Más que música

Post-Classical Ensemble ofrece una la experiencia musical donde se combinan literatura, cine y conversación de ideas: Ángel Gil Ordóñez dirige música y conversaciones, Joseph Horowitz coloca ideas en invisible papel pautado y su plática suele convertirse en cátedra. Ambos dirigen el Post-Classical Ensemble, una orquesta que toca más que música. De hecho, toca todo lo que ven sus directores al timón. Enterados de que la última composición de Gustav Mahler se inspiraba en un milenario poema chino, Horowitz y Gil Ordóñez montaron un programa donde el público no sólo escuchaba la traducción de los versos que versan sobre la lánguida despedida entre dos amigos. Además, los espectadores pudieron presenciar no sólo la interpretación del canto del cisne con el que Mahler se iba del mundo, sino también la presentación de una orquesta tradicional china con sus instrumentos de siglos. Enterados de que la infinita Biblioteca del Congreso en Washington custodia no sólo todas las partituras del mundo, y todos los libros impresos, sino además pietajes de todas las películas y documentales habidos y por haber, Gil Ordóñez y Horowitz se dieron a la tarea de volver a grabar con su orquesta las músicas de Virgil Thompson o Aron Copland y remasterizar en video las pequeñas películas con las que el New Deal de Franklin D. Roosevelt intentaba promover y contagiar cultura en las miles de salas cinematográficas cuando los tiempos intentaban volver a nombrar las cosas. (…)

El País | Jorge F. Hernández –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: