Alicante acoge un máster internacional de guitarra clásica

Alicante pretende hacerse un hueco en el calendario de festivales y eventos culturales de nivel. Por segundo año consecutivo, músicos de reconocido prestigio internacional participarán a partir de este fin de semana en el II Ciclo de Guitarra Clásica que acogerá el Auditorio Diputación de Alicante ADDA, con un ciclo de conciertos que se prolongará hasta el 8 de junio.

Las siete actuaciones previstas en la Sala de Cámara del auditorio serán el complemento a toda una serie actividades formativas dirigidas a graduados y profesionales de este instrumento, procedentes de diversos países que se han matriculado en un máster internacional de guitarra clásica.

El director de orquesta José de Eusebio impartirá clases a 15 graduados procedentes de países como Venezuela, Costa Rico, México, Brasil, Canadá, Australia, China, Dinamarca, Japón y España. En este curso el máster, avalado por la Universidad de Alicante, el constructor de guitarras José Luis Romanillos tiene previsto impartir clases a los alumnos. (…)

El País | E. Moltó –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La Quincena Musical de San Sebastián salva la ópera en su 75 aniversario

El incremento de las aportaciones institucionales a la Quincena Musical permitirán que el ciclo donostiarra celebre este año su 75 aniversario con un cartel que incluya ópera, ballet y una «expansión de la programación». El director de la Quincena, Patrick Alfaya, ha confirmado que en la próxima edición del festival se «salvará» la ópera después de que el recorte de presupuesto del año pasado pusiera en duda la posibilidad de llevar a cabo estas representaciones. Este año la Quincena cuenta con una aportación de 375.000 euros por parte del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de San Sebastián y de 360.000 euros de la Diputación de Gipuzkoa, lo que supone 377.000 euros más que en 2013, cuando las tres instituciones contribuían con 341.000 euros cada una, según fuentes de la Quincena. (…)

El País | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Bienal de Flamenco se acorta y apuesta fuerte por el baile

Menos días, más presupuesto, la calle como bandera y una incursión en la escuela. Estas son algunas de las novedades de la 18ª Bienal de Flamenco de Sevilla, que se celebrará entre el 12 de septiembre y el 5 de octubre, una semana menos que la anterior edición. La primera cita que dirige Cristóbal Ortega, antes productor de la compañía de la bailaora Eva Yerbabuena, no se presenta bajo un lema —como ha ocurrido en anteriores ocasiones— pero en su programación prima el baile. (…)

El País | Margot Molina –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA