Noche de verano

La actuación de la Orquesta de Valencia en el claustro de la Universidad proporcionó a este concierto un atractivo añadido

La actuación de la Orquesta de Valencia fuera de su sede habitual –el Palau de la Música- proporcionó a este concierto el atractivo añadido del elegante claustro de la Universidad, con una atmósfera idónea para estos conciertos al aire libre. (…) La sesión del viernes estuvo abierta a la colaboración entre una orquesta curtida y experimentada y músicos más jóvenes. Así, fue Hilari García Gázquez, actual director de la Orquesta Filarmónica de la Universidad, quien llevó la batuta, en un programa donde predominaron texturas ligeras que dejan al descubierto cualquier fallo, por pequeño que sea. Quizá por eso su actuación pareció muy pendiente de la precisión en las entradas y el ajuste entre las secciones. Máxime en las obras donde los solistas fueron músicos con los estudios recién acabados o próximos a ello: Javier Montañana para el Concierto núm. 4 de violín de Mozart, del que se tocó el Allegro inicial, y Alexandre Molina como fagot solista del Andante e rondo ungarese de Weber (originariamente escrito para viola). Ambos se enfrentaron con valentía y entrega a ese trago, tan duro al principio, del ensamblaje con un considerable número de músicos que tocan por detrás. Hilari García les ayudó eficazmente en su empeño. También los profesores de la Orquesta de Valencia mimaron a sus jóvenes colegas, luciendo un sonido recatado que favoreciera a los instrumentos solistas. (…)

El País | Rosa Solá –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: