Plácido Domingo dirigirá la Banda Primitiva de Llíria

Plácido Domingo, uno de los cantantes de ópera y director de orquesta más importantes del mundo, fuertemente vinculado a la Comunitat Valenciana por su trabajo en el Palau de les Arts Reina Sofía, dirigirá el próximo 8 de febrero la Banda La Primitiva de Llíria en un concierto extraordinario que se celebrará en el Teatro Sala de Conciertos de La Primitiva en Llíria. Este concierto, que ha sido posible gracias a la colaboración de la Generalitat a través de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, será «un momento histórico» para Llíria, ya que el Maestro Plácido Domingo cogerá la batuta para dirigir a la banda civil más antigua de España, según ha explicado la Generalitat en un comunicado. (…)

La Banda Primitiva de Llíria fue fundada en 1819 por el franciscano Antonio Albarracín como grupo de música de viento. Desde entonces, con una trayectoria repleta de éxitos nacionales e internacionales, ha sido invitada a actuar en Francia, Bélgica, Alemania, las ciudades de Nueva York y Los Angeles en EEUU y las ciudades chinas de Pekín y Shangai. Ha sido dirigida por directores de la talla de Sergiu Celibidache, Odón Alonso, Jan Molenaar, Luis Cobos, Manuel Galduf, Jan Cober o Rafael Frühbeck de Burgos, nombres a los que se sumará a partir de este concierto el del Maestro Plácido Domingo. Los más de 3000 conciertos ofrecidos en el siglo XX por esta formación muestran una actividad continuada y llena de éxitos. (…)

Las Provincias | E.P. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

‘Brokeback mountain’ entusiasma con una comedida puesta en escena

La adaptación operística de la obra literaria ‘Brokebackmountain’ ha conseguido entusiasmar a la mayor parte del público del Teatro Real, aunque para muchos este experimento nacido a partir de una obra literaria que más tarde fue llevada al cine no logrará pasar a la historia de la música. La obra, cuyo estreno mundial ha tenido lugar este martes, ha puesto en pie a un gran número de personas al final de la representación, ha logrado largas ovaciones e incluso ha arrancado varios «bravos» al público. Sin embargo, la emoción no fue unánime en toda la sala, logrando menos adeptos en las primeras filas. (…)

‘Brokebackmountain’ es una de las producciones del Teatro Real que más han ilusionado al exdirector del Teatro Real y ahora consejero Gerard Mortier, presente en el estreno de esta noche, a pesar del tratamiento contra el cáncer que está recibiendo. Se trata de un encargo que Mortier dirigió al compositor Wuorinen y que ha contado también con la propia autora de la obra homónima para la elaboración del libreto. Director y escritora también han sido ovacionados por el público al final de la representación. (…)

El Correo | Europa Press –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Desconcertante triunfo de Brokeback Mountain

No puede hablarse de una velada triunfal, pero sí de un éxito desconcertante. Desconcertante porque la versión operística de ‘Brokeback Mountain’ se había planteado como un gran alarde vanguardista y como el primer ejemplo de una ópera que alude explícitamente a la temática gay. Podría suponerse que ambos extremos predisponían la hostilidad del público conservador que habita en los estrenos del Real, pero sucedió que los espectadores agradecieron el espectáculo. Porque realmente no era transgresivo. Y porque los únicos abucheos discrepantes, muy pocos, concernieron la partitura más o menos abrupta de Charles Wuorinen.

Nunca el Teatro Real en su historia contemporánea había concitado semejante interés ni había reunido tantos periodistas extranjeros en el patio de butacas. Un centenar de medios foráneos se han ocupado del bautismo de ‘Brokeback Mountain’, concediendo a Gérard Mortier un papel de agitador cultural que beneficia las ambiciones cosmopolitas de Madrid y que anoche la convirtieron provisionalmente en capital operística del mundo. Se explican los honores por el acontecimiento de un estreno mundial, aunque llama la atención que la repercusión de esta ópera haya superado incluso el ‘Così fan tutte’ que concibió Michael Haneke y la première planetaria de ‘The perfect american’. (…)

El Mundo | Rubén Amón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA