Claudio Abbado: la vida es bella

Conmueve que los telediarios (italianos), en un mundo tan vulgar, abran con la muerte de Claudio Abbado, músico y senador vitalicio desde agosto pasado. Era el mejor de su generación. No fue el que tenía mejor técnica de dirección, ni el que profundizaba más en las obras, ni el que obtenía el sonido último y más profundo de las orquestas, pero era el más generoso y tenía unas cualidades humanas y musicales descomunales que le hacían sobresaliente entre los brillantes, príncipe en el Olimpo y el mejor lider musical entre las centurias europeas del cambio de siglo. (…)

A finales de 2008, en una entrevista al Corriere, dijo que solo volvería a dirigir en la Scala de Milán por un caché en especie: noventa mil árboles. En noviembre de 2010, en RaiTre, junto a Roberto Saviano y Fabio Fazio, leía un manifiesto de diez razones por las que era imprescindible no hacer recortes en cultura. Empezando por que “la cultura enriquece siempre”, “está contra la vulgaridad y permite distinguir entre el bien y el mal”, terminó diciendo que “la vida es bella” (y buscaba en el plató de televisión a Roberto Benigni).

Los que hemos admirado sus interpretaciones de Luigi Nono, Berg, Rossini, Boris Godunov, Macbeth, Don Carlo, su Simon Boccanegra, sus sinfonías de Mahler, sus conciertos con Gulda, Pires, Serkin, en fin, con Maurizio Pollini y, al final de su vida, con la Orquesta Mozart comprobamos que era siempre mejor en vivo que en disco, porque la empatía que tenía con sus orquestas —que le adoraban— era difícilmente igualable por cualquiera de sus colegas. Su amabilidad de carácter y su gran capacidad concertante no le impidió tener salidas incómodas de algún teatro de opera o discrepancias irreconciliables con alguna solista de piano. Los locos que trasnochamos por una entrada estaremos siempre agradecidos a Giulini, a Celi y a Abbado pues, pese a los mequetrefes, mediocres y mamarrachos que nos circundan, a pesar de las lágrimas que vertemos por la maldad y la deslealtad de algunos, la vida es bella. Y el maestro Abbado nos hizo la vida (más) bella.

El País | José Miguel Rodríguez Tapia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: