El barítono cántabro Manuel Lanza participa en una ópera lírica con escenografía basada en obras de Botero

El barítono cántabro Manuel Lanza participará en la ópera lírica ‘L’elisir d’amore’, de Gaetano Donizetti, con escenografía basada en obras de Fernando Botero. La ópera se podrá ver, del 7 al 9 de febrero, en el Teatro Giuseppe Verdi de Busseto (Parma, Italia). En la misma, Lanza interpretará el papel de Belcore, junto con cantantes de la talla de Celso Albelo (Nemorino), Eva Mei (Adina), Michele Pertusi (Il Dottor Dulcamara) y Anna Bordignon (Gianetta), bajo la batuta del Maestro Fabrizio Cassi. (…)

El Diario Montañés | E.P. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANTABRIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Slobodeniouk estrena año con la Sinfónica con dos conciertos

El nuevo titular de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Dima Slobodeniouk, ha dirigido su primer programa de este año con la formación, en dos conciertos correspondientes a los abonos de viernes y sábado. La primera obra interpretada ha sido Memento, de Octavio Vázquez, con la que el compositor gallego residente en Nueva York ganó en 1998 el II Concurso Internacional de Composición Andrés Gaos de la Diputación de A Coruña (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

A la sinfonía por la danza

Jordi Savall dedicó el segundo concierto de su ciclo El So Original a ilustrar el camino que a lo largo del siglo XVII conduce, a partir de la danza, a la formación de la orquesta como grupo de instrumentos más o menos definido y estable, a la creación de un corpus de piezas dedicadas exclusivamente a explorar las posibilidades tímbricas y armónicas de estas nuevas agrupaciones y a la aparición, finalmente, de un lenguaje y unas formas genuina y exclusivamente orquestales que encontrarían su paradigma en la sinfonía. El concierto presentaba una ordenación cronológica incluyendo obras de Michael Praetorius, William Brade y Guillaume Dumanoir y, en la segunda parte, piezas de Jean-Baptiste Lully, Johann Rosenmüller y Henry Purcell. (…)

El País | Xavier Pujol –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA