La Joven Orquesta Leonesa amplía plazo hasta el 5 de junio

Los días de las pruebas seguirán siendo los mismos: el 1 y el 8 de junio en la Escuela Municipal de Música de León (CHF), de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00. Los conservatorios provinciales cuentan con los formularios de inscripción.

Diario de León –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CASTILLA Y LEON

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

El temible carácter de un gran director de orquesta

Fallece a los 90 años Franz-Paul Decker, el músico que transformó la OBC.

Era capaz de detener la orquesta en pleno concierto, con gesto adusto acompañado de un taconazo prusiano, y para sorpresa del público, abroncar a los músicos de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) por haber cometido un fallo que consideraba intolerable. Pero también era capaz, en ese mismo concierto, de hacer sonar de maravilla a la orquesta barcelonesa, de la que fue director titular entre 1986 y 1991. Ciertamente, tenía mal carácter Franz-Paul Decker, el venerable director de origen alemán nacionalizado canadiense que murió el pasado lunes a los 90 años. Decker transformó a la OBC en mucha mejor orquesta a base de exigencia y disciplina a lo largo de una relación tormentosa: durante el descanso en la transmisión de un concierto de la temporada de la OBC a través de Radio Clásica (RNE), dio por concluida la entrevista tras contestar con dos monosílabos dejando plantado al locutor, alegando que no estaba de humor para charlar. No le había gustado la interpretación y se alejó mascullando algún que otro improperio ante el pasmo de la audiencia. Genio y figura, sin duda, porque los antológicos enfados del Decker eran la respuesta incontenible de un músico cuyo nivel de rigor y exigencia profesional con los músicos no conocía límites. (…)

El País | Javier Pérez Senz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Beethoven sin chispa

No funcionó la confección del programa que la OBC ha ofrecido bajo la batuta del director de orquesta Stéphane Denève y con el violinista danés Nikolaj Znaider.

(…) De entrada, no ha funcionado nada bien la confección del programa que la OBC ha ofrecido este fin de semana bajo la batuta del director de orquesta francés Stéphane Denève y con el violinista danés Nikolaj Znaider como solista del gran concierto de Beethoven. Cualquier aficionado podría enumerar media docena de conciertos para violín del siglo XX que habrían sido más adecuados compañeros de viaje que el sordo de Bonn en un programa muy centrado en la música francesa, con el Bolero, de Maurice Ravel y El aprendiz de brujo, de Paul Dukas, como platos de gancho popular.

Si la interpretación de Beethoven hubiera sido memorable, la falta de sintonía con el resto del programa habría sido más disculpable. Pero Znaider, que también es director de orquesta y la próxima semana se pone al frente de la OBC en un monográfico con obras de Elgar, se quedó en la superficie, exhibiendo un sonido bellísimo, cierto, pero sin transcender la pulcra ejecución de un clásico del repertorio en el que otros solistas de su generación, como Frank-Peter Zimmermann o Isabelle Faust, por citar solo a dos violinistas que han actuado este año con la OBC, han sabido encontrar nuevos detalles más ajustados al estilo, con menos azúcar y un espíritu más vivo. Por no hablar de la memorable versión ofrecida en el mismo escenario hace poco por Pinchas Zukerman al frente de la Royal Philharmonic. Al Beethoven de Znaider le falto chispa; tampoco ayudó mucho, por cierto, la plúmbea dirección de Denève. (…)

El País | Javier Pérez Senz –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CATALUÑA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA