04/01/2014
por amadeuslibreria
Víctor Cáceres quería tocar el violín, pero, como era muy grande, cuando llegó a la orquesta le dieron un violonchelo. Bueno, en realidad le dieron una lata de aceite para motores unida a un palo de madera sobre el que se sujetan cuatro cuerdas cada una de un color. Pero suena como un chelo. «Antes de entrar en la orquesta no hacía nada», cuenta Víctor. «Estaba en mi casa y miraba cómo pasaba el tiempo. Gracias a este instrumento tuve una meta, que es ser músico. Empecé a estudiar y a hacer algo con mi vida».
Víctor ya tiene 21 años, pero cuando entró en la orquesta era un niño de poco más de 10 años, como lo son la mayoría de los músicos de la orquesta Cateura, bautizada con el mismo nombre del vertedero de Asunción (Paraguay) sobre el que viven los niños que la forman. «Muchos de ellos viven en casas que valen menos que un violín. Era imposible pensar en darle un instrumento de mayor valor, porque era una responsabilidad innecesaria en sus espaldas», explica Favio Chávez, director de la orquesta e impulsor del proyecto que protagonizará, con el apoyo de Ecoembes, un concierto benéfico en la víspera de la llegada de los Reyes Magos en el Auditorio Nacional de Madrid. La recaudación se destinará íntegramente a la Fundación LandPhillarmonic (un juego de palabras en inglés entre vertedero y filarmónica) cuyo objetivo es llevar la iniciativa a otros lugares en situación de grave exclusión social.
«El peor lugar para formar una orquesta es el vertedero, ¿no? Estos niños tenían ansiedad de aprender, como cualquier niño. Pero su condición social y familiar es totalmente distinta a la de niños de otro lugar», cuanta el director antes de explicar el repertorio que interpretará la orquesta el próximo domingo: la Novena de Beethoven, la Serenata nocturna de Mozart, Yesterday, de los Beatles o La chica de Ipanema de Antonio Carlos Jobim y Vinícius de Moraes. (…)
El Mundo | Victor G. Corral –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID / INTERNACIONAL
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA