Wagner y el silencio en Ravello

En medio de los jardines de Villa Rufolo, muy acotado por las hortensias y los crisantemos de otoño, está una construcción bastante modesta, casi diríase que pobre frente a la imponente mole de la torre pregótica o la galería de las ojivas, un verdadero encaje de piedra, que es donde se dice sale el fantasma de una dama de blanco. Se trata del que comúnmente se llama Pabellón de Wagner. Ahora alberga ocasionalmente la oficina de prensa y relaciones públicas del festival de Música y Danza de Ravello (uno de los de más solera del sur de Italia y por donde han pasado a dar su arte todos los artistas más importantes de nuestro tiempo, de Toscanini a Bernstein, o de Rostropovich a Nureyev), pero durante un largo segmento del año, el pabellón está tan cerrado como en silencio, y es precisamente silencio lo que buscó el músico alemán cuando pidió un sitio fuera de las agitadas estancias del palacio para componer. Mucho han discutido biógrafos y melómanos de cuánto y qué compuso Wagner exactamente en Ravello. Hoy, creo que ese detalle es lo que menos fatiga. Silencio que llega hasta la silueta de los cipreses, el deambular de los gatos (verdaderos nobles dueños del lugar) y que, en su discreto discurrir, acompañó a tanta gente notoria, de Virginia Woolf a Greta Garbo, de Sara Teasdale a Gore Vidal. “Ravello es carne de literatura y cambia la vida a todo el que lo pisa”, dice Nicola, que es quien sabe todo de Villa Rondinaia, el fabuloso y acogedor palacio que compró Gore Vidal y del que desprendió, con dolor, en 2003. Los americanos y los ingleses hicieron suyo este sitio. El Golfo de Salerno era desde antiguo un sitio para ser cantado. Sus vistas, los limoneros de Amalfi, los tallistas del coral, una permisividad no explícita que flotaba en el ambiente. (…)

El País | Roger Salas –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: