Plácido pide mayor compromiso de Cultura con la Orquestra de Les Arts

Plácido Domingo tendrá una mayor relación con el Palau de Les Arts pero, tal como anunciaba este domingo Levante-EMV, no será el nuevo director musical del coliseo en sustitución de Omer Wellber, sino que si nada se tuerce será Zubin Mehta quien finalmente asuma la responsabilidad.

Domingo, quien comparecía ayer antes los medios de comunicación después de unos días intensos en Valencia grabó Manon Lescaut y un disco de canciones mediterráneas y dirigió a la Primitiva de Lliría no quiso dejar Valencia sin adelantar parte de su futuro con Les Arts. Además de cantar a partir del 27 de marzo Simon Bocanegra, abrirá en diciembre temporada 2014/15 dirigiendo Manon Lescaut, ópera suspendida, en lugar de Don Carlo, que alternará como cantante con una nueva producción de Luisa Fernanda. Pero además quiere que el Centre de Perfeccionamiento amplíe su participación en Les Arts de momento habrá dos óperas durante el Festival de Mediterrani y proyectos de colaboración con Berklee y grabará de nuevo con Andrea Bochelli, en este caso Turandot. Pero el tenor también dejó un recado: la Orquestra de la Comunitat Valenciana no puede seguir sufriendo la sangría de músicos que padece y ese problema se ha de solucionar. La Orquestra comenzó con casi ochenta músicos y hoy apenas llegan a sesenta. Hasta completar atriles se han de contratar refuerzos y ha de tener un director de altura que esté pendiente de ellos y no como ha sucedido en la etapa de Wellber. Así que el elegido, como adelanta este diario, es Zubin Mehta que, en cierto sentido, lleva esta temporada ejerciendo el cargo en la sombra. (…)

Levante-EMV | J.R.S. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Les Arts recupera la actividad y ata a Domingo para relanzar la programación

«La herida del teatro se va a sanar pronto». Plácido Domingo se refirió en estos términos al problema de la cubierta del Palau de les Arts. La herida aún sangra. El acero oxidado recibe a los turistas y, a partir del 23 de febrero, a los melómanos que acudan a disfrutar de la ópera en Valencia. El tratamiento para el enfermo (el coliseo) está en marcha y el paciente comienza a revivir, aunque sanará el 31 de diciembre.

Helga Schmidt y el tenor madrileño ofrecieron ayer una rueda de prensa, en un claro síntoma de recuperar la normalidad, para anunciar sus proyectos en común. Domingo es el reclamo perfecto que necesita el auditorio después de atravesar su enésimo bache (la caída del revestimiento cerámico de la cubierta, el cierre del edificio y la cancelación de ‘Manon Lescaut’). Domingo puede curar algunas de las heridas, que aún sangran, de Les Arts porque, en palabras de la intendente, él «canta cualquier cosa y llena el teatro». De hecho, la venta de entradas de ‘Simon Boccanegra’, que protagoniza Domingo bajo la dirección de Evelino Pidò y que se estrena el 27 de marzo, está funcionando muy bien.

El coliseo se aferra al director de orquesta para abrir la temporada 2014/2015 con ‘Manon Lescaut’. El 9 de diciembre se recuperará la pieza de Puccini, bajo la dirección de Domingo, que se suspendió por el desprendimiento del trencadís. «Teniendo aquí el vestuario y la escenografía era penoso tener que devolver la producción sin hacerla», explicó Domingo.

Las Provincias | Carmen Velasco –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Auditori celebrará sus 10 años con la Orquestra de la Comunitat

El Auditori i Palau de Congresos de Castellón celebrará el 26 de abril su 10º aniversario por todo lo alto, con un concierto a las 20.00 horas que estará a cargo de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, dirigida para la ocasión por Gustavo Gimeno. La formación, titular del Palau de les Arts Reina Sofía, está integrada por músicos internacionales personalmente seleccionados por su director fundador, Lorin Maaze; y el director musical, Omer Meir Wellber. Fundada en 2006, ha conseguido situarse entre los conjuntos más ascendentes del panorama internacional, siendo elogiada por público y crítica como una de las mejores orquestas surgidas en los últimos años. Ha pulido su técnica y se ha convertido en un conjunto versátil capaz de abordar partituras complejas y de muy diversos estilos. El maestro indio Zubin Mehta mantiene también una estrecha vinculación con la OCV desde su creación, y la ha dirigido tanto en óperas (Fidelio, Turandot, Der Ring des Nibelungen, Salome, Carmen, Tosca, Don Giovanni, Il trovatore, Medea y Tristan und Isolde) como en conciertos. Este año acaban de terminar bajo su batuta una gira por China, que les ha llevado a escenarios de Shanghai o Xián. (…)

El Periódico Mediterráneo | Estefanía Moliner –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El pianista que sedujo a Gergiev

El joven pianista barcelonés Ignasi Cambra sorprende a todos aquellos que le escuchan por primera vez. El prestigioso director ruso Valery Gergiev le ha invitado en varias ocasiones a tocar con la célebre Orquesta del Mariinski junto a la que ayer debutó en el Auditori con éxito interpretando el Concierto para piano número 1, de Mozart. «He tocado muchas veces el concierto de Mozart, tan conocido», dice Cambra. En la segunda parte sonará la Quinta sinfonía de Mahler. (…)

El Periódico | Marta Cervera –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Éxito de los conciertos escolares de la OSRM

Cerca de 10.000 alumnos de 5º y 6º de Primaria han disfrutado de los conciertos escolares celebrados por la Orquesta Sinfónica de la Región (OSRM) desde el pasado mes de noviembre en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. Se trata de una actividad organizada conjuntamente por las consejerías de Cultura y Educación y que busca fomentar y acercar la música clásica a los niños de una forma divertida y entretenida.

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Wagner desde el país del vallenato

La orquesta juvenil de la Universidad de Colombia, en su primera salida internacional, mezcla en su gira catalana escenas wagnerianas y ritmos populares. La poderosa música de Richard Wagner y el latido rítmico del vallenato conviven armoniosamente en los atriles de la Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, una formación clave en la proyección internacional de la cultura colombiana que, en su primera salida al extranjero, visita estos días Cataluña dispuesta a mostrar al mundo su calidad y energía musical. Con una plantilla de 85 estudiantes, de 17 a 23 años de edad, y cinco profesores, ofrecen una gira de diez conciertos bajo la dirección musical de Guerassim Voronkov, programados hasta el próximo 16 de febrero en Reus, Terrassa, Amposta, Barcelona, Lleida, Tarragona, El Morell y Valls. (…)

El País | Javier Pérez Senz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA