Las bandas de música llevan su modelo a Santo Domingo

Un llamamiento de Josep FraFrancesc Almeria, presidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), a los gobiernos valenciano y español a “apoyar con firmeza el proyecto de internacionalización de un fenómeno social, educativo y cultural único en el mundo”, como son las bandas de música, enmarcó ayer la firma en Santo Domingo de un convenio para desarrollar proyectos de educación, gestión e intercambio musical.

Almeria formalizó el convenio con el viceministro de Creatividad y Participación Popular de la República Dominicana, Juan Tomás García. Ambos estuvieron analizando la situación de la educación musical en aquel país y en España. García afirmó que su Gobierno tiene como objetivo contar con 392 bandas de música, un proceso que se plantea desarrollar con la colaboración del colectivo valenciano y para el que se precisarán directores y profesores. Asimismo, confirmó que una delegación de Cultura visitará la Comunidad Valenciana en el mes de julio, coincidiendo con el Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia, para conocer de primera mano como se articula el fenómeno asociativo valenciano. (…)

El País –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Gran versión de ‘Vida de Héroe’ a cargo de la Sinfónica

Slobodeniouk y Denoke rinden el primer homenaje de la formación gallega a Richard Strauss en su 150º aniversario.

La Orquesta Sinfónica de Galicia ha celebrado con gran éxito un programa monogáfico dedicado a Richard Strauss (Múnich, 11.06.1854/ 08.09.1949), cuando está a punto de cumplirse el 150º aniversario de su nacimiento. En programa, una selección de alguno de sus más conocidos lieder, cantados por la soprano alemana Angela Denoke, y el poema sinfónico Ein Heldeleben (Vida de héroe). (…)

El País | Julián Carrillo –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / GALICIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El japonés Akihiro Sakiya gana el Premio Jaén de Piano

El pianista japonés Akihiro Sakiya ha sido el vencedor del 56º Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, que organiza la Diputación jiennense y que está considerado como uno de los más antiguos y prestigiosos en esta modalidad musical. Sakiya, que es el cuarto pianista de esta nacionalidad que inscribe su nombre en el palmarés del certamen, recibió por su interpretación del Concierto para piano y orquesta número 5 en mi bemol mayor Opus 73 Emperador, de Beethoven los 20.000 euros del primer premio, diploma y Medalla de Oro. Además, grabará un disco con el prestigioso sello discográfico Naxos. La final tuvo lugar la noche del viernes en un abarrotado Teatro Infanta Leonor. (…)

El País | Ginés Donaire –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA