Los músicos vuelven a casa por Navidad

Sonarán piezas de compositores como Manuel Palau, José Serrano o Salvador Giner, pero bien se podría haber tarareado la letra de ese anuncio que de verdad marca el inicio de la Navidad, el de «vuelve a casa vuelve, que te esperamos, vuelve a casa vuelve, necesitamos tus risas, tus caricias, tus miradas y tus manos». Ya saben, el del turrón. CulturArts ha organizado un concierto especial para el 27 de diciembre que pretende ser un homenaje a la tradición musical valenciana, declarada hace dos años Bien Inmaterial de Relevancia Local, materializado por las bandas de la Comunitat, que han transmitido generación tras generación los conocimientos y la pasión por esta disciplina. No es extraño teniendo en cuenta esta realidad que orquestas de todo el mundo acojan a profesionales valencianos. Sin ir más lejos, las de Madrid y Barcelona, incluso la Nacional de España, están compuestas por numerosos músicos de la Comunitat.

A ellos (o a gran parte) se pretende reunir en el acto organizado en el auditorio del Palau de les Arts. Para ello se han cursado invitaciones a formaciones de todo el mundo que cuentan con músicos valencianos. Hay cantera de sobra. No será posible que todos puedan acudir (por la distancia o por problemas de agenda) pero, por el momento, más de 150 ya han confirmado su presencia. De este modo la gran orquesta se constituirá con miembros de bandas españolas como la de Madrid, Sevilla, Mallorca, Bilbao, Barcelona o Huelva, entre otras; de una veintena de conservatorios como el Superior de Música de Madrid o el Teresa Berganza; y de formaciones nacionales, como la Sinfónica de RTVE o la de Castilla y León, e internacionales como la de Yucatán, la Filarmónica de Holanda o la Sinfónica de Armenia. (…)

Las Provincias | Mikel Labastida –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La Orquesta y Coro de la Generalitat actúan hoy en el ADDA con obras de Verdi

La soprano María José Siri actúa hoy en el concierto de la Orquestra de la Comunitat Valenciana y Cor de la Generalitat, en sustitución de Carmen Giannattasio por enfermedad. La actuación tiene lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Siri es una soprano uruguaya de reconocido prestigio que ha cantado en conciertos con Plácido Domingo y Dudamel. El acto empezará a las 19.00 horas dirigido por el maestro italiano Carlo Rizzi, quien a su vez sustituirá a Riccardo Chailly, también de baja por enfermedad. Actuarán además la mezzosoprano Veronica Simeoni, el tenor Giorgio Berrugi y el barítono Liang Li. Ambas agrupaciones interpretarán la composición sacra Réquiem, del compositor italiano Verdi.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Música escandinava y Mozart en el concierto de la Sinfónica de Galicia

La Orquesta Sinfónica de Galicia ha ofrecido sus conciertos de abono de viernes y sábado en el Palacio de la Ópera dirigida por Robert Spano y acompañando al violinista Ray Chen. En programa, Isola, de Sebastian Fagerlund, que se estrenaba en España, el Concierto para violín nº 4 de Mozart y la Sinfonía nº 1 de Nielsen.

Por su sólida formación, Ray Chen es un gran violinista: todo un músico que interpreta desde un dominio técnico absoluto de su instrumento. Pero que también dota a su versión de un hondo sentimiento que proviene de una mirada un tanto romántica desde su interiorización de la obra. Y es que, bien entrado el s. XXI, parece definitivamente superado por los más jóvenes intérpretes el Cabo de las Tormentas de todos los “ismos”. También los perdurables rigores de aquel historicismo surgido fente a tanto exceso de intérpretes que a mediados del XX no solo interpretaban todo desde un hiper-romanticismo, sino que se permitían incluso cambiar a su conveniencia el texto de las obras. (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA