El guitarrista Alfredo Sánchez, un año después

Hace justo un año que el mexicano Alfredo Sánchez cursaba en Alicante el I Máster de Guitarra. Un periodo de tiempo en el que ha podido asimilar una experiencia que, asegura, «impregna» cada acto de su vida «personal, docente y artística». Este guitarrista y profesor de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana vuelve ahora a la ciudad para ofrecer un concierto mañana en el ADDA, a partir de las 20 horas, como reconocimiento a la obtención del grado summa cum laude en la primera edición de este curso.

Y lo hará junto a la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, bajo la dirección de Mihnea Ignat (…). Koyunbaba, de Domeniconi; el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, y la Sinfonía número 5, op. 64 en mi menor, de Tchaikovsky, integran las piezas de este concierto con el que este músico se reencuentra con la ciudad. «El Concierto de Aranjuez lo elegí porque fue la obra que estudié con Manuel Barrueco y luego opté por Koyunbaba porque quería tocar algo que emocionara a la gran mayoría del público». Y es que, un año después de haber cursado el Máster, Alfredo Sánchez, que es miembro del Ensemble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana, afirma que «ahora mi visión de la guitarra es diferente». Destaca que «me encuentro mucho más aplicado a la experiencia musical que solo a lo que significa tocar un instrumento; es necesario emocionar al público a través de una entrega sincera y honesta». (…)

Información | C. Martínez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Música que hace época en los baños del Almirante

La décimoquinta edición del Festival Música, Història i Art de Valencia arranca este sábado con un concierto de La Accademia del Piacere, primero de una serie de 16 conciertos que tendrá como escenarios varios espacios emblemáticos de la capital, pero ninguno tan novedoso como los Baños del Almirante, donde nunca hasta ahora se habían ofrecido actuaciones musicales.

En estos históricos baños, recientemente restaurados por el Consorcio de Museos, la Capella de Ministrers estrenará un programa especial titulado Bany d’En Suau, que, recuerda la agrupación valenciana dirigida por Carles Magraner, «toma el nombre con el que la historiografía los identificó durante años y que aparece en L’Espill de Jaume Roig».

La inauguración del festival tendrá lugar en el Centre Cultural la Beneficencia a las ocho de la tarde, con la interpretación de las Memorias de Leipzig de Bach, a cargo de Fahmi Alqhai y La Accademia del Piacere. El primero es considerado hoy como uno de los más importantes interpretes de viola da gamba del mundo, mientras que aquélla es el grupo andaluz con más presencia en la escena internacional de la música antigua. (…)

El País | Juan Manuel Játiva –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA