Plácido Domingo será investido hoy doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia

José Plácido Domingo Embill es el artista más completo de la historia del canto lírico y máximo divo-tenor lírico-spinto de los últimos cuarenta años. Se puede decir que nació cantando, ya que sus queridos padres, Plácido Domingo y Pepita Embill, eran grandes cantantes de zarzuela. Su cultura musical ‘la mamó desde la cuna’. Más tarde, con sacrificio y la excepcional ayuda de su querida esposa, Marta Domingo, mejoró su técnica de canto, ampliando su tesitura y extensión de su estupenda voz, hasta conseguir ser el gran tenor que todos conocemos. Es heredero musical de los insignes maestros del canto lírico Gayarre, Caruso y Viñas, por su dominio de todos los registros (graves, medios, agudos) y por su amplio abanico de repertorio, que abarca desde Bellini, pasando por Donizetti, Verdi y Puccini, hasta llegar a Wagner. De todos sus grandes triunfos, destacar como más sentidos, su debut en Madrid en 1970 con un ‘Cielo e mare’ bravísimo, de ‘La Gioconda’. En 1971, su Des Grieux de la Manon Lescault en el Liceo fue como un torrente de vida, y su ‘Donna non vidi mai’ tuvo una vitalidad y una intensidad y nitidez que nos dejó pasmados. (…) Plácido Domingo, es una gloria de España y la Universidad de Murcia tiene el honor de recibirlo, para investirlo, como bien se merece, doctor Honoris Causa. (…)

La Verdad | Joaquín Gómez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

«Hilliard Ensemble no habría sido lo que es sin la música contemporánea»

La formación británica, inmersa en su gira de despedida de los escenarios tras 40 años de éxitos, ofreció ayer dentro del Festival de Música Antigua su último concierto en esta ciudad. El Hilliard Ensemble es uno de los mejores grupos de cámara vocal y, probablemente, el más popular del mundo. Toma su nombre del pintor de miniaturas británico Nicholas Hilliard y durante 40 años se ha labrado una reputación sin igual tanto en la música antigua como en la contemporánea que testimonia su impresionante catálogo discográfico, que incluye registros de los grandes compositores sevillanos como Cristóbal de Morales. Su actuación anoche en la Catedral supuso la despedida de sus seguidores de Sevilla para este conjunto que afronta con humor y escasa nostalgia, «como si fuéramos estrellas de rock», su retirada de los escenarios. (…)

Diario de Sevilla | Charo Ramos –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Las bandas internacionales dan color al frío domingo, en Castellón

El color y los sonidos del mundo de las seis bandas participantes en el Festival internacional de Música de Festa vencieron ayer a la fría mañana y a la constante amenaza de lluvia en la plaza Mayor, en la jornada de cierre a la semana grande. Las formaciones de países del Este, que han dominado la programación para este 2014, brillaron desde las 11.00 horas, de la mano de los Mostar Majorettes desde Bosnia-Herzegovina; Flowers Mazoretky Klub de Eslovaquia; Asuklitis, desde Letonia; y desde Rusia, la Moscow Cadet Band. A estas se suman la Royal British Marching Band de Inglaterra; y, desde Japón, la Kugenuma High School Marching Band. La Banda Municipal de Castelló ejerció de anfitriona sobre el escenario.

El Periódico Mediterráneo | C.G. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La música de Salieri abre el ciclo Bilbao Ars Sacrum

El ciclo Bilbao Ars Sacrum (BAS), organizado por la Fundación Bilbao 700 en torno a la música sacra, ofrecerá este año seis conciertos del 5 al 12 de abril en la iglesia de la Encarnación, en la capital vizcaína. La música de Antonio Salieri abrirá el programa: la Passione di Gesù Cristo será interpretada por la Coral de Bilbao, la Das Neue Orchester y los Auxiliadora Toledano, Maite Maruri, Alain Damas y José Antonio López, dirigidos por Christoph Spering.

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Una muestra y un ciclo de conciertos conmemoran el centenario de Ataúlfo Argenta

Una exposición documental y un ciclo de conciertos a cargo del Grup Instrumental servirán para recordar en Valencia la figura del director Ataúlfo Argenta, un mito de la música española de los años cincuenta que se preocupó por acercar la música al público. El Centro del Carmen revisa su vida de forma gráfica a través de doce paneles informativos. La muestra coincide con el centenario del nacimiento del músico. Bajo el título de Argenta. Una batuta centenaria, la muestra exhibe 60 imágenes recogidas de la casa de Fernando Argenta, muchas de las cuales son inéditas ya que pertenecen al álbum personal de la familia. (…)

Levante-EMV | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Dansa Valencia se olvida de las compañías internacionales

El certamen Dansa Valencia se olvida de las compañías internacionales este año y se vuelca con espectáculos valencianos y españoles. Atrás quedaron los tiempos en los que, durante el festival, el espectador podía disfrutar de representaciones como ‘Giselle’ de la firma holandesa Het Nationale Ballet en 2013; de las propuestas de los belgas de Les Slovaks Dance Collective con los montajes ‘Within’ y ‘Journey Home’, o de la israelí Batsheva Dance Company, que actuaron dentro de este certamen en 2011. Ahora, la supervivencia de Dansa València pasa por apostar por el talento del país y confía en el prestigio de los coreógrafos que han nacido del Centro Coreográfico. (…)

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Dieciocho sociedades musicales participan en Alicante en el Certamen Provincial de Bandas

La Diputación de Alicante ha organizado una nueva edición del 43 Certamen Provincial de Bandas de Música que se desarrolla entre hoy y el 6 de abril en distintos municipios con el fin de promover, difundir y dignificar la afición, la enseñanza y la práctica de la música. El certamen moviliza este año a 18 agrupaciones musicales. Las audiciones de las bandas que participan en la primera sección, con hasta 85 componentes, tendrán lugar hoy en el Palau Altea. En esta categoría participarán la Unión Musical de Benidorm y la Sociedad Filarmónica de Agost.

Información –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

‘Il segretto di Susanna’ abre el festival de ópera del Akadèmia

Pese a la crisis las iniciativas culturales siguen abriéndose paso en Barcelona. Prueba de ello es el primer Festival de Ópera da Camera, en el Teatre Akadèmia, que ofrece ópera de pequeño formato para disfrutar de la lírica de forma directa, sin grandes escenografías y con los cantantes cerca del público. Il segretto di Susanna, una ópera de 1909 de Ermanno Wolf Ferrari, con libreto de Enrico Golisciani, abre hoy la muestra. El montaje de esta deliciosa comedia en un acto está protagonizado por Beatrice Jiménez, Xavi Fernandez y Maria Voronkova. Il segretto di Susanna estará en cartel hasta el domingo. (…)

El Periódico | Marta Cervera –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Sonidos sin significado

Lo de Pedro Halffter con las sinfonías de Mahler va adquiriendo cada vez más tintes de un permanente déjà-vu. Da lo mismo que se trate de la Titán, de la Cuarta, la Quinta (que de nuevo sonará la semana que viene), la Sexta o, como en el caso de anoche, la Séptima, porque todas son interpretadas con iguales parámetros o con iguales carencias.

En estos diez años Halffter se ha caracterizado por buscar ante todo el brillo del sonido orquestal, la tersura de las cuerdas y el relieve de los metales; y también por decantarse por las dinámicas más extremas en busca de fuertes contrastes y el fácil y resultón efecto de acumular decibelios en los finales para arrancar los esperables aplausos. Es lo mismo que ocurrió anoche, favorecido por el hecho de enfrentarse a la sinfonía más expansiva y desmesurada en su expresividad de todas las de Mahler. Desde un principio se instaló en un ritmo cortante y enérgicamente remachado, con rápidas transiciones dinámicas y dosificadas explosiones sonoras, en una versión meramente superficial. Frente a él, la Sinfónica sonó con una brillantez y una calidez impresionantes en todas sus secciones.

Diario de Sevilla | Andrés Moreno Mengíbar –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El talento del mediático Ataúlfo Argenta

Fue un director de música extraordinario. No sólo por su talento y su habilidad, sino también por sus dotes para llegar a la gente y para extender y popularizar la estima por la música. Ataúlfo Argenta, nacido en 1913 en Castro Urdiales, jugó en la misma división que Herbert von Karajan, pero su temprana muerte a los 44 años truncó su carrera. Su proyección internacional quedó interrumpida. «Fue lo que ahora se diría un director mediático; tenía una gran carisma», apuntó Jesús Ruiz Mantilla, el comisario de la exposición Argenta. Una batuta centenaria, que acoge desde este viernes el Centre del Carmen de Valencia, con motivo del centenario de su nacimiento el pasado año.

La muestra, además, estará acompañada por un ciclo de conciertos del Grup Instrumental de València, dirigido por Joan Cerveró, que interpretará piezas de Ravel, Chopin, Bach y Manuel de Falla, obras de referencia para entender el repertorio musical del director. Este viernes, el concierto será a las 20 horas en el Carmen, y se repetirá el 11 de abril en el Auditori de Castellón, y el 25 de abril, en el Teatro Arniches de Alicante. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Recitales en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo“de Valencia

En el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo“ de Valencia, se van a celebrar dos recitales con las cinco últimas Sonatas para piano de L.van Beethoven, a cargo de Basilio Fernández y Adolfo Bueso, que se ofrecen como actividad final de un seminario didáctico impartido por dichos profesores. Tendrán lugar, respectivamente, los martes 1 y 15 abril de 2014 a las 19´30 horas, en el Auditorio del Conservatorio.

Os lo recomienda AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La orquesta que ilumina la oscuridad

Durante más de medio siglo el grupo egipcio de mujeres ciegas «Al Nur wal Amal» (Luz y Esperanza, en árabe) ha recorrido una veintena de países .

Es una fría tarde de domingo. Hace unas horas que la noche cayó sobre las avenidas amplias y ajardinadas del barrio cairota de Heliópolis. De uno de los edificios del vecindario brota una luminosa polifonía, ajena al ruido de cláxones y transeúntes. Primero suena una suite de Bizet. Luego una serenata de Mozart. En la sala donde nacen las melodías no hay partituras ni batuta. Solo música y oscuridad. Ensaya una orquesta de mujeres ciegas. (…)

Abrazada a su viola, Sherif Ahmed es una de las intérpretes más veteranas. Lleva 35 años tocando las cuerdas de una institución modélica. «La viola emite un sonido dulce que me fascina. Cuando era niña mi padre solía colocar la radio a mi lado para que escuchara a Um Kulzum», prosigue Sherif recordando el embrujo que despertó en ella la diva de la canción árabe. Su función no acaba en las tardes de ensayo. Es empleada del centro y encargada de preparar las partituras en braille con ayuda de un músico.

«La orquesta les brinda la posibilidad de expresarse y enviar un mensaje al mundo: la ceguera no es obstáculo para llevar una vida normal y corriente. Para salir, tener un trabajo o amar como cualquier otra persona», apunta Amal Fikry, vicepresidenta de la asociación Al Nur wal Amal, una organización no gubernamental que acaba de celebrar sesenta años dedicados a la integración de invidentes. «Cuando empezamos, los discapacitados vivían encerrados en casa. Poco a poco la gente se dio cuenta de que debían salir del hogar y recibir educación». La música clásica ha logrado quebrar el silencio. Lo que empezó como una aventura local y anónima de quince mujeres ha multiplicado sus integrantes y dinamitado fronteras. El instituto de música cuenta además con una orquesta infantil donde una treintena de escolares dan sus primeros pasos desde los 6 años. «Por la mañana asisten al colegio y por las tardes aprenden música», señala Fikry, feliz por los resultados de la integración. (…)

El Mundo | Francisco Carrión –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Bankia inyecta un millón de euros a las bandas de música

Es la mayor dotación económica reciben las sociedades musicales valencianas. Así es el millón de euros que se recoge en los dos convenios que Bankia firmó ayer con la Generalitat Valenciana y en los que, a través de la campaña, ‘Bankia escolta València’, se destina tal cantidad a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat (FSMCV). El convenio, prorrogable hasta en cinco años, tiene dos vertientes. La primera de ellas destinará 300.000 euros para impulsar la educación musical contra el fracaso escolar. Los profesores y músicos de las asociaciones de bandas serán los encargados de impartir estas clases a los alumnos, ya que está demostrado que la música mejora el rendimiento escolar. El segundo de los acuerdos aporta 700.000 euros a las bandas para organizar actividades culturales a través del holding CulturArts. Este dinero servirá para financiar desde becas a proyectos musicales singulares. (…)

Las Provincias | Noelia Camacho –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Los dulces sones del desamor

El repertorio español de canciones para voz solista y vihuela es bastante abundante a partir de la publicación del tratado El Maestro de Luis de Milán (1536) y a todo lo largo del siglo XVI, pero, como bien dijo Abramovich en una breve intervención, nada hay para esa formación antes de la mencionada publicación. Como es evidente que el género no nació ex novo de la mano del músico valenciano, resulta lícito e incluso necesario explorar las posibilidades de músicas anteriores. En definitiva, Abramovich y Kiehr no hicieron sino aplicar a los cancioneros castellanos del tránsito del siglo XV al XVI, escritos de forma polifónica, los mismos métodos transcriptivos que Milán, Narváez o Mudarra hiciesen en su tiempo: conservar la voz principal y volcar sobre la tablatura de la vihuela las demás voces. (…)

Diario de Sevilla | Andrés Moreno Mengíbar –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Música religiosa en Palma por Semana Santa

Durante el mes de abril, en rojo por la Semana Santa, distintas formaciones isleñas ofrecerán en Palma varios conciertos de música religiosa. Para empezar Studium Aureum ha programado para el día 31 de abril – a las 20.30 horas–, en el Conservatorio de Ciutat, el Mesías de Händel, el quinto concierto de su temporada. Los solistas del concierto son la soprano Marcela Inguanzo, las mezzosopranos Waltraud Mucher y Fréderique Sizaret, el tenor Antonio Aragón y el bajo Damián del Castillo. Este mismo programa se presentará el domingo 30 de este mes en el Auditori de Manacor. (…)

Diario de Mallorca | M. Elena Vallés –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / BALEARES

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Bankia patrocina con un millón de euros a las bandas de música

Una buena noticia en tiempos en que escasean. Bankia se ha implicado en el fenómeno cultural, social y educativo que representan las popularmente llamadas bandas de música y destinará un millón de euros a impulsar sus actividades. Además, el convenio se puede renovar cada año durante cinco anualidades. La entidad financiara respalda así el proyecto de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana y sus 543 asociados, en colaboración con la Generalitat y CulturArts. Patrocina el desarrollo de actividades musicales y de programas educativos en centros de la Comunidad Valenciana, dirigidos a luchar contra el fracaso escolar, y a dar acciones como becas y proyectos artísticos singulares en el ámbito cultural. (…)

El programa Bankia escolta València supone de nuevo el apoyo de Bankia a la región, según destacó Fabra, y la demostración del “absoluto compromiso” de la entidad con la Comunidad Valenciana, en palabras de Goirigolzarri. Del millón de euros, 700.000 se destinarán a impulsar actividades musicales en el ámbito cultural y los otros 300.000 euros al campo de la educación musical. La enseñanza musical tendrá lugar en los centros de educación Infantil y Primaria, donde se desplazarán los profesores de las escuelas de música de cada localidad para impartir la formación. (…)

El País | Ferrán Bono –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Plácido es Boccanegra

Vuelve Plácido Domingo. En un rol de barítono, con una producción propia del Palau de les Arts estrenada en 2007 y metido en el personaje verdiano del corsario Simon Boccanegra, papel que ya asumió hace unos meses en Viena junto al mismo director musical, Evelino Pidó, y que mañana levanta el telón del coliseo valenciano. De la ópera de Verdi y libreto de Piave/Montanelli/ Boito se ofrecerán cuatro representaciones. Con Lluís Pasqual en la dirección escénica y Jordi Bernácer en la batuta en la última función, este Simón Boccanegra es de gran iluminación, rico vestuario y donde se potencia la personalidad dramática y el papel protagonista de Plácido Domingo, quien ya advertía hace unas semanas de su deseo de potenciar las dos caras de este marino que, por un lado, combate a los piratas y por otro aspira a conseguir de su padre la mano que le niegan de su amada y espera obtener gracias a su valor. (…)

Levante-EMV | R.F. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Palau de la Música homenajeará a José Iturbi

El Palau de la Música de Valencia rendirá tributo a la figura de José Iturbi a lo largo de 2015, año en el que se cumple el 120 aniversario del nacimiento del director de orquesta valenciano y el 35 de su fallecimiento. La institución que dirige Mayrén Beneyto celebrará esta efeméride con dos conciertos, una exposición y un conjunto de conferencias sobre la figura de este director, que falleció en la ciudad de Los Ángeles en 1980. «La gente, sobre todo los más jóvenes, deben recordar la figura de este ilustre músico», aseguró Beneyto a LAS PROVINCIAS, para quien «ha de mantenerse viva la llama de uno de los mejores directores y pianistas del mundo».

Por ello, a lo largo de 2015, el auditorio programará dos recitales de piano, puesto que Iturbi, aparte de ser un consumado director de orquesta, fue un excelente pianista. El primero de ellos correrá a cargo de Grigorij Sokolov, reconocido concertista a nivel mundial. El segundo será impartido por María Joao Pires. Ambos, tocarán las piezas que popularizó Iturbi, quien, aunque no era compositor como tal hizo suyas decenas de obras de distintos autores e, incluso, fue autor del arreglo para piano a dos manos de la ‘Rhapsody in Blue’ de George Gershwin.

Las Provincias | Noelia Camacho –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El ADDA abrirá su temporada con la Orquesta de la BBC de Londres

Tercera temporada sinfónica la que afrontará ya el Auditorio de la Diputación de Alicante a partir de octubre de este año, tiempo en el que «ha ido ganando en difusión, calidad y prestigio», tal como aseguró el diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló, durante la presentación del nuevo ciclo. Un total de doce conciertos, el mismo número que en la temporada que finalizará dentro de tres meses, se podrán ver y escuchar en el ADDA entre octubre de 2014 y junio de 2015, a cargo de ocho orquestas sinfónicas y cuatro de cámara.

La inauguración del nuevo curso tendrá como protagonista a una de las formaciones más prestigiosas de Europa, la Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres –en temporadas anteriores ya estuvieron la Nacional de Wales y la Filarmónica de Manchester–, que dirigirá el finlandés Sakari Oramo, al frente de esta agrupación en la que es titular desde el pasado año. La Sinfónica de la BBC, que actuará en 18 de octubre con el famoso pianista español Javier Perianes como solista, ha sido dirigida por batutas tan prestigiosas como Colin Davis o Pierre Boulez. (…)

Información | Cristina Martínez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

‘Pasión’ de Bach con acento japonés

La versión de Masaaki Suzuki de la ‘Pasión según san Juan’ de Bach llenó al Palau un día después de su paso por el Festival de Música Religiosa de Vic. Cada vez que se programa el considerado como el más intenso y completo exponente del drama sacro musical, junto con la ‘Pasión según san Mateo’, hay una buena respuesta de los aficionados. El refinamiento de una partitura revisada por su autor durante 25 años hasta alcanzar su máximo nivel estético siempre es una oportunidad de sumergirse en la belleza de su profunda espiritualidad. En el caso de la cita del lunes en Palau 100 el aliciente añadido era ver como respondía ante el reto el Bach Collegium Japan, compuesto por una orquesta con instrumentos antiguos y una coral. Las largas aclamaciones del público después de dos horas ininterrumpidas de concierto no dejan lugar a dudas de la aceptación de una propuesta reforzada por destacadas voces solistas europeas. (…)

El Periódico | César López Rosell –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Las cuerdas suenan en el Conservatorio de Música de Cartagena

Los jóvenes músicos de la modalidad de cuerda se enfrentan hoy en la semifinal de la XVII edición del festival Entre cuerdas y metales. Los elegidos por el jurado irán a la final, que se celebrará el próximo 29 de abril. La Entrega de Premios y el Concierto de Clausura será el 9 de mayo en la Sala A del Auditorio y Palacio de Congresos el Batel, lugar en donde se dará a conocer el veredicto del jurado en cada una de las variedades.

La Verdad –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MURCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Berklee College reconoce la carrera de Plácido Domingo

El tenor y director de orquesta Plácido Domingo (Madrid, 1941) será nombrado doctor honoris causa por el Berklee College of Music en su campus internacional de Valencia en un acto que se celebrará el día 4 de abril en la sala Martin i Soler del Palau de las Arts, informó ayer la institución académica con sede central en Boston (EE UU). La ceremonia contará con la presencia del tenor, además de varias actuaciones de los alumnos y profesores de la universidad. La entrega del título la llevará a cabo el rector de Berklee College of Music, Larry Simpson. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El valenciano Francisco Coll lleva a Kafka a la ópera en Londres

«¿Podría ser Coll el compositor que España ha estado esperando durante mucho tiempo?», se peguntaba Helen Wallace, BBC Music Magazine. Michael Church, de The Independent afirmaba que Café Kafka, la ópera en un acto del compositor valenciano Francisco Coll «podría convertirse en un clásico». Son solo dos de los parabienes recibidos en la prensa por este joven músico, que ha estrenado su primera ópera en un acto en el Britten Studio de Aldeburgh y, tras pasar por la sala Linbury Studio de la Royal Opera House de Londres, irá a Leeds la próxima semana. (…)

El músico valenciano, que fue durante dos años compositor residente de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, ha escrito Café Kafka en colaboración de la libretista australiana Meredith Oakes, a partir de relatos cortos del escritor checo. Dura 45 minutos y cuenta con la participación de cinco cantantes y 10 músicos. (…)

El País | Juan Manuel Játiva –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

´Tosca´ causa furor entre los aficionados

­»Un honor contar con Joan Pons», «todo un orgullo tenerlo entre nosotros», «una estrella indiscutible»… Los halagos hacia el barítono menorquín aplaudido en todo el mundo se sucedieron ayer durante la presentación de Tosca, el segundo capítulo de la 28 edición de la Temporada d´Òpera del Teatre Principal, una producción de la Associació d´Amics de l´Òpera de Sabadell que ha hecho bueno los pronósticos y ya ha colgado el cartel de ´entradas agotadas´ para la primera de las funciones, la del homenaje al cantante de Ciutadella, de 67 años.

Pons fue el único miembro del elenco de cantantes que asistió a la rueda de prensa, en la que también estuvieron presentes el vicepresidente del Consell, Joan Rotger; la directora gerente del Principal, Margalida Moner; y el director artístico José María Moreno. Se echó en falta a Carles Ortiz, director de escena, y al resto de miembros del equipo artístico, que sí habían sido anunciados el día anterior. En el cartel, un cambio de última hora: Fiorenza Cedolins sustituirá a Hui He en el papel de Floria Tosca. La soprano italiana, unos días antes, actuará en el Gran Teatre del Liceu, con el mismo papel. (…)

Diario de Mallorca | Gabriel Rodas –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / BALEARES

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Eutherpe acoge a Patricia García Gil con obras de Ravel y Beethoven

La Fundación Eutherpe continúa hoy con el ciclo Músicos del Mundo, esta vez con un concierto de piano a cargo de Patricia García Gil. La pianista pondrá en atril obras de Chopin, Beethoven, Ravel, Prokofiev y Ginastera. Patricia García Gil ha realizado un Máster en el Royal Northern College of Music de Manchester (Reino Unido) bajo la dirección del Maestro Colin Stone, donde a su vez obtiene el Hilda Collens Memorial Award para el patrocinio de carrera. En numerosas ocasiones ha sido seleccionada para participar en las Master clases de grandes pianistas como D. Baremboin, E- Leonskaja, J. Jandó, A. Delle Vigne, C. Martínez Mehner, B. Uribe, J. Colom. Recientemente ha sido admitida en la prestigiosa Accademia Pianistica Internazionale «Incontri col Maestro».

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Coral de Cámara de Navarra apuesta por el Día de la Música Antigua

La Coral de Cámara de Navarra, haciendo gala de su gran inquietud artística y casi vital, presentó ayer el primer evento de su nueva temporada, denominada Encantando, que tendrá como objeto celebrar el Día Europeo de la Música Antigua, que se celebra hoy.

La Sala de la Muralla del Auditorio Baluarte ha sido el escenario elegido para realizar una jornada, casi al modo de una pequeña feria festiva y cultural, en la que la Música Antigua y todo lo que le rodea serán los protagonistas.

Iñigo Osés, gerente de la Coral de Cámara de Navarra, y David Guindano, su director artístico, fueron los encargados de explicar todos los pormenores de una cita que nace con visos de continuidad. «De hecho, este año se ha realizado de forma concentrada, en un solo día, pero para la próxima edición esperamos poder desarrollar en varios días», explicó Osés. Las actividades están destinadas tanto a profesionales como a público general y cuentan con entrada libre. «Esto ha podido llevarse a cabo de esta forma gracias a la buena voluntad de todas las partes implicadas», apostilló el gerente de la coral. (…)

Noticias de Navarra | Fernando F. Garayoa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / NAVARRA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Nagano: “Los Beatles nunca entraron en mi casa. El rock estaba prohibido”

Kent Nagano (Berkeley, 1951) y su padre solían recorrer las 350 hectáreas de su granja a bordo de un enorme tractor. Plantaban alcachofas, fresas y algunas variedades raras de hortalizas. Un día su padre paró el motor de la máquina y conectó la radio en medio del campo. Eran los años 50 y el MET retransmitía Aida para todo el país. Ambos estuvieron parados media hora bajo el sol californiano atentos a esa especie de epifanía hertziana. “Entonces era alta tecnología. Yo era un niño sin ninguna esperanza de estar jamás en Nueva York. Hoy tenemos el Digital Concert Hall de la Filarmónica, emisiones en cines del MET… todo evolucionará, solo será un problema si nos quedamos quietos”, explica en Madrid, donde martes y miércoles dirigió a la Orquesta Sinfónica de Montreal en el ciclo de Ibermúsica. A finales de mes vuelve para ponerse al frente de la Orquesta y Coro Nacional de España.

Nagano dirige también regularmente a la sinfónica de Gotemburgo y a partir del año que viene será titular del foso de la Ópera de Hamburgo. Su casa está en San Francisco y su vida, señala, ha transcurrido en los dos últimos años a bordo de un avión. Pero su carrera es fruto de aquel aislamiento rural de infancia. Su padre era un arquitecto, matemático e ingeniero que tuvo que regresar a la granja familiar debido a algunas complicaciones personales. Su madre fue una estricta pianista empecinada en prohibirle escuchar una sola nota de rock. “Crecí en medio de ninguna parte. Estábamos aislados. Teníamos una televisión, pero solo se veía un canal. Todas las noches las pasábamos haciendo música. Todos tocábamos un instrumento y nos juntábamos alrededor del piano”. (…)

El País | Daniel Verdú –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Orquesta del Conservatorio de Castellón se va de gira mundial

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón protagonizará la gira mundial Toyota Tour 2014. Una serie de actuaciones por todo el planeta que la compañía automovilística organiza con el fin de asociar eventos musicales de calidad a su marca.

Una veintena de alumnos y profesores del centro castellonense, acompañados por los solistas de la orquesta del Royal Opera House de Londres, estarán dirigidos por el profesor del Conservatorio Superior de Música de la capital de la Plana Miguel Ángel Navarro. Esto supondrá la primera colaboración entre un centro superior de música de estas características y la Royal Opera House. El proyecto del Conservatorio Superior de Música de Castellón, denominado Cinema Concertos, se enmarca dentro de un contexto musical de un alto contenido pedagógico y de difusión de la música clásica. Consiste en interpretar conocidos temas de bandas sonoras, tales como Gladiador, Misión Imposible o James Bond, entre muchos otros temas.

El Periódico Mediterráneo | N. Balaguer –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La plantilla de la ROSS realizará protestas estos días

La programación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) se desarrolla sin contratiempos aparentes, aunque lo cierto es que el largo conflicto de los trabajadores con la Gerencia de la institución está muy lejos de llegar a una solución mínimamente satisfactoria, al menos para los músicos. Ayer, en la rueda de prensa de presentación de la tradicional cita del Maestranza dedicada a la zarzuela, hasta Miguel Ángel Gómez Martínez, quien llevará la batuta en las tres funciones, se hico eco de las protestas de la plantilla. Lo hizo discreta, prudentemente, no en vano se encontraba sentado al lado del director artístico tanto de la ROSS como del teatro, Pedro Halffter, contra el que los músicos vienen dirigiendo desde hace meses algunas de sus críticas más duras y directas. «Sé que la orquesta está viviendo algunas dificultades extramusicales», comentó, diplomático, el director granadino, que no entró en profundidad pero vino a demostrar en todo caso que la situación de zozobra y malestar en la ROSS es bien conocida entre los profesionales españoles. (…)

Diario de Sevilla | F.C. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Trío Lorca trae a León la mejor música de tres maestros

Dentro del ciclo Músicos del mundo, con el que la Fundación Pianística Eutherpe está trayendo a la capital leonesa toda clase de talentos jóvenes, prometedores o consolidados, esta tarde llegarán al auditorio de la Obra Social de Caja España-Duero los integrantes del Trío Lorca (Elena Rey, violín; Antonio Martín, violonchelo y Noelia Rodiles, piano) para poner en atriles obras de J. Haydn (Trío en La Mayor Hob. XV:9), F. Schubert (Trío en Mi bemol Mayor, Op. 148, D. 891 Notturno) y L. van Beethoven (Trío en Mi bemol Mayor, Op. 70 núm. 2).

El conjunto nació en 2008 como Trío Mozart de Deloitte en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, donde trabajaron bajo la tutela de Marta Gulyas, y Luis Fernando Pérez. También han recibido clases de Menahem Pressler (pianista del Meaux Arts Trio), Ferenc Rados, Bruno Canino y Claudio Martínez Mehner, entre otros. (…)

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA