El Palau de la Música recauda 182.591 euros para fines solidarios

El Palau de la Música de Valencia acogió en 2013 un total de 32 programas con los que recaudó 182.591 euros en 2013 para fines solidarios. Entre ellos, el concierto solidario a favor de UNICEF, protagonizado por los Pequeños Cantores de Valencia el pasado 28 de diciembre en la Sala Iturbi que obtuvo una recaudación de 17.438 euros. El Palau de la Música acoge todos los años en las salas Iturbi y Rodrigo una media de 30 programas solidarios, que reúnen conciertos que protagonizan sociedades corales, orquestas, bandas de música, cantantes o intérpretes. Lo recaudado se destina a Cruz Roja, Aldeas Infantiles, Casa de Caridad, Casa del Artista o Casa Grande, entre otras instituciones.

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El Teatre Principal se prepara para recibir al clásico ‘Don Giovanni’, en Castellón

Es la segunda producción de la Associació d’Amics de l’Ópera de Castelló (AOC) para el primer ciclo estable de bel canto y que se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la ópera de la provincia. Los próximos 18 y 19 de enero el Teatro Principal acogerá la representación de Don Giovanni, de Mozart, en el que el libertino Don Juan, maestro de la seducción, es atrapado en las redes de su propio orgullo. Durante estos días, el coliseo de la plaza de la Paz alberga los ensayos de un montaje “complejo y difícil”, como explica el director de escena de la producción, Rafael Lloret. (…)

El elenco de cantantes de la ópera que se representará los días 18 y 19 de enero está conformado por Pedro Quiralte-Gómez, Carlos López Galarza, Tina Gorina, Moisés Marín, María José Martos, Rebeca Cardiel, Giorgio Celenza y Bonifaci Carrillo. La parte musical estará a cargo del Cor Academia d’Orfeu, bajo la dirección de Carlos Amat. (…)

El Periódico Mediterráneo | Vicente Cornelles –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Música solidaria en Murcia

Aunque solo fuera por el placer de contemplar el Auditorio lleno a rebosar para escuchar a la Orquesta Sinfónica de la Región merecía la pena esta convocatoria de bienvenida al nuevo año en la que, además y por otra parte, el espíritu de solidaridad y la sensibilidad musical se dan la mano. La cuestión estaría en averiguar la proporción en la que ambos sentimientos concurren. El tema es apasionante y los resultados se nos hacen cada día más apremiantes. Lo que los hechos corroboran, prácticamente siempre que la música llama a la solidaridad, es que supone un instrumento ideal para hacer aflorar la prodigalidad de nuestras buenas gentes. El propio Auditorio ha sido testigo de ello, tal y como ahora ha vuelto a suceder teniendo por destinataria a la fundación Fundown, mientras el día anterior se había dado una respuesta similar, salvando la capacidad de los respectivos aforos, a favor del Banco de Alimentos del Segura en el concierto ofrecido por los jóvenes de la Camerata de Murcia, un concierto en el que el público que abarrotó el Salón del Casino pudo comprobar la extraordinaria calidad artística de este novel conjunto que señalé en mi comentario de hace unos días.

Por lo que se refiere a la actuación de la Sinfónica valga decir que ha seguido el esquema tradicional que la televisión nos trae cada año desde Viena, introduciendo algunas páginas de música netamente española (…) Más acorde con la tradicional propuesta televisiva estuvo la segunda parte protagonizada enteramente por los Strauss de algunas de cuyas piezas (‘El teléfono’ y ‘Sin paradas’, ambas de Eduardo, el menor de los hermanos) nuestros sinfónicos se sirvieron para poner a prueba su distendido sentido del humor entre la complacencia de un público entregado. El éxito, pues, no se hizo esperar para la directora, solistas y orquesta, e interminables aplausos fueron la respuesta más halagueña que cabía esperar de esta suerte de plebiscito anual para nuestro conjunto sinfónico.

La Verdad | Octavio de Juan –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los Miércoles Clásicos vuelven al Echegaray

El Dúo Iberclásico tocarán distintos dúos y sonatas de Pleyel, Leclair, Mozart y De Beriot en el ciclo Miércoles Clásicos en el Echegaray. Los violinistas Laura María Sánchez García y Walter Óscar Tejeda Carranza han preparado para este miércoles 8 de enero (a las 21.00 horas, 15 euros precio único) un programa con obras de grandes compositores de su instrumento para este recital incluido en el cartel paralelo de la XXV Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga.

El Dúo Iberclásico ha realizado giras a nivel mundial y ha participado asimismo en prestigiosos festivales internacionales. Su repertorio conserva la identidad de la música de cámara y profundiza en el género romántico y también la música clásica del siglo XX en adelante. La integral de dúos para violín de Ignace Joseph PleyeI, la sonata nº 5 de Jean-Marie Leclair y sendos dúos de Wolfgang Amadeus Mozart y Charles-Auguste de Bériot componen su aproximación al repertorio violinístico. (…)

La Opinión de Málaga –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El pianista Mario Prisuelos interpretará en Vigo una premiada obra de Soutullo

El pianista Mario Prisuelos, nacido en Madrid aunque formado en Viena bajo la dirección de Leonid Brumberg, interprerá mañana un concierto en el Auditorio de Novacaixagalicia en Vigo en el que desgranará composiciones clásicas del panorama europeo y también una aplaudida obra del reputado autor gallego Eduardo Soutullo. El concierto será a las 20.15 horas de mañana, miércoles, y está organizado por la Sociedad Filarmónica de Vigo. Concretamente, Prisuelos ha elegido el tema «Have you said «Spectral»?»; una partitura con la que el composititor Soutullo obtuvo el primer premio del Concurso Internacional de Composición Pianística «Manuel Valcárcel», de la fundación Marcelino Botín, en 2007. El programa completo del concierto estará integrado por las siguientes interpretaciones: «Estampas», «Pagodas», «Una tarde en Granada» y «Jardines bajo la lluvia» de Claude-Achille Debussy; «Música Ricercata», de György Ligeti; «Have you said spectral?», de Eduardo Soutullo y «Goyescas», de Enrique Granados. (…)

Faro de Vigo | E. Ocampo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Memorias y comentarios. Igor Stravinsky y Robert Craft

Estas memorias se exponen en forma de diálogo entre el genial compositor y su amigo Robert Craft. A lo largo del libro se analiza la etapa de juventud de Stravinsky en Rusia, su aprendizaje con Rimski-Kórsakov, su colaboración con los Ballets Rusos, su etapa americana, y su relación con diversos poetas, pintores y escritores, fundamentales en la historia cultural del siglo XX: Diáguilev, Debussy, Ravel, o W. H. Auden, etc. Un panorama de la vida musical de la primera mitad del siglo XX.

Stravinsky