La Sociedad de Conciertos de Alicante trae a Joshua Bell, Sabine Meyer y Maria João Pires

La entidad mantiene su apuesta por la calidad en la próxima temporada de música de cámara, que cerrará la Academy of St. Martin in the Fields

Los grandes de la música de cámara estarán más cerca este invierno. La Sociedad de Conciertos de Alicante ofrece 18 actuaciones de octubre a mayo entre los que destacan especialmente tres nombres: el de Joshua Bell, uno de los más reconocidos violinistas del mundo, la clarinetista Sabine Meyer y la también reconocida pianista Maria João Pires. Y entre estos gigantes musicales una agrupación, la Academy of St. Martin in the Fields cuyo director musical es el propio Bell. Todos los nombres que forman parte de esta programación están en lo más alto de la música de cámara y han sido seleccionados con un año de antelación, para atender tanto a sus agendas como la disponibilidad del Teatro Principal, que es donde se celebran estos conciertos, a los que pueden acceder los socios de la Sociedad de Conciertos de Alicante.

Información | Victoria Mora –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / COMUNIDAD VALENCIANA

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Anuncio publicitario

Pequeño gran concierto

El Curso Musical de Verano clausuró ayer su quinta edición con un concierto en el Alfredo Kraus – Los 180 alumnos tocaron juntos tras nueve días de clases.

Pasaban unos minutos de las 18.00 horas y el alboroto en el Auditorio Alfredo Kraus se concentraba alrededor de la puerta de la Sala Sinfónica. El tropel de espectadores no era para menos. 180 alumnos del Curso Musical de Verano en Gran Canaria, con edades comprendidas entre 7 y 17 años, se daban cita en su gran concierto, el broche final a nueve días de trabajo y dedicación del Curso Musical de Verano en Gran Canaria. (…) El público no dudó el vitorear al elenco de intérpretes, que entre aplausos, bravos y un patio de butacas en pie decían adiós en este evento de clausura. La coordinación del centenar largo de alumnos y la impecable interpretación de los estudiantes fue el resultado del ensayo y la conjunción de lo aprendido durante los nueve días de clases y talleres del Curso Musical de Verano en Gran Canaria. Sin embargo esta despedida tenía esencia de ser un «hasta luego», ya que el próximo año volverá el curso con un renovado programa para sus estudiantes.

La Provincia | Laura Bautista Lesmes –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / CANARIAS

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA

Reunión familiar ante el piano

La argentina Martha Argerich abre el festival de Verbier dirigida por su exmarido, Charles Dutoit

La imagen es de lo más inusual en el mundo musical. No es habitual que varias estrellas acudan en masa a escuchar a otra. Pero en la platea hay artistas como Evgeny Kissin, el violoncelista Mischa Maisky o la soprano Anne-Sofie von Otter. Todos expectantes ante quien va a subir a escena. Con paso seguro e imponentes melenas hace su entrada la legendaria Martha Argerich. Y si bien los periodistas abusamos de adjetivos como “mítica” o “legendaria”, para la pianista argentina el término es correcto. A su lado, el director de orquesta suizo Charles Dutoit la observa con una complicidad evidente antes de iniciar el Concierto de Chaikovski que inaugura el festival de Verbier. Una complicidad que nace de haber sido marido y mujer durante cinco años, allá por los setenta. En la platea está la hija de esa unión, Annie Dutoit. A su lado, Stéphanie Argerich, la hija menor de la artista, acompañada de su padre, el también inmenso pianista Stephen Kovacevich, igualmente expareja de Martha Argerich. Una reunión familiar a la que se suman nietos y amigos. (…)

El País | Rodrigo Carrizo Couto –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / INTERNACIONAL

Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA