Las constructoras y Calatrava asumen su responsabilidad y pagarán la obra de Les Arts

A las 15 horas de ayer, en un despacho de los nuevos edificios de la Generalitat en la antigua cárcel Modelo, el conseller Máximo Buch se reunió en el más absoluto secreto con Santiago Calatrava y representantes de la UTE de constructoras que pusieron en pie el Palau de les Arts. Según el Consell, el arquitecto y los responsables de Dragados y Acciona asumieron su responsabilidad y pagarán la reparación de la fachada del Palau de les Arts, en torno a tres millones de euros, además de los ingresos previstos por la ópera suspendida (‘Manon Lescaut’, con unas ganancias por entradas de 623.000 euros) e incluso el vallado que se tuvo que colocar el 26 de diciembre, cuando el deterioro del trencadís de la fachada del coliseo culminó con el desprendimiento de parte del revestimiento cerámico.

La mayor parte del coste de la actuación lo pagan las dos constructoras, que junto a Calatrava asumen dar con una solución definitiva para el problema suscitado en la fachada de Les Arts, según explicaron fuentes de la Conselleria de Economía tras un encuentro de varias horas. La Generalitat envió un comunicado en el que se aseguró que se ha llegado al acuerdo «por parte de la UTE y el despacho de Calatrava para empezar a trabajar a partir del lunes en las obras de reparación de la fachada del Palau de Les Arts. El compromiso alcanzado por las partes es de finalizar las obras de emergencia del Palau de Les Arts el 10 de febrero, con la máxima seguridad para el acceso al público y reanudar la programación del recinto.

«La Generalitat ha acordado con la UTE y la dirección facultativa que antes de final de año estará implementada una solución definitiva para la cubierta del Palau de Les Arts. La UTE formada por Acciona y Dragados y el Despacho de Arquitectos Santiago Calatrava se van a hacer cargo de los costes registrados hasta el momento del percance así como del resto de gastos hasta finalizar la obra», indica el comunicado.

Durante la reunión, según fuentes de la Conselleria de Economía, Calatrava y los constructores alegaron un «mal comportamiento de los materiales, un fallo» como causa de que el 60% de todo el manto cerámico esté suelto, despegado de la cubierta metálica revestida por el trencadís. La obra de emergencia obligará a arrancar el revestimiento y afianzar toda la zona por la cual pasará el público a partir del momento en que se reanude la programación, presumiblemente con las funciones de ‘L’italiana in Algerie’, de Rossini, el 23 de febrero.

El Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico) se encargará durante el periodo de duración de las obras de reparación del revestimiento de Les Arts de asesorar a la Generalitat y garantizar que el proceso cumple con la normativa y la seguridad que requiere el recinto. Fue, precisamente, Aidico, el encargado de emitir un informe técnico que desveló todo el problema del revestimiento, además del óxido que afecta a toda la cubierta y que actualmente queda oculto por el trencadís. Aidico alertó, además, que el desprendimiento del pasado diciembre podría repetirse en un volumen mucho mayor si no se actuaba con celeridad. La constructora Bertolín había sido la designada para realizar la obra de emergencia, si bien la reacción de la UTE y Calatrava hará innecesaria la participación de la firma valenciana. (…)

Las Provincias | Burguera –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: