Muere el director de orquesta Rafael Frühbeck de Burgos a los 80 años

Considerado como el español más prestigioso en su campo, en la actualidad era titular de la Orquesta Sinfónica de Dinamarca y director emérito de la Orquesta Nacional de España.

El maestro Rafael Frühbeck de Burgos ha fallecido este miércoles en Pamplona a los 80 años a causa de un proceso canceroso que había obligado a su hospitalización en una clínica de esa ciudad el pasado 13 de abril, han informado a EFE fuentes próximas a la familia. El director, fallecido poco antes de las nueve de la mañana, había tenido una actividad incansable hasta el pasado 15 de marzo, cuando sufrió un vahído mientras dirigía a la Sinfónica de Washington, en el Kennedy Center de la capital estadounidense. Frühbeck empezó a mostrar signos de cansancio a las dos horas de dirigir y cuando faltaban diez minutos para que concluyera ‘Pini di Roma’, de Respighi. (…)

El Periódico | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ESPAÑA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

La música, un lenguaje universal

Persiste en muchos comentaristas y aficionados esa idea de que los pianistas asiáticos son formidables atletas de su instrumento pero en general carecen de la expresividad de sus colegas europeos o americanos. Paparruchas. De Mitsuko Uchida a Yuja Wang hay infinidad de ejemplos que desmienten ese tópico vinculado al más rancio determinismo nacionalista.

La coreana Yedam Kim fue un buen ejemplo en su concierto del Festival de Primavera del martes [en Sevilla], que empezó con un Mozart soberbio y acabó con una apoteósica interpretación de la monumental chacona de la Partita para violín solo nº2 de Bach en la versión de Busoni. Un Mozart de articulaciones ágiles, alado, chispeante, con esa gracia inmarcesible que se asocia siempre al salzburgués, con un control sobre el tempo interior de la música que se hizo mágico en el Andante cantabile, de líneas sobrias, admirablemente contrastadas con la florida exuberancia del final. (…)

Diario de Sevilla | Pablo J. Vayón –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Fallece Frühbeck de Burgos, un Marco Polo a la búsqueda de la música eterna

El maestro Rafael Frühbeck de Burgos falleció ayer en Pamplona a los 80 años a causa de un proceso canceroso que había obligado a su hospitalización. El director había tenido una actividad incansable hasta el pasado 15 de marzo, cuando sufrió un vahído mientras dirigía a la Sinfónica de Washington. Frühbeck empezó a mostrar signos de cansancio a las dos horas de dirigir y cuando faltaban diez minutos para que concluyera «Pini di Roma», de Respighi. Se apoyaba cada vez más en la barandilla del podio y pareció que se iba a caer, aunque consiguió recuperarse y concluir, ya sentado, la pieza, y luego levantarse para recibir la ovación del público.

Rafael Frühbeck de Burgos gozó de la misma fama que coetáneos como Maazel, Abbado o Mehta, gracias a una carrera internacional de excelente arquitectura, rigor y «chispa», defendida con tanto tesón como «la marca» España, que «predicó» cuando el país no era musicalmente más que una entelequia. De verbo brillante y fuerte carácter, el director que más veces se ha puesto al frente de la Orquesta Nacional de España (ONE), en torno a 500, presumía de nacionalidad y contaba complacido el porqué de su apellido, a la vez que aprovechaba la circunstancia para hacer una defensa cerrada del potencial del talento musical español, con el que años de «dejadez educativa» no habían conseguido «acabar». (…)

Faro de Vigo | Concha Barrigós –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ESPAÑA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Un saxo en Peñíscola, foto del año para los críticos de jazz estadounidenses

El fotógrafo castellonense Toni Porcar ganó anoche el premio en el Blue Note de Nueva York.

Los nervios del castellonense Antoni Porcar se convirtieron la noche del miércoles en alegría, transmitida de forma directa a sus acompañantes en el Black Note Jazz Club de Nueva York, donde la Jazz Journalists Association otorgó el premio a la foto del año a su instantánea del saxofonista Benny Golson en el Palacio de Congresos de Peñíscola.»¡Lo hemos conseguido!», fue uno de sus primeros mensajes desde el legendario Blue Note. (…)

El País | J.M.J. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

El Maestranza presenta temporada tras la desconvocatoria de huelga de la orquesta

Los responsables del Teatro de la Maestranza y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), el director artístico Pedro Halffter y la gerente Remedios Navarro, respiraron aliviados este miércoles tras la desconvocatoria de la huelga que el comité de empresa de la orquesta había programado para las representaciones de El ocaso de los dioses, el final de la tetralogía de Wagner, los 14 y 17 de junio. El acuerdo, que supone la inclusión de un miembro del comité de la ROSS en el proceso de selección del nuevo director de la orquesta y del teatro, permitió a la dirección de ambas instituciones presentar la programación de la temporada 2014-2015 sin la espada de Damocles de la convocatoria de huelga en uno de los títulos más ambiciosos e importantes de cuantos ha programado el espacio lírico. (…)

El País | Margot Molina –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA