Teresa Berganza: «La partitura es la Biblia, no hay que cambiar nada»
13/10/2014 1 comentario
Considerada la mejor mezzosoprano del siglo XX, dejó los escenarios hace cinco años, algo que fue un «alivio». Se muestra crítica con los actuales directores de escena y con la manipulación escénica de la ópera.
P.- Cuando se retiró hace cinco años dijo sentir alivio. Cuesta imaginar que salir de ese mundo de fama y glamour no signifique para un artista todo lo contrario.
R.- Se siente un gran alivio por esa responsabilidad que tenemos todos los artistas pero especialmente los cantantes que dependemos de nuestra voz y de todo nuestro cuerpo. Yo he vivido muy angustiada. Cantaba en la Scala, el Covent Garden, el Metropolitan y mi nombre estaba ahí. No podía bajar el listón. La responsabilidad pesa mucho.
(…)
P.- ¿Acude mucho a la ópera o la vive desde la distancia porque el oficio acaba comiendo la pasión?
R.- No, no, no. Yo si hay algo que me interesa voy, pero si no voy es porque hacen espectáculos que no me gustan.
P.- ¿Lo dice por la tiranía de los directores de escena y ese afán de modernizar hasta lo imposible?
R.- Sí, los directores de escena son hoy los protagonistas. En cuanto me entero que una ópera no se respeta no voy porque no quiero sufrir ni enfadarme. El director musical tiene en sus manos la verdad, que es la partitura. La partitura es la Biblia. Y no se debe permitir hacer nada que no esté escrito.
p.- Algunos entienden que sin modernidad no se crean nuevos públicos.
R.- Pues que se conozca la cultura y explique cómo fue escrita. Me parece muy bien que las obras contemporáneas las hagan contemporáneas, pero hay cosas sagradas. Una ópera ya lo dice todo. No hace falta más.
(…)
Información | J.R.Seguí –LEER AQUI LA NOTICIA DE MUSICA / MADRID
Noticia seleccionada por AMADEUS LIBRERIA DE MUSICA
Reblogueó esto en theeuterpemusesite.