La Danish National Symphony Orchestra cierra su gira española en el Palau de la Música

La Danish National Symphony Orchestra, una de las formaciones sinfónicas más prestigiosas y con un sonido más personal de Europa debuta mañana en el Palau de la Música de Valencia donde cerrará su gira española. Será dirigida por el maestro Rafael Frühbeck de Burgos, e interpretará un programa romántico centroeuropeo junto al pianista ruso Arcadi Volodos. Interpretará el Concierto para piano nº 1 de Piotr Ilich Chaikovski. Para completar el programa, sonará la Sinfonía fantástica de Héctor Berlioz. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El valenciano Gustavo Gimeno dirigirá la Royal Concertgebouw Orchestra en dos conciertos

Gustavo Gimeno debutará con la Royal Concertgebouw Orchestra (RCO) los próximos 6 y 7 de febrero. El músico valenciano sustituye al director Mariss Jansons, que necesita descansar después de someterse a tratamiento médico. El maestro Jansons se incorporará a la RCO el próxmio 19 de marzo. El programa del concierto se mantendrá sin cambios e incluye el estreno en Holanda del segundo concierto para piano de Magnus Lindberg.

El prestigioso percusionista solista, que se unió a esta formación en abril de 2002, ha ejercido como asistente de maestro Jansons en varias producciones durante esta temporada. Gustavo Gimeno, que fue uno de los músicos que participó en el concierto inaugural del Palau de les Arts en 2005, estudió dirección de orquesta en el Conservatorio de Amsterdam y ha participado en clases magistrales con directores como Ed Spanjaard, Hans Vonk y Iván Fischer. Ha ha desempeñado funciones de director titular en la orquestra sinfonica Con Brio y en la Het Orkest de Amsterdam. Gimeno también ocupó el cargo de asistente de Claudio Abbado con la Orquesta del Festival de Lucerna, Mahler Chamber Orchestra y la Orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Esta temporada el músico valenciano será director invitado con la Orquesta Sinfónica di Milano Giuseppe Verdi y la Orquesta de la Radio Sueca. (…)

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Música rusa y española en el concierto de la Orquesta Sinfónica

El nuevo titular de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Dima Slobodeniouk afrontó este fin de semana un programa con dos obras españolas por autoría o inspiración y una rusa inspirada en un poema del estadounidense Edgard Allan Poe. Todo ello, en la línea de programación que anunció cuando se presentó la de esta temporada. La acentuación y precisión de los pizzicati iniciales de la Alborada del gracioso, de Ravel, tuvieron como consecuencia un fraseo lleno de eso que se define como garbo: literalmente, gracia y perfección que se da a algo. Este, junto a un gran rendimiento tímbrico y musical de la Sinfónica, continuó a lo largo de toda la obra; curiosamante, la OSG la interpretaba por primera vez. (…)

Cuando se presentó la programación de esta temporada, Slobodeniouk citó Las campanas, de Rajmáninov, como una obra fetiche de su juventud. Tal como la dirigió el viernes, se ve a las claras que la tiene perfectamente interiorizada. De ahí, su dominio absoluto de la partitura y su versión llena de poesía; los ambientes sonoros creados por orquesta y coro, como el aire jovial del Allegro, ma non tanto inicial, lleno del impulso algo ingenuo de la niñez. (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Salvados por el coro

El ciclo de conciertos Ibercamera celebra sus treinta años de existencia. La conmemoración, iniciada en octubre pasado con la presentación de una nueva orquesta llamada Da Camera que ya está empezando a contratar actuaciones, prosiguió esta semana con un gran concierto sinfónico-coral protagonizado por un nuevo coro, el Cor Ibercamera, formado por la suma del Cor Madrigal el Cor Lieder Càmera i la Polifónica de Puig-Reig. El encargo de conjuntar y preparar este macro-coro recayó en Mireia Barrera, ex-directora del Coro Nacional de España y nuestra mejor experta en asuntos corales. La dirección musical fue confiada al veterano Rafael Frühbeck de Burgos al frente de la orquesta cuya titularidad ostenta en este momento, la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca. El objetivo, ambicioso: poner un pie una “Novena” de Beethoven con todos sus valores conmemorativos y simbólicos asociados. (…)

El concierto empezó flojo y fue empeorando. En la Octava de Beethoven, que iba de telonera de la Novena, la orquesta resultó decepcionante, con un sonido poco cuidado y con tendencia a desequilibrarse. (…) Empezó la Novena y aquello no remontaba. Navegaba el concierto hacia el naufragio en la mediocridad cuando llegó la célebre parte coral. (…) Y -¡lo que son las cosas!- todo cambió, el concierto remontó y hasta la orquesta parecía que sonaba mejor. Se obró el esperado milagro de la transubstanciación del sonido en emoción, habitual en la Novena y todo acabó en apoteosis. Bien está lo que bien acaba.

El País | Xavier Pujol –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA