Cienfuegos Danza estrena mañana su última producción en el teatro Principal

La nueva producción de la compañía valenciana Cienfuegos Danza, tres piezas que han sido dirigidas y coreografiadas por Yoshua Cienfuegos, se estrena mañana en el Teatro Principal de Valencia. La primera de las coreografías del programa es Furtivo (Odeim) coreografía de Yoshua Cienfuegos creada para su último espectáculo ‘Odeim’. La segunda coreografía del programa será ‘La siesta de un fauno’ con música de Claude Debussy, fue el primer ballet creado por Nijinsky. Y la tercera pieza será ‘La consagración de la primavera’ con música de Igor Stravinsky y coreografía de Vaslav Nijinsky, estrenada hace 100 años fue una revolución creativa, una obra innovadora.

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La violinista Leticia Moreno actúa hoy en el Palau de la Música

La Orquesta de Valencia y la violinista Leticia Moreno, bajo la dirección de Pablo González, interpretarán hoy en el Palau de la Música de Valencia una de las páginas concertantes más queridas por el gran público como es el Concierto para violín de Piotr Ilich Chaikovski. Se trata de una obra repleta de fuerza, destreza técnica y de profunda riqueza melódica que el compositor ruso escribió en 1878, tras escuchar con entusiasmo la ‘Sinfonía española para violín de Eduard Lalo. En la segunda mitad del programa de mañana, se podrá escuchar la ‘Sinfonía nº 8 de Antonin Dvorák.

Las Provincias –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

‘I Puritani’ vuelve al teatro Pérez Galdós para las dos últimas funciones

La ópera I Puritani, de Vincen-zo Bellini, se despide de la temporada de ACO este fin de semana, con la dos últimas representaciones (…) programadas en el teatro Pérez Galdós.

El elenco está integrado por la soprano granadina Mariola Cantarero, el tenor de San Cristóbal de La Laguna Celso Albelo, el barítono ruso Román Burdenko, el bajo argentino Fernando Radó, la mezzosoprano de Gran Canaria Rosa Delia Martín, el tenor de San Cristóbal de La Laguna Badel Albelo y el barítono de Gran Canaria Airam da Acosta. El maestro canadiense Eric Hull eestará al frente de la Orquesta Filarmónica y el argentino Mario Pontiggia, director artístico de los Amigos Canarios de la Ópera, es el director artístiya ensaya todo el elenco al completo de la penúltima ópera de la Temporada 2014. (…)

La Provincia –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Pablo Heras-Casado toma el testigo de Barenboim en el Festival de Granada

Si hay un artista granadino al que se le puede poner sin complejos el adjetivo de internacional ese es Pablo Heras-Casado. Nombrado el año pasado como director de 2013 por la revista Musical América, marcó otro hito al dirigir la Novena Sinfonía de Beethoven en los pasados conciertos de Fin de Año y Año Nuevo con la Staatskapelle Berlin, por invitación expresa de Daniel Barenboim.

Con este bagaje se convierte en artista residente del Festival de Música y Danza, donde actuará todos los años a partir de la edición de 2015, cuando traerá a Granada una producción escénica que girará en torno a El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, en un concierto en el que dirigirá a la Mahler Chamber Orchestra y a la cantaora granadina Marina Heredia y que será publicado por el sello Harmonia Mundi. Para 2016 regresará al mando de alguna de las orquestas de prestigio con las que viene colaborando en los últimos tiempos y para 2017 ya tiene claro que el programa girará en torno a la figura del compositor Claudio Monteverdi. (…)

Diario de Sevilla | G. Cappa –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Protagonista, el saxo

La presentación del cuarteto de saxofones de Miquel Bofill en Segovia fue la oportunidad de constatar la plasticidad de este tipo de conjunto para desarrollar un repertorio que incluyó obras desde el siglo XVIII hasta nuestros días, pasando desde el barroco a recorrer el romanticismo y llegar a la música del siglo XX. El concierto celebraba el 200 aniversario del nacimiento del fabricante de instrumentos musicales belga Adolphe Sax, creador del saxofón y de toda la familia asociada a él, y del día mundial del jazz. (…)

El Adelantado | Rafael Aznar –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Sinfónica de Euskadi rompe el paréntesis del Principal

(…) Bajo el título En pos de la inspiración, se producirá un recital que contará con la batuta de John Axelrod, que dirige por primera vez a la OSE, y con la participación como solista invitado del violinista canadiense Alexandre Da Costa. En lo que se refiere al programa, los músicos desglosarán un concierto en el que se podrán escuchar el Concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky y la Sinfonía nº4 de Schumann.

Da Costa (Montreal, 1979) fue descubierto a muy temprana edad por el director Charles Dutoit. Ha ofrecido más de mil conciertos como solista en Europa, Asia, Australia y América del Norte, en salas tan importantes como la Musikverein de Viena, la Philharmonie de Berlín o el Carnegie Hall de Nueva York, y colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic, Berliner Symphoniker o Wiener Symphoniker. Es director artístico del Festival Clásico de las Hautes-Laurentides en Canadá.

En lo que se refiere a Axelrod, es en la actualidad director principal de la Orquesta Giuseppe Verdi de Milán. Antes destacó como director principal de la Orquesta Sinfónica de Lucerna y como director musical de l’Orchestre National des Pays de la Loire. Como director invitado, ha dirigido a más de un centenar de orquestas.

Noticias de Alava | C. González –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / PAIS VASCO

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA