Gustav Mahler. Henry-Louis de la Grange

El autor es un importante musicólogo especializado en la figura de Gustav Mahler al que dedicó esta completísima biografía. No sólo encontramos los datos sobre su vida y su compleja personalidad sino tambien sobre su obra y su entorno social. A través de su trayectoria musical se puede seguir la historia cultural de Centroeuropa a comienzos del siglo XX. Un libro muy importante y magníficamente editado en tapa dura que incluye tambien fotografías.

mahler Grange

Libro seleccionado por AMADEUS Librería de Música

Anuncio publicitario

«Cada vez se habla más del Máster de Guitarra de Alicante»

Reconocido como uno de los guitarristas más destacados de la actualidad, el cubano Manuel Barrueco vuelve al Máster de Guitarra de Alicante. Mañana interpreta un concierto muy especial en el ADDA (20 horas), el último del II Ciclo de Guitarra, acompañado por el Beijing Guitar Duo.

Información | Cristina Martínez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El centenario Orfeón de Alicante lucha por evitar su desaparición

La coral formada en el año 1901 tendrá que abandonar el día 30 su sede, ya que la Fundación Obra Social Caja Mediterráneo ha comunicado que no puede seguir financiando el alquiler.

Información | Cristina Martínez –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Uri Caine redefine la ‘Iberia’ de Albéniz con la Orquesta de Córdoba

Uri Caine estrena mañana en el Teatro de la Maestranza de Sevilla su revisión de cuatro números de la suite Iberia de Isaac Albéniz junto a la Orquesta de Córdoba, que estará dirigida por Lorenzo Ramos. Un concierto extraordinario, Fiesta española, que arrancará a las 20:30 (…)

Trabajar con Caine era un viejo proyecto de Ramos, «un capricho de mucho tiempo atrás», que por fin ha podido realizar. Y es que el director titular de la Orquesta de Córdoba se declara «fan» del estadounidense «desde que aparecieron sus primeros discos en España». «Pensé que en su catálogo tenía que haber algo de música española» y cuando se puso en contacto con él para plantearle una colaboración le dio libertad de elección de obra pero le sugirió una: Iberia, «la pieza más conocida y ambiciosa de nuestra música», compuesta por Albéniz entre 1905 y 1909, el año de su muerte. Ramos subraya «la formación jazzística clásica» de Caine, la cantidad de referentes culturales de que se nutre y el «sorprendente trabajo» que realiza a partir de otras obras, entre ellas las Variaciones Goldberg de Bach, que presentó en la edición de 2013 del Festival de Música Antigua de Sevilla (Femás). (…)

Diario de Sevilla | Alfredo Asensi –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Ópera desde dentro y con auriculares

El Teatro de la Maestranza ofrecerá desde el lunes visitas guiadas para dar a conocer cómo se pone en pie una gran producción.

Mucho antes que el cine, recordaba ayer la gerente del Teatro de la Maestranza y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Remedios Navarro, la ópera fue «la gran fábrica de sueños». Y en las fábricas, mayormente, se trabaja. En la del Paseo Colón, en concreto, decenas de técnicos y especialistas en distintas materias realizan a diario un trabajo complejo, coordinado y necesariamente discreto, como todo lo que ocurre entre bambalinas, para que en las representaciones espectadores y artistas puedan hacer lo que les toca: emocionarse, unos; y dar vida al enorme y delicado patrimonio musical que encierra siempre un espacio de estas características, los otros. (…)

Diario de Sevilla | Francisco Camero –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La candidatura de Mehta a dirigir la orquesta de Les Arts se desvanece

El director indio descarta esa posibilidad ante la comisión artística de la ópera valenciana.

Zubin Mehta desestimó la propuesta de dirigir la Orquestra Sinfònica de la Comunitat Valenciana que le había hecho la intendente del Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia, Helga Schmidt. Así lo hizo saber este jueves a la Comisión Artística del palacio de la ópera valenciano, según testimonios de los propios músicos que, por otra parte, afirman estar «muy a gusto con él y él con nosotros». Mehta dirigió el miércoles la orquesta en un concierto monográfico dedicado a Richard Strauss en su ciento cincuenta aniversario. También tiene previsto dirigirla los próximos días 11, 13 y 15 de junio en la ópera Turandot de Giacomo Puccini, completada por Franco Alfano, dentro del VII Festival del Mediterráneo. El último director de la orquesta, Omer Meir Wellber, afrontó sus últimos conciertos como titular el pasado mes de noviembre. La batuta de la gran orquesta sinfónica que formó en 2005 Lorin Maazel está ahora vacante y, tras descartarse Mehta como candidato, se desconoce quién será su sustituto. (…)

El País | Juan Manuel Játiva –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA