07/12/2013
por amadeuslibreria
La concertista de Puigcerdà explica cómo ha vivido los últimos diez años la acusación de provocar daños psíquicos a una vecina por el sonido de su piano y la petición de una pena de siete años y medio de prisión.
P- ¿Ha cogido manía al piano después de 10 años bajo presión?
R- No, en absoluto, más bien al contrario porque se ha convertido en mi profesión.
P-¿Cómo valora la sentencia absolutoria?
R- Me siento muy satisfecha y sobre todo contenta por el resto de los músicos porque esto ha generado jurisprudencia y soy consciente de lo que esto significa. Me ha tocado a mí sufrirlo, pero le hubiera podido tocar a cualquier otro .
P- ¿Lo considera una victoria?
R- Una victoria no, porque no debería haber existido ninguna denuncia y, por tanto, ni una victoria ni una derrota. Pero ya que ha existido, espero que sirva para que nadie lo vuelva a sufrir.
P- A lo largo del proceso la Fiscalía ha pasado de pedirle 7,5 años de cárcel a 20 meses por tocar el piano. ¿Cómo ve su papel en el caso?
R- Si alguien que ha tenido esta causa en sus manos durante estos años hubiera sabido qué eran 36,8 decibelios no habría pedido esta pena, la indemnización y la inhabilitación. Los temas sobre medio ambiente son unos problemas muy modernos y aunque se haya legislado no se sabe cómo actuar. Los 36,8 decibelios son muy pocos y por la OMS (Organización Mundial de la Salud ) son considerados, incluso, sensación de placer . (…)
P- Y cuando el proceso se derivó por la vía penal, ¿qué cambió?
R- Era inimaginable porque cuando pasó a los juzgados ya hacía más de seis meses que teníamos el piso en venta. Nos cambiamos de lugar de residencia por ella – la vecina -. Y como el piso no se vendía y la situación tampoco mejoraba fuimos a Francia a vivir de alquiler durante dos años y medio. Todo el proceso fue un trasiego económico y familiar. (…)
P- Ha recibido muchas muestras de apoyo de aquí y del extranjero por su caso. ¿Se lo esperaba?
R- No, la gente se ha portado muy bien conmigo. Quiero darles las gracias. Incluso gente muy bien considerada, como la pianista mexicana Guadalupe Parrondo, que me ha apoyado mucho y siempre ha sido muy positiva.
P- A pesar de haber tenido que ir a juicio, ¿saca una experiencia positiva?
R- Fue una experiencia muy dura sobre todo cuando era muy joven pero ahora me ha servido para aprender muchísimo. He podido volver a confiar otra vez con muchos aspectos en los que no creía. Y creo que incluso me beneficiará profesionalmente porque tendré muchas cosas más que decir, porque al fin y al cabo mi profesión es comunicar y expresar. Mi abogado y el ingeniero me han enseñado mucho. (…)
La Opinión de Málaga | Eva Batlle –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA