ‘Homenatge als músics professionals valencians ‘ para evitar la cancelación de un acto en el que la Conselleria de Cultura lleva trabajando meses con el objetivo de traer de regreso a casa por Navidad a muchos de los artistas que están trabajando fuera de la Comunitat, han recalcado desde este departamento del Consell.

Los músicos, que han pasado el año tocando en las mejores orquestas nacionales y extranjeras, interpretarán bajo la batuta de nueve directores, también valencianos : Enrique García Asensio, Rafael Martínez Llorens, José M. Mogino Martínez, Salvador Esvástica López, Francisco Signes, Joseph Vicent Egea nsa, Vicente Soler Solano, Pablo Sánchez Torrilla y Rafael Sanz-Espert. Además, el compositor José Suñer Oriola ha escrito una pieza expresamente para esta ocasión que será estreno absoluto, ‘Músics valencians pel Mon’. (…)

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

María Bayo, el Grupo Alturas y la Coral de Cámara de Pamplona, hoy en Baluarte

La Sala Principal de Baluarte acoge hoy, (…) el concierto Nativitas… Gaudete a cargo de la Coral de Cámara de Pamplona, la soprano María Bayo, el ensemble instrumental peruano Grupo Alturas y la Cantoría infantil de la CCP, todos ellos bajo la dirección del maestro David Gálvez. Alrededor de las dos obras maestras del argentino Ariel Ramírez, la Misa Criolla y la cantata Navidad Nuestra, se desgranarán obras corales y vocales de la cultura latinoamericana, a través de carnavalitos, huaynos, zamacuecas, chacareras, vidalas y jotas. El programa abarca desde los archivos de Moxos o la Catedral de Cuzco, pasando por la Pampa argentina, hasta la música popular más reconocida. Ritmos y melodías con mezcla de referencias culturales europeas (desde la tradición litúrgica de la Misa Criolla hasta la jota navarra de Nieve en los Andes), africanos (ritmos e instrumentos rudimentarios) y americanos (el ancestral Amor por la Naturaleza amazónico del norte de Perú, o el uso de la lengua quechua).

Noticias de Navarra –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Con Strauss despedimos el año

A lomos de Fin de Año llega «la clásica» inevitable. Strauss y los valses ya están instalados en el ánimo de todos como el cortinaje que separa un año estertóreo del nuevo, y así este concierto, a cargo de la Strauss Festival Orchestra, tiene el encanto de lo leve y lo festivo. Si cabe festejar algo en estos tiempos convulsos debe ser la oportunidad de evadirse unas horas. Un amigo, apunte personal, nos lo comentaba hace unos días en la velada viguesa alrededor de Brahms, y es ese axioma que hace de la música algo sanador, por bello.

La música de Strauss y la que al público del Auditorio Mar de Vigo acompañó en esta gala lo es: bonita, hermosa, dulce. Clásica decimonónica que se disfruta como una brisa suave una noche calurosa. Es el concepto. No estamos ante la necesidad de comprobar cómo una orquesta defiende tanques sinfónicos del romanticismo, composiciones arriesgadas y verdaderos retos para directores y orquestas. El tema, en este evento y en estos días, es lo balsámico. Melodía chispeante, tonadas reconocibles y tarareables, y una bonita puesta en escena. (…)

Faro de Vigo | Octavio Beares –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

150 músicos valencianos de orquestas foráneas se reúnen en Les Arts

CulturArts Generalitat reunirá por primera vez a más de 150 músicos valencianos que desarrollan sus carreras fuera de la Comunitat para interpretar un emotivo concierto navideño. El gran encuentro tendrá lugar este jueves en el Palau de les Arts. Los músicos, que vuelven a casa por Navidad tras pasar el año tocando en las mejores orquestas nacionales y extranjeras, interpretarán bajo la batuta de nueve directores valencianos un gran repertorio con el título Homenatge als músics professionals valencians, según informó ayer la Generalitat en un comunicado. Según la consellera de Cultura, María José Català, «se trata de congregar a todos los grandes talentos musicales valencianos en un mismo escenario y reconocer la figura del músico que trabaja fuera de su tierra». La mayoría de los intérpretes vuelven de trabajar en puntos de toda la geografía española, pero también en países extranjeros como Holanda, Mexico o Suecia. Nueve directores valencianos participarán en el repertorio. Además, el director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y exdirector de la Banda Municipal de Música de Bilbao, Rafael Sanz-Espert, se encargará de toda la segunda parte del concierto homenaje. (…)

Levante-EMV | EP –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo ofrece un concierto de Año Nuevo vienés

La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, dirigida por su titular Juan Antonio Ramírez y acompañada por un grupo de bailarines, entre los cuales se encuentran los actuales campeones de la Comunitat Valenciana de la modalidad 10 bailes, interpretará, este jueves a las 20.00 horas en el Palau de la Música de Valencia, un programa en el que figura una cuidada selección de los valses y polcas más bellos y conocidos de la historia de la música, que recrearán el tradicional concierto de Año Nuevo vienés.

De esta manera, se sucederán obras de la familia Strauss, Franz Von Suppé, Leo Delibes, Almicare Ponchielli, Mikhail Glinka o Jules Massenet. La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo se creó hace 20 años y en su programación, comparten protagonismo tanto las obras más conocidas del repertorio internacional, junto a otras apuestas más arriesgadas, así como estrenos en diversas modalidades, detalla el auditorio en un comunicado. La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo está formada por músicos de la Comunidad Valenciana. En su programación comparten protagonismo las principales obras del repertorio internacional, junto a otras apuestas más arriesgadas. Su director titular es Juan Antonio Ramírez. (…)

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Navidad con Strauss

La Orquesta Estatal Filarmónica y Sinfónica de Crimea (Ucrania) ofrece hoy un concierto de Navidad en Abarán. La programación de la actuación se centrará en valses, polcas y marchas de Strauss, como ‘El Danubio Azul’, ‘La marcha persa’, ‘Voces de Primavera’ y ‘Vals del emperador’, entre otras. También se interpretará el ‘Concierto nº 1 para violín y orquesta’ de Tchaikovsky, con la actuación del prestigioso violinista Andrey Murza (en la imagen). Todo ello estará dirigido por un director invitado, Vladimir Vrublvskiy.

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta Martín i Soler ofrece hoy y mañana los conciertos de Navidad

La orquesta `Martin i Soler´ de Móstoles (Madrid) será la protagonista este año de los dos conciertos extraordinarios de Navidad que se celebrarán en el Teatro Juan Bravo mañana jueves 26 de diciembre y el viernes 27 de diciembre, a partir de las 20.30 horas. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez; el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el director territorial de Bankia, David González; y la presidenta de la Sociedad Filarmónica de Segovia, Carmen Gruber, firmaron en su momento un convenio que hace posible la celebración de los dos conciertos, que contarán con el apoyo de las cuatro instituciones. Creada por Salvador Requena y María Dolores Plaza, la Orquesta `Martin i Soler´ está formada por destacados profesores de orquestas y conservatorios madrileños. En la primera parte de este concierto de Navidad, interpretará obras de Chueca, Strauss, Chapi y Wagner; y en la segunda llegará el turno de Verdi, Giménez, Haydn y de nuevo Strauss. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

AMADEUS Librería de Música os desea una Feliz Navidad y un próspero año 2014

EineKleineNachtmusik

Que la buena música nos acompañe !

Feliz Navidad y próspero año 2014.

AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

«Los músicos deben mirar más allá de la partitura, de lo que hay escrito»

El director musical valenciano Eduardo Cifre recibirá hoy la medalla conmemorativa del XXV Aniversario del Palau de la Música. Retirado hace diez años, es director honorario de la banda de Villanueva de Castellón, de la Primitiva Setabense, de Santa Cecilia de Cullera y de Sant Francesc de Borja de Gandia. Este galardón distingue su especial vinculación con el Palau desde su creación. (…)

P-¿Qué consejo le daría a alguien que quiera enfocar su carrera hacia la música?
R-Si de verdad le interesa debe estudiar a fondo lo que es la música y debe mirar más allá de la partitura, más allá de lo que hay escrito. Es necesario que el músico identifique la expresión, la forma, la intensidad.

P-¿Es un mundo sacrificado?
R-Para mí no, siempre me he considerado muy afortunado porque me pagasen por trabajar en algo que yo consideraba un hobby.

(…)

Las Provincias | Mikel Labastida –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

‘Guerra’ de musicales en Londres

Mucho ha llovido desde que Andrew Lloyd Webber y Tim Rice cruzaron sus caminos. Los co-autores de ‘Jesucristo Superstar’ y ‘Evita’ han estado más bien rehuyéndose durante casi cuatro décadas, como una pareja rota y mal avenida. Volvieron a intentarlo con ‘El Mago de Oz’, en 2011, pero el tiro les salió por la culata y desde entonces casi no se hablan.

El destino ha querido ahora que, por primera vez, compitan con los dos musicales más esperados en una misma temporada en el West End, cuyo punto álgido llega durante estas fiestas navideñas. Lloyd Webber le pone música al ‘caso Profumo’, el mayor escándalo sexual de la política británica, al rebufo del 50º aniversario. Tim Rice mira aún más atrás y rescata en los escenarios la película de 1953 que inmortalizaron Burt Lancaster y Deborah Kerr, fundidos en un inseparable e insuperable beso playero: ‘De aquí a la eternidad’. (…)

El Mundo | Carlos Fresneda –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Barenboim, honoris causa por La Rioja

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja ha decidido otorgar al pianista y director de orquesta Daniel Barenboim el grado de doctor honoris causa, ha informado esta institución en un comunicado. El músico argentino se unirá así a las otras tres personalidades a las que la universidad riojana ha concedido esta distinción: el Nobel Vargas Llosa; el químico José Barluenga; y el lingüista Christopher Stuart Butler.

Diario de León | Efe –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / LA RIOJA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Montserrat Caballé, molesta por su aspecto en el anuncio de la Lotería

La soprano Montserrat Caballé se ha mostrado este lunes molesta por el resultado de su aparición en el anuncio del Sorteo Extraordinario de Navidad, que ha calificado de «cómico», y al que de haberlo sabido no hubiera participado, ha dicho.

Tras presentar el concierto benéfico de Reyes ‘Veus per l’esperança’ que impulsa el jefe de Oncología del Hospital Clínic, Pere Gascón, contra el cáncer, Caballé ha bromeado con que se ve «horrorosa» por la cara de susto que proyecta y que ha atribuido al maquillaje de los ojos. Ha manifestado que tuvo sus dudas a la hora de aceptar, pero lo hizo cuando el director le dio la garantía de que era un buen director de cine, y ha señalado: «Me pregunto si él de verdad quería eso, una cosa cómica». (…)

La Gaceta de Salamanca | E.P. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Joven Orquesta de Euskal Herria organiza este viernes una jornada de puertas abiertas

La Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) ha organizado para este viernes una jornada de puertas abiertas que tendrá lugar en el Centro de residencias de Eibar (Antigua Universidad Laboral), en la que los asistentes podrán observar el trabajo que realiza esta formación, así como conversar con los profesores y alumnos de esta joven agrupación.

Según ha informado en un comunicado, la EGO llevará a cabo a partir del jueves, día 26, la preparación de uno de los programas musicales «más delicados y virtuosos» que ha realizado hasta la fecha dentro de su encuentro de invierno, que le llevará a realizar una gira de tres conciertos por Euskadi. Para ello, contará con cuatro jóvenes solistas: Lourdes Alonso (violín), Mikel Urdangarín (violín), María Rallo Muguruza (viola) y Jorge Alvarez (violoncello). (…)

Noticias de Alava | Europa Press –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El centro cultural Bancaja acoge esta tarde el concierto ‘El Retaulet’

El Centro Cultural Bancaja acogerá hoy, a las 18.30 horas, el concierto ‘El Retaulet’, en el que el Orfeó Valencià Infantil (OVI) ofrece, junto al Orfeó Valencià Navarro Reverter, un repertorio navideño popular compuesto por 18 piezas, según informó la organización en un comunicado. Las voces de los niños del Orfeó Valencià Infantil (OVI), con edades comprendidas entre los 4 y 17 años, interpretarán la primera parte del concierto con piezas de autores como Jesús Debón, Víctor C. Johnson, John Rutter, Benjamin Britten o Coleman, entre otros, bajo la dirección de los maestros Josep Lluís Valldecabres, Desa Ferri, Xelo Rodríguez, Amàlia Gómez y Anna Ferrer, contando, además, con el acompañamiento al piano de Jesús Debón. Por su parte, el Orfeó Valencià Navarro Reverter, también bajo la batuta de Josep Lluís Valldecabres, cerrará el concierto con una selección de música coral tradicional de Navidad de autores como Charles Ives o André Protasio.

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Peculiar ‘Cascanueces’

De las incontables propuestas que el ballet ‘Cascanueces’ puede ofrecer, la presentada por el Ballet Imperial Ruso en la primera de sus dos actuaciones programadas en Murcia, que junto al ‘Lago de los cisnes’ supone todo un homenaje a Chaikovsky, no dejó de ser un tanto peculiar. Con la intención de despertar afición entre los niños y atraer público familiar, idea totalmente aplaudida, el montaje se apoya en la colaboración de unos cuarenta niños y niñas, alumnos de escuelas de danza de Murcia; y eso, al margen de sus ensayos seguramente muy trabajados, es arriesgado si no quieres confundirlo con una aceptable función escolar y choca por una serie de contrastes muy marcados. (…)

La Verdad | Margarita Muñoz Zielinski –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El director cómodo

Un año después de la primera vez, Carlos Miguel Prieto (Ciudad de México, 1965) ha vuelto a demostrar sobre el podio de la Orquestra de València la bondad de contar con un director cómodo: cómodo en primer lugar para unos músicos nunca inquietados por un gesto de más o desorientados por uno de menos; cómodo en consecuencia para los oyentes e incluso para la música misma.

La Suite sobre tonadas populares inglesas, última obra orquestal completada (en 1974) por Benjamin Britten, llegó con toda su equilibrada combinación de vigor y melancolía en sus cuatro primeros números, en los que fueron destacando sucesivamente timbales, arpa, maderas y cuerdas. Pero fue sobre todo en el conclusivo Lord Melbourne donde (con un estupendo corno) más conmovedoramente se sintió la proximidad a la esencia de un mensaje tan desgarrador como en apariencia sencillo.

David Llácer protagonizó a continuación el Concierto para tuba escrito por Vaughan Williams en 1954. Y lo hizo con la seguridad mecánica y brillante musicalidad a que nos tiene acostumbrados en las intervenciones que desde hace dos décadas ofrece como solista de la orquesta que en esta ocasión lo acompañó con admirable disciplina. El regalo de la Zarabanda de la Partita para flauta de Bach confirmó como muy merecido el triunfo. (…)

Levante-EMV | Alfredo Brotons –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

40.000 valencianos han visto ‘Los Miserables’ en Les Arts

Unos 40.000 valencianos han visto el musical ‘Los Miserables’, que en las últimas semanas se ha representado en el Palau de les Arts de Valencia con una ocupación media del 90% del aforo, según indicaron fuentes de Stage Entertainment, la empresa productora. Desde el pasado el pasado 22 de noviembre, en que se inauguró en Valencia este musical basado en la obra homónima de Víctor Hugo, se han programado 41 funciones en Valencia, las dos últimas previstas parta hoy. Al término de cada una de las representaciones el público valenciano, puesto en pie, ha ovacionado a los artistas.Desde la primera representación hace 28 años en el teatro Barbican de Londres, el espectáculo de ‘Los Miserables’ ha sido visto por 65 millones de espectadores, de ellos 600.000 en España. (…)

Las Provincias | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

‘Oratorio de Navidad’

La gente tiene ganas de Bach. Está claro a la luz de los calurosos aplausos que se escucharon en el concierto de Pro-Música del ‘Oratorio de Navidad’ en un auditorio bastante lleno. Y es normal, ante lo prodigioso de su música y la profundidad de una belleza creativa sin parangón. Valorando en su justa medida el mérito de embarcarse en una obra de estas características, un verdadero reto para cualquier instrumentista, cantante o conjunto, y el riesgo que se corre por lo inevitable de las comparaciones con otras versiones, fabulosas en ocasiones, sin embargo, para quien esto escribe, las sensaciones son encontradas. El disfrute fue mucho, es verdad, y si bien es cierto que hubo momentos de innegable magia, no lo es menos que flotaba esporádicamente un desequilibrio de conjunto, achacable posiblemente a los diferentes niveles de experiencia que quitó brillo a un resultado final que debería, a la luz del planteamiento, haber sido mejor. (…)

La Verdad | Javier Artaza –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El contrabajista Edicson Ruiz toca con la Orquesta de Jóvenes de Alicante

Está considerado como uno de los grandes exponentes del contrabajo solista y ha realizado conciertos con agrupaciones en todo el mundo. El contrabajista Edicson Ruiz lo hará ahora también con la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, en las cinco actuaciones que la OJPA ofrecerá estas navidades. El músico venelozano participará en la primera parte del programa que esta orquesta ha preparado para este ciclo navideño, que incluye el Prélude à l’après midi d’un faune, de Debussy, y el Concierto para contrabajo y orquesta, de Martinsson, que será un estreno en España. Edicson Ruiz, que comenzó a estudiar contrabajo a los 11 años gracias al programa de educación musical de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venzuela, acaba de realizar unas grabaciones discográficas para el sello Phil.Harmonie. (…)

Información | C.M. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Orfeón Leonés cierra hoy su 125 aniversario

El Orfeón Leonés cierra hoy en la Casa de Asturias el programa de la celebración de su 125 aniversario con un emotivo programa navideño. La veterana agrupación, nacida en 1888, vinculada al maestro Odón Alonso hasta su muerte y bajo la batuta desde entonces de María José Flecha, ha preparado un programa con piezas tradicionales (Ay agüita de mi tierra, de Waldo Aránguiz; Froles d’ouro, de Ángel Barja o Neña, qué guapa yes, de Alfonso Ruiz) y otras navideñas (Adeste Fideles, Campanas de Nochebuena…).

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Banda Municipal y la Escolanía interpretan en el Palau villancicos de todo el mundo

La Banda Municipal de Valencia, acompañada por las voces de la Escolanía de Nuestra Señora de los Desamparados, interpretará este domingo uno de los conciertos de la programación navideña del Palau de la Música más entrañables, y que suscita más expectación, su Concierto de Navidad. (…) En la primera parte del programa se podrá escuchar las polkas rápidas ‘De cacería’, ‘Tren de excursió’ y la célebre ‘Marcha Radetzky’, todas ellas de la familia Strauss, el vals de ‘El lago de los cisnes’ de Piotr Ilich Chaikovsky, ‘Doctor Zhivago’ y ‘En un café de estudiantes’ de Maurice jarre, así como las obertura de ‘I vespri siciliani’ de Giuseppe Verdi y el preludio de ‘Lohengrin’, ambas en conmemoración del bicentenario del nacimiento de ambos compositores. La segunda mitad estará dedicada a los villancicos, como las selecciones de villancicos tradicionales ‘Días de Navidad’ y ‘Cantando la Navidad’ del propio Bonete, ‘Aguinaldo de Nadal’ de Josep Climent, ‘Los viejos vienen a pie’ de Juan Antonio Chica, así como ‘El tamborilero’ o ‘Noche de Paz’ de Franz Grube

Las Provincias | EUROPA PRESS –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Banda Municipal, la Peña Lírica y el Orfeón Mare Nostrum, en el ADDA

El ADDA acoge esta tarde, a las 20 horas, un Concierto de Navidad a cargo de tres agrupaciones alicantinas: la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, la Compañía Peña Lírica Alicantina y el Orfeón Mare Nostrum. Se trata de un concierto especial porque a la música se añaden unos pequeños textos escritos por Pepe Serraima, que sitúan la acción en las Navidades de los años 60 y se van hilando con los números musicales. La habanera Don Gil de Alcalá, la canción Échale guindas al pavo, La Revoltosa, El dúo de la africana, Katiuska, Carmen o Campanitas de Navidad son algunas de las piezas musicales que serán interpretadas en el Auditorio de la Diputación de Alicante. (…)

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Sombras, luces y Brahms

En tiempos de auténtica penuria por lo que respecta a la programación de música de cámara en Sevilla, sigue siendo de agradecer el esfuerzo callado e ininterrumpido de una entidad como Juventudes Musicales, que este lunes ofreció la actuación de un joven y prometedor violinista andaluz, Víctor Aguirre (Málaga, 1991), acompañado por Carlos Goikoetxea, un pianista burgalés de su misma edad que ya era conocido en la ciudad porque actuó hace un par de años en el ciclo de Jóvenes Intérpretes del Maestranza. Con un programa magnífico, en el que no hubo espacio para obras ni siquiera medianas, lo que más destacó de la interpretación de estos dos jóvenes talentos fue su arrojo, su valentía al afrontar tres auténticas obras maestras con absoluto desparpajo, sin medias tintas, casi con osadía, sin reservarse lo más mínimo en los contrastes ni en los ataques, siempre variados, con un vigor y una fuerza rítmica que en los finales de Dvorák y Brahms se hicieron auténticamente vibrantes. (…)

Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

´Los tres cerditos´ acerca la música de Mozart a los más pequeños

Cientos de niños, de entre cuatro y nueve años, disfrutan de la ópera del compositor Wolfgang Amadeus Mozart con el montaje musical Los tres cerditos, en el Teatro Loyola de Vegueta. Ayer tuvo lugar la última función del espectáculo, que se estrenó hace dos semanas y al que han asistido escolares de más de una decena de centros de la Isla. Para el resto del público, el estreno será el día 15 de febrero en el Teatro Guiniguada.

«Es una experiencia fantástica, la verdad. Es una manera de hacer llegar la ópera al mundo infantil; está siendo muy gratificante, por la interacción con los chicos y estar directamente con ellos; es algo que me llena de una energía que no he percibido en ninguna otra obra», cuenta Catia Hernández, la cantante que interpreta a uno de los cerditos en la pieza. (…)

La Provincia | Eduardo Medina Orihuela –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Concierto de la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Valencia

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Valencia, dirigida por Adolfo Ramírez Iborra, interpretaré este martes la Obertura Leonora III de Beethoven, la Obertura de La Forza del destino de Verdi, y la Sinfonía nº 6 de Bruckner. Los próximos conciertos de la orquesta están previstos para el 13 de marzo, con obras de Jolivet, Williams y Wagner. Y el 29 de mayo, con obras de Schumann y Scriabin.

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Concierto homenaje al compositor Bach

La Coral Universitaria de Murcia, dirigida por Jorge Losana, ofrece el ‘Concierto Oratorio de Navidad de J.S.Bach’, junto a la orquesta Il Concerto Accademico y los solitas Margherita Marseglia, Victoria Casano, Pedro Beriso, Tiago Oliveira y Simón Millán, dirigidos todos ellos por el maestro alemán Martin Schmidt. La actuación finaliza las actividades que la Umu ha dedicado al compositor Bach.

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA