El músico que creía en los jóvenes

Entre la conmoción por su muerte y los adioses altisonantes, se cuela, inmortal, el recuerdo de su sonrisa. Los medios italianos han dejado por un rato –solo por un rato—los embrollos de la política para dedicar la primera plana al fallecimiento, a los 80 años, en Bolonia, del director de orquesta Claudio Abbado. Unos y otros han tirado de palabras a la altura del músico nacido en Milán en 1933, “revolucionario”, “extraordinario”, pero tal vez el que más se ha acercado a su figura en la fotografía espontánea de la pérdida ha sido el que ha titulado: “Adiós al maestro de la música que creía en los jóvenes”. (…)

También Abbado –“en joven se convierte uno”— quiso compaginar siempre su grandísima maestría con una compromiso social que nunca escondió. En una entrevista de 2008 que recuerda ahora el diario Corriere della Sera, la periodista le pregunta qué haría falta para que volviese a La Scala de Milán? El maestro respondió: “Un caché fuera de lo común. 90.000 árboles plantados en Milán. Un pago en naturaleza. Si es así, estoy dispuesto a volver. A Milán, a la Scala”. Aquel trato tan ventajoso para el arte y la naturaleza no se hizo, pero el actual alcalde de la ciudad, Giuliano Pisapia, ya ha anunciado que la Scala, de la que Abbado fue director musical desde 1968 a 1986, organizará un concierto “para honrar la memoria de uno de los mejores directores de orquesta del mundo en aquella que ha sido su verdadera casa”.

El País | Pablo Ordaz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: