La música y el bolsillo
02/06/2014 Deja un comentario
Desde 2009 y ante la caída de las subvenciones y la pérdida de poder adquisitivo del público, la gerencia del Maestranza y la ROSS ha multiplicado esfuerzos para captar recursos propios.
La trayectoria del Teatro de la Maestranza en la segunda década del siglo XXI es también la historia de una lucha denodada contra los recortes presupuestarios llevados a cabo por las instituciones encargadas de velar por este proyecto. Las cifras, en picado desde 2011, reflejan cómo las administraciones siguen viendo al Maestranza en términos de gasto pero no de inversión cultural; también evidencian su falta de ambición a la hora de apostar por un proyecto cultural que nunca ha dejado de gozar del respeto del público, prueba de lo cual es una ocupación que se ha mantenido estable en el 90% pese a la evidente pérdida de poder adquisitivo de los melómanos andaluces.
Sin el entusiasta trabajo por captar nuevos recursos propios impulsado desde la gerencia, el proyecto del Maestranza sería muy diferente del que conocemos. Probablemente, como ha ocurrido en otras capitales españolas, habría sido necesario desmantelar alguna temporada lírica previamente anunciada, lo que habría tenido un grave -y tal vez irreversible- coste en imagen y marca. Quizá esta afirmación suene un tanto apocalíptica pero no lo es si se tiene en cuenta que, desde 2009, el Maestranza ha visto disminuir hasta en un 56% su presupuesto. En la actual temporada 2013-14, el teatro cuenta para desarrollar su misión cultural con 8.974.053 euros, de los cuales las instituciones le conceden sólo 4 millones. Por primera vez en la historia del coliseo lírico, y como recordó en la presentación de esta temporada la directora gerente, Remedios Navarro, los recursos propios (un 53%) que se obtendrán a través de la taquilla y de las aportaciones de los patrocinadores y del recién creado Club de Amigos del Teatro de la Maestranza superarán a las partidas públicas (un 47%). (…)
Diario de Sevilla | Charo Ramos –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA