Sonidos sin significado
29/03/2014 Deja un comentario
Lo de Pedro Halffter con las sinfonías de Mahler va adquiriendo cada vez más tintes de un permanente déjà-vu. Da lo mismo que se trate de la Titán, de la Cuarta, la Quinta (que de nuevo sonará la semana que viene), la Sexta o, como en el caso de anoche, la Séptima, porque todas son interpretadas con iguales parámetros o con iguales carencias.
En estos diez años Halffter se ha caracterizado por buscar ante todo el brillo del sonido orquestal, la tersura de las cuerdas y el relieve de los metales; y también por decantarse por las dinámicas más extremas en busca de fuertes contrastes y el fácil y resultón efecto de acumular decibelios en los finales para arrancar los esperables aplausos. Es lo mismo que ocurrió anoche, favorecido por el hecho de enfrentarse a la sinfonía más expansiva y desmesurada en su expresividad de todas las de Mahler. Desde un principio se instaló en un ritmo cortante y enérgicamente remachado, con rápidas transiciones dinámicas y dosificadas explosiones sonoras, en una versión meramente superficial. Frente a él, la Sinfónica sonó con una brillantez y una calidez impresionantes en todas sus secciones.
Diario de Sevilla | Andrés Moreno Mengíbar –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA