La Reina acude mañana a la ópera a despedir a Mehta

Doña Sofía ha asistido en los últimos años a varias representaciones en Valencia y verá «La forza del destino»

La reina Sofía asistirá mañana en el Palau de les Arts a la última representación de La forza del destino de Giuseppe Verdi, uno de los dos títulos programados dentro del Festival del Mediterrani que dirige Zubin Mehta. El gesto de la reina se produce en un momento de tensión en el coliseo valenciano ya que Mehta no sólo rechazaba el pasado viernes no hacerse cargo de la dirección musical del teatro sino, además, no seguirá en el Festival del Mediterrani que creó y ha dirigido durante sus siete años. Para algunos es un gesto de despedida hacia el músico y al mismo tiempo un detalle de reconocimiento al trabajo realizado en el coliseo valenciano desde antes de su puesta en marcha. (…)

Levante-EMV –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Un pianista sevillano, decano adjunto de la Juilliard School

José García León se formó en el Conservatorio de Sevilla antes de ampliar sus estudios en Nueva York

El pianista español José García León fue designado ayer decano adjunto para asuntos académicos de la prestigiosa Escuela de Música Juilliard en Nueva York, posición que comenzará a ocupar a partir del 1 de julio, según ha informado esta institución académica. Situada actualmente en el edificio del Lincoln Center, la Juilliard School es uno de los conservatorios más prestigiosos del mundo e instruye en música, danza y teatro. García León, que nació en Sevilla, regresa así a Nueva York, donde realizó sus estudios de posgrado, procedente de la Universidad de New Haven, en Connecticut, donde era profesor y decano adjunto para Artes y Ciencias, indicó la Julliard. (…)

Diario de Sevilla | R.C. –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / ANDALUCIA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

La Simfònica recupera el festival de música del Castell de Bellver

Tras un año de ausencia, la Orquestra protagonizará la XVIII edición del emblemático certamen musical Josep Vicent afirma que va a ser «uno de los mejores conciertos de verano en el mundo»

­La música clásica volverá a inundar las paredes del Castell de Bellver este verano. La Orquestra Simfònica presentó ayer el programa del XVIII Festival de Música Castell de Bellver que se celebrará después de un año de ausencia debido a los recortes económicos que sufrió la institución y que obligó a los artistas a cancelar el certamen. El 5 de julio arrancará la programación que durante los cuatro sábados del mes interpretará la Orquestra, siempre bajo la batuta del director Josep Vicent. Los grandes maestros como Mozart, Tchaikovsky o Beethoven sonarán para mostrar en el transcurso del verano el trabajo de toda la temporada. “Es un reinicio y queremos arrancar con un gran primer concierto ante un gran público. Esta ciudad tiene la oportunidad de presenciar uno de los mejores conciertos veraniegos del mundo”, afirma Vicent. (…)

Diario de Mallorca –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / BALEARES

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Un ´guarnerius´ para la Celda Chopin

Francisco Fullana utilizará un histórico violín de 1679 en el concierto que ofrece mañana en el festival Pianino.

«Cada instrumento es como un animal, requiere un tiempo para conocerlo». Francisco Fullana sabe lo que dice. Desde el pasado mes de noviembre forma parte del selecto y reducido círculo de grandes violinistas que cuentan con el apoyo de la Stradivari Society, que se dedica a la búsqueda de la excelencia en la música clásica. Con uno de sus mayores tesoros, un Pietro Guarneri de 1679, el músico mallorquín ofrecerá mañana, acompañado del pianista Oscar Caravaca, un concierto enmarcado en el Festival Internacional de Música Clásica Pianino 2014. El recital (20,30 horas) tendrá lugar en la Celda Chopin y Sand, en la que se conserva el Pianino Pleyel con el que Frédéric compuso algunas de sus piezas más conocidas. (…)

Diario de Mallorca | G. Rodas­ –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / BALEARES

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Beneyto: “La marcha de Mehta no es el diluvio universal, lo grave es el trencadís”

La presidenta del Palau de la Música de Valencia ha pedido al públido «un poco de calma».

La presidenta del Palau de la Música de Valencia, Mayrén Beneyto, ha dicho que la desvinculación del maestro Zubin Mehta del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, «no es diluvio universal». «Aquí grave ha sido la caída del trencadís para el edificio o si la orquesta ha ido perdiendo, pero lo demás no ha sido grave», ha remarcado.

La también concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia se ha pronunciado en estos términos durante la rueda de prensa de presentación del Réquiem de Verdi a preguntas de los medios sobre lo sucedido anoche en el Palau de les Arts durante la representación de Turandot, donde el público recibió en pie y lanzó papeles a Mehta para pedirle que se quede y abucheó la entrada de la consellera de Cultura, María José Català. Al respecto, Beneyto ha hecho notar que aunque Mehta no sea el director titular de la Orquestra de la Comunitat Valenciana o no presida el Festival del Mediterrani «puede seguir viniendo» a la ciudad y, de hecho, ha recordado que antes de abrirse Les Arts visitó en numerosas ocasiones el Palau de la Música, que además le concedió su medalla. (…)

El País | EP –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Lorin Maazel abandona la Filarmónica de Múnich por razones de salud

El director de orquesta estadounidense Lorin Maazel ha decidido abandonar su puesto al frente de la Filarmónica de Múnich por motivos de salud, según anunció en un comunicado la institución, que había contratado al ruso Valeri Guerguiev para la próxima temporada.

Maazel, de 84 años, ha comunicado a la Filarmónica bávara que su salud le impide mantenerse en un puesto de tal responsabilidad, aunque se ha mostrado dispuesto a dirigir algún concierto si su proceso de recuperación se lo permite. Pone así prácticamente fin a una amplia y prolífica carrera, que le llevó a dirigir, entre otras instituciones, la Opera Alemana de Berlín, la Orquesta de Cleveland, la Sinfónica de Pittsburgh o la Filarmónica de Nueva York. En 2006 Maazel asumió la dirección de la recién creada orquesta del Palau de les Arts de Valencia, al frente de la cual permaneció cinco años. La Filarmónica de Múnich lamentó hoy que el estadounidense no pueda dirigir la temporada 2014/2015 y explicó que está buscando soluciones alternativas para los conciertos de Maazel que deberán ser cancelados. (…)

El País | EFE –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA