Los frentes abiertos de Les Arts

Existe el futuro para el Palau de les Arts? Viendo a pie de calle el edificio de la ópera, sin trencadís y con la piel oxidada, cualquier persona podría deducir que el coliseo ha viajado al pasado. La pérdida del revestimiento cerámico ha trasladado el colosal inmueble a la época en la que estaba en construcción. En aquella época el auditorio tenía sueños de grandeza que firmaban nombres propios tanto de la música (Lorin Maazel, Riccardo Muti, Valery Gergiev, Georges Prêtre o Riccardo Chailly), como del espectáculo (Jonathan Miller, Milos Forman o Werner Herzog). Esas legítimas aspiraciones de gloria cultural se han aplacado porque la prioridad ahora es la supervivencia. (…)

Las Provincias | Carmen Velasco –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Sarah Connolly seduce al Palau con el apoyo la orquesta del Liceu dirigida por un inspirado Josep Pons

Un programa exigente resuelto con nota alta. La orquesta del Liceu ofreció en el Palau el segundo gran concierto de su ciclo sinfónico con dos obras de Richard Strauss como argumento principal, además de ‘Festivitat’ de Joan Manén y la estimulante presencia de la messo Sarah Connolly, recientemente triunfadora como protagonista de ‘Agrippina’ , interpretando seis canciones de Mahler inspiradas en poemas de ‘Des knaben wunderhorn’ (‘El cuerno mágico de la juventud’). En conjunto, la velada del sábado complació a los aficionados que practicamente llenaron el recinto. (…)

El Periódico | César López Rosell –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Joven Orquesta de Cantabria vuelve al Casyc para interpretar a Beethoven

La Joven Orquesta de Cantabria ofrecerá un concierto el día 2 de marzo en el Teatro Casyc de Caja Cantabria. Los 50 músicos cántabros vuelven a ponerse a las órdenes de Hugo Carrio, único europeo que trabaja de forma continua en la Fundación Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, quien ha venido ejerciendo la labor de director invitado en los últimos conciertos. (…)

El Diario Montañés | Rosa Ruiz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANTABRIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

¿Qué haríamos sin Gluck?

A principios de julio se cumplen 300 años del nacimiento de Gluck. Hay que aprovechar esta efemérides para sumergirse en una de las músicas teatrales más hermosas del Siglo de las Luces. «Che farò senza Euridice?», canta Orfeo en el momento más esperado de la ópera que ayer se escuchó en el Auditorio dentro del ciclo Universo barroco. “¿Qué haríamos sin Gluck?” podrían haber dicho a coro los espectadores que asistieron embelesados a la versión en concierto, dirigida por Marc Minkowski, de Orfeo y Eurídice. (…)

El País | Juan Ángel Vela del Campo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA