150 músicos valencianos de orquestas foráneas se reúnen en Les Arts

CulturArts Generalitat reunirá por primera vez a más de 150 músicos valencianos que desarrollan sus carreras fuera de la Comunitat para interpretar un emotivo concierto navideño. El gran encuentro tendrá lugar este jueves en el Palau de les Arts. Los músicos, que vuelven a casa por Navidad tras pasar el año tocando en las mejores orquestas nacionales y extranjeras, interpretarán bajo la batuta de nueve directores valencianos un gran repertorio con el título Homenatge als músics professionals valencians, según informó ayer la Generalitat en un comunicado. Según la consellera de Cultura, María José Català, «se trata de congregar a todos los grandes talentos musicales valencianos en un mismo escenario y reconocer la figura del músico que trabaja fuera de su tierra». La mayoría de los intérpretes vuelven de trabajar en puntos de toda la geografía española, pero también en países extranjeros como Holanda, Mexico o Suecia. Nueve directores valencianos participarán en el repertorio. Además, el director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y exdirector de la Banda Municipal de Música de Bilbao, Rafael Sanz-Espert, se encargará de toda la segunda parte del concierto homenaje. (…)

Levante-EMV | EP –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo ofrece un concierto de Año Nuevo vienés

La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, dirigida por su titular Juan Antonio Ramírez y acompañada por un grupo de bailarines, entre los cuales se encuentran los actuales campeones de la Comunitat Valenciana de la modalidad 10 bailes, interpretará, este jueves a las 20.00 horas en el Palau de la Música de Valencia, un programa en el que figura una cuidada selección de los valses y polcas más bellos y conocidos de la historia de la música, que recrearán el tradicional concierto de Año Nuevo vienés.

De esta manera, se sucederán obras de la familia Strauss, Franz Von Suppé, Leo Delibes, Almicare Ponchielli, Mikhail Glinka o Jules Massenet. La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo se creó hace 20 años y en su programación, comparten protagonismo tanto las obras más conocidas del repertorio internacional, junto a otras apuestas más arriesgadas, así como estrenos en diversas modalidades, detalla el auditorio en un comunicado. La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo está formada por músicos de la Comunidad Valenciana. En su programación comparten protagonismo las principales obras del repertorio internacional, junto a otras apuestas más arriesgadas. Su director titular es Juan Antonio Ramírez. (…)

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Navidad con Strauss

La Orquesta Estatal Filarmónica y Sinfónica de Crimea (Ucrania) ofrece hoy un concierto de Navidad en Abarán. La programación de la actuación se centrará en valses, polcas y marchas de Strauss, como ‘El Danubio Azul’, ‘La marcha persa’, ‘Voces de Primavera’ y ‘Vals del emperador’, entre otras. También se interpretará el ‘Concierto nº 1 para violín y orquesta’ de Tchaikovsky, con la actuación del prestigioso violinista Andrey Murza (en la imagen). Todo ello estará dirigido por un director invitado, Vladimir Vrublvskiy.

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta Martín i Soler ofrece hoy y mañana los conciertos de Navidad

La orquesta `Martin i Soler´ de Móstoles (Madrid) será la protagonista este año de los dos conciertos extraordinarios de Navidad que se celebrarán en el Teatro Juan Bravo mañana jueves 26 de diciembre y el viernes 27 de diciembre, a partir de las 20.30 horas. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez; el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el director territorial de Bankia, David González; y la presidenta de la Sociedad Filarmónica de Segovia, Carmen Gruber, firmaron en su momento un convenio que hace posible la celebración de los dos conciertos, que contarán con el apoyo de las cuatro instituciones. Creada por Salvador Requena y María Dolores Plaza, la Orquesta `Martin i Soler´ está formada por destacados profesores de orquestas y conservatorios madrileños. En la primera parte de este concierto de Navidad, interpretará obras de Chueca, Strauss, Chapi y Wagner; y en la segunda llegará el turno de Verdi, Giménez, Haydn y de nuevo Strauss. (…)

El Adelantado –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA